Me refiero que el universo de los que timbeamos lotes es muy reducido y mirarse el ombligo creyéndonos con la fuerza suficiente para determinar el precio de un papel en un mercado manejado por fondos mosntruosos como lo es EEUU, cuyos vueltos para un ínfimo mercado como el nuestro, te compran una punta del papel y te lo mandan a la estratosfera, es casi tan ingenuo como para suponer que a Ggal, cotizando en EEUU, lo manejan tres piojosos desde la Argentina.
pero bueno, ya hemos debatido contigo y no nos vamos a poner de acuerdo.
He visto a Ggal volarse tres día antes (o destruírse) y a todos los ingenuos del realismo mágico salir a cerrar posiciones desesperados. Y eso por qué ocurre, porque en su microclima se creen importantes timbeando lotes, cuando lo que manda es el flujo de compra del papel, no el timbeo. Si un fondo japones, se pone a comprar un par d emillones de dólares porque le gusta Ggal o YPF, no te va a preguntar cuándo hay vencimiento. Compran cuando s eles canta y agarrarte. Lo mismo cuando venden. EN fin... Pensá lo que quieras, total, la única realidad es el precio del papel, el resto, pura cháchara...