YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
La ignorancia forma parte del populismo, por eso al país que lo manejaron desde 1989 a la fecha que son casi 34 años, lo gobernaron 28 años y al país pese al potencial que tienen lo destrozaron, pero las cúpulas como siempre ocurre en estos regímenes son millonarias, con el pueblo en la pobreza y el país en el atraso.
Re: YPFD YPF S.A.
Coincido, entré hace casi un año y cada tanto incremento mi tenencia, con el potencial que tiene todavía está para mucho mas.
El único problema que se meta la política con regulaciones, precios congelados, regulados etc.
Los delincuentes no solo fueron de Repsol, los hubo de adentro, y hoy una está Condenada, al otro se lo comieron los gusanos.
El único problema que se meta la política con regulaciones, precios congelados, regulados etc.
Los delincuentes no solo fueron de Repsol, los hubo de adentro, y hoy una está Condenada, al otro se lo comieron los gusanos.
Ralph Nelson escribió: ↑ Si como está funciona, es eficiente, gana plata, paga dividendos, y además va en línea con los intereses del país (no como los delincuentes de Repsol que lo único que les interesaba era vaciarla), hay que dejarla correr y que haga. Por ahora va marchando todo bien, no solo hace sino que tracciona otras compañias y sectores. Es un motor importante de desarrollo interno, hoy es la empresa clave para continuar dinamizando la actividad extractiva y transporte de hidrocarburos. Una empresa cuyos spin-off per se están colaborando fuertemente con el desarrollo de otros sectores fuera del petrolero como el agro, el lito, la generación de electricidad o la producción de energías renovables. Tenerla así pujante y activa hoy es un lujo para la Argentina. Se está despertando un gigante dormido!! A tener fe y confianza que como el ave Fénix está surgiendo de las cenizas para ir a nuevos máximos. Pero no por un aumento desmedido en los dividendos a los efectos de vaciarla, por su valor estratégico y por lo que genera como unidad económica. Comprar YPF a usd 12 no es solo comprar su presente, es comprar el futuro que representa y que por como está actuando se viene. Ninguna empresa en el mundo encara un negocio de 40.000 millones de dólares con una empresa cuya capitalización es de 3.500 (eso valía YPF cuando Petronás vino con el negocio), sin una MUY BUENA razón, porque si falla la otra empresa desaparece y se tiene que hacer cargo de todo el muerto. Entonces inversores siempre hay, lo que faltan son los buenos negocios, YPF hoy es una muy buena empresa sentada arriba de una mina de oro.
YO HOY COMPRO YPF, COMPRO ARGENTINA
Re: YPFD YPF S.A.
La empresa valía 70 dólares cuando el tuerto empezó con sus trapizondas, que tiro en los pies si la monada populista ya nos amputo los pies...si ...licitar el 50% de la empresa en 15 mil millones de dólares y desregular todos los precios de la energía, hoy vale una miseria, y vaca muerta en 20 años es boleta, el socialismo es una enfermedad del alma, la juventud lo está entendiendo, no sea cosa que la nueva juventud maravillosa ahora liberal se lleve puesta a toda la lacra que se ponga en el camino
-
- Mensajes: 8951
- Registrado: Mié May 07, 2008 10:56 am
Re: YPFD YPF S.A.
Totalmente de acuerdo como pude antes no hay que mirar el mínimo si no el maximo que toco el papel antes ahí tiene que ir . Este precio es ridiculo para el futuro de ypf y el mercado lo sabe , las bajas son oportunidad de compra
-
- Mensajes: 1433
- Registrado: Lun Mar 02, 2020 4:43 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Si como está funciona, es eficiente, gana plata, paga dividendos, y además va en línea con los intereses del país (no como los delincuentes de Repsol que lo único que les interesaba era vaciarla), hay que dejarla correr y que haga. Por ahora va marchando todo bien, no solo hace sino que tracciona otras compañias y sectores. Es un motor importante de desarrollo interno, hoy es la empresa clave para continuar dinamizando la actividad extractiva y transporte de hidrocarburos. Una empresa cuyos spin-off per se están colaborando fuertemente con el desarrollo de otros sectores fuera del petrolero como el agro, el lito, la generación de electricidad o la producción de energías renovables. Tenerla así pujante y activa hoy es un lujo para la Argentina. Se está despertando un gigante dormido!! A tener fe y confianza que como el ave Fénix está surgiendo de las cenizas para ir a nuevos máximos. Pero no por un aumento desmedido en los dividendos a los efectos de vaciarla, por su valor estratégico y por lo que genera como unidad económica. Comprar YPF a usd 12 no es solo comprar su presente, es comprar el futuro que representa y que por como está actuando se viene. Ninguna empresa en el mundo encara un negocio de 40.000 millones de dólares con una empresa cuya capitalización es de 3.500 (eso valía YPF cuando Petronás vino con el negocio), sin una MUY BUENA razón, porque si falla la otra empresa desaparece y se tiene que hacer cargo de todo el muerto. Entonces inversores siempre hay, lo que faltan son los buenos negocios, YPF hoy es una muy buena empresa sentada arriba de una mina de oro.
YO HOY COMPRO YPF, COMPRO ARGENTINA
YO HOY COMPRO YPF, COMPRO ARGENTINA
Re: YPFD YPF S.A.
quique43 escribió: ↑ YPF hoy existe y tiene el sustento de Vaca Muerta, pero nunca olvidar que la Privatizaron, Estatizaron, el Tuerto ladrón se quiso quedar con un pedazo, en todas esas idas y vueltas, hubo perdidas millonarias y recursos malgastados y robados que soportó la ciudadania, y todavía hay juicios pendientes por esos malos manejos.
(El Tuerto chorizo se quedó con los US 1000 millones de dólares de la privatización que fueron a Santa Cruz y los envío al exterior, los colocó en bancos y se comió los intereses, nunca detalló que hizo con esos dólares).
Por suerte cotiza en USA y está sujeta a regulaciones que hacen que deba existir un manejo responsable de la empresa.
Las empresas públicas que tiene altos y reiterados déficit deberían adecuarse o cerrarse, no tiene porqué la ciudadanía soportar los malos manejos y ventajas que consigue la política para sus adherentes y ellos mismos.
Y resulta que muchos ahora hablan de fuga, siendo que el Tuerto marcó el rumbo).
YPF existe. Vos no. Tampoco tiene caso el debate. Seguí con tus pavadas macristas y siempre anti a full. Un coco vacío.
Re: YPFD YPF S.A.
Además sumar al potencial de YPF, el litio, las exploraciones a 300kms de Mar del Plata en la plataforma submarina, y las plantas de gasificación necesarias para exportar el gas.
En el mundo son unas 1600 plataformas submarinas operando, lo que muestra la viabilidad de la operación.
El mayor límite para YPF hoy es la necesidad de capital, ese es el mayor cuello de botella.
Por eso el capital no se dilapida, se malgasta en politiquería barata, se cuida.
Eso es algo que el populismo o el zurdaje no aprenden ni les interesa, creen que el recurso aparece de la nada y no es así, primero hay que generarlo y después cuidarlo, para hacerlo crecer y derramar con actividad productiva en la sociedad.
En el mundo son unas 1600 plataformas submarinas operando, lo que muestra la viabilidad de la operación.
El mayor límite para YPF hoy es la necesidad de capital, ese es el mayor cuello de botella.
Por eso el capital no se dilapida, se malgasta en politiquería barata, se cuida.
Eso es algo que el populismo o el zurdaje no aprenden ni les interesa, creen que el recurso aparece de la nada y no es así, primero hay que generarlo y después cuidarlo, para hacerlo crecer y derramar con actividad productiva en la sociedad.
Re: YPFD YPF S.A.
YPF hoy existe y tiene el sustento de Vaca Muerta, pero nunca olvidar que la Privatizaron, Estatizaron, el Tuerto ladrón se quiso quedar con un pedazo, en todas esas idas y vueltas, hubo perdidas millonarias y recursos malgastados y robados que soportó la ciudadania, y todavía hay juicios pendientes por esos malos manejos.
(El Tuerto chorizo se quedó con los US 1000 millones de dólares de la privatización que fueron a Santa Cruz y los envío al exterior, los colocó en bancos y se comió los intereses, nunca detalló que hizo con esos dólares).
Por suerte cotiza en USA y está sujeta a regulaciones que hacen que deba existir un manejo responsable de la empresa.
Las empresas públicas que tiene altos y reiterados déficit deberían adecuarse o cerrarse, no tiene porqué la ciudadanía soportar los malos manejos y ventajas que consigue la política para sus adherentes y ellos mismos.
Y resulta que muchos ahora hablan de fuga, siendo que el Tuerto marcó el rumbo).
(El Tuerto chorizo se quedó con los US 1000 millones de dólares de la privatización que fueron a Santa Cruz y los envío al exterior, los colocó en bancos y se comió los intereses, nunca detalló que hizo con esos dólares).
Por suerte cotiza en USA y está sujeta a regulaciones que hacen que deba existir un manejo responsable de la empresa.
Las empresas públicas que tiene altos y reiterados déficit deberían adecuarse o cerrarse, no tiene porqué la ciudadanía soportar los malos manejos y ventajas que consigue la política para sus adherentes y ellos mismos.
Y resulta que muchos ahora hablan de fuga, siendo que el Tuerto marcó el rumbo).
Re: YPFD YPF S.A.
A ninguna empresa que funciona bien, con equilibrio o superávit, nadie la quiere reventar, ahora sí la empresa es ineficiente, con perdidas reiteradas que paga la ciudadanía, y es refugio político de militontos, entonces la cosa no funciona, en el ámbito privado o publico.
Pero en lo privado lo paga éste, en lo público lo pagamos todos incluso gente que no usa el servicio.
Es simple, no hay mucho que descubrir, no es de derecha o izquierda, es de sentido común.
Y ésto cabe para todas las empresas públicas.
El recurso público no es una lotería, es el aporte del ciudadano que con su esfuerzo lo sustenta, debe ser cuidado con celo.
Y si te falta, buscar el equilibrio, no emitir pesos sin respaldo que con el tiempo lo que logra es restarle valor a la moneda y generar pobreza.
Pero en lo privado lo paga éste, en lo público lo pagamos todos incluso gente que no usa el servicio.
Es simple, no hay mucho que descubrir, no es de derecha o izquierda, es de sentido común.
Y ésto cabe para todas las empresas públicas.
El recurso público no es una lotería, es el aporte del ciudadano que con su esfuerzo lo sustenta, debe ser cuidado con celo.
Y si te falta, buscar el equilibrio, no emitir pesos sin respaldo que con el tiempo lo que logra es restarle valor a la moneda y generar pobreza.
Re: YPFD YPF S.A.
https://www.ambito.com/comienza-la-expo ... l-n5636321
es muy buena noticia
es muy buena noticia
Re: YPFD YPF S.A.
Reventar la empresa que es lo que quiere la derecha seria pegarse un tiro en los pies para el país
-
- Mensajes: 1433
- Registrado: Lun Mar 02, 2020 4:43 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Coincido, para mi el área objetivo 18-20 es para este año. Lo demás veamos como evoluciona todo
-
- Mensajes: 8951
- Registrado: Mié May 07, 2008 10:56 am
Re: YPFD YPF S.A.
18 dólares es el precio a pasar y volver arriba de 20 para fin de año . La bolsa está barata galicia ypf etc , no hay que ver solo el mínimo que toco también el maximo anterior , hoy la empresa está mucho mejor que cuando valía 20 dólares .
Re: YPFD YPF S.A.
18 dolares toca en 3 meses, 25 dolares con unas paso contundentes, y 50 dolares año que viene, desregulando precio de gas y petróleo, y licitando el 50% de la empresa en manos del estado
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bancario23678, Bing [Bot], Google [Bot], pepelastra, Semrush [Bot], Tecnicalpro y 173 invitados