(El Tuerto chorizo se quedó con los US 1000 millones de dólares de la privatización que fueron a Santa Cruz y los envío al exterior, los colocó en bancos y se comió los intereses, nunca detalló que hizo con esos dólares).
Por suerte cotiza en USA y está sujeta a regulaciones que hacen que deba existir un manejo responsable de la empresa.
Las empresas públicas que tiene altos y reiterados déficit deberían adecuarse o cerrarse, no tiene porqué la ciudadanía soportar los malos manejos y ventajas que consigue la política para sus adherentes y ellos mismos.
Y resulta que muchos ahora hablan de fuga, siendo que el Tuerto marcó el rumbo).