Ya lo bajaron 5 pesos de máximos.
Por otro lado en el Mep están muy activos desde muy temprano.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió: ↑ Hay diversas fotos.
En octubre 20 cuando advertí del derrumbe del dólar , 1 dólar = 195
https://calculadoradeinflacion.com/
Ajustando el poder adquisitivo desde entonces ( fue cuando avise , antes no ) da 227,4%.
Agregando 2,5% por medio enero 23 = 230,8%
De modo que el dólar debería valer 195*330,8= 645 pesos
Haciendo cuentas desde enero 22, también se registran pérdidas.
Debo advertir que en términos de precios, estamos nuevamente , ante un derrumbe del poder adquisitivo de las monedas globalistas ( dolar, euro, yen, libra) frente a las no globalistas ( yuan principalmente ) , y a las cosas , commodities.
Es por eso que los bonos argentinos han subido un 76,5% en dólares desde hace 4 meses, y las acciones argentinas han literalmente explotado en dólares.
Toda inversión de renta fija en países globalistas monedas da continuamente rendimientos negativos.
Esto continuará , ya que dichos países no pueden pagar sus deudas monstruosas ( las pagan con mas deuda y más emisión ).
CARLOS GONZALEZ escribió: ↑ No hay que pensar mucho estamos baratos para cualquier moneda que no sea el peso, es mas tiende a desaparecer.
Y para nosotros cualquier cosa es cara porque los politicos destrozaron nuestro poder adquisitivo.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejoalejo, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, Inversor Pincharrata, jjavier, Kamei, lazca, marcosgino, martin789, Peitrick, Semrush [Bot], Tipo Basico y 275 invitados