paisano escribió: Ahhh, ya sé, deben ser dólares homogéneos![]()
Paisano, vos que siempre andas con números, cuántos dólares recibió este gobierno del FMI? En cuanto nos endeudó con ese organismo infernal?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
paisano escribió: Ahhh, ya sé, deben ser dólares homogéneos![]()
mcv escribió: Puede ser, pero esta vez no la dejo pasar si mete suma abrupta en 2 o 3 días con este nivel de tasas. Me la juego en un 30 por ciento de los dólares a tasa.
alzamer escribió: Plan Gas: (adjudicado hoy 22/12)
Según anunciaron el ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Energía, Flavia Royón, el ahorro fiscal en subsidios durante 2023 llegará al equivalente en pesos a unos 2200 millones de dólares, así como también se podrán sustituir importaciones de energía por u$s 3500 millones, lo que implica una menor salida de divisas de las reservas del Banco Central (BCRA). "Teniendo en cuenta todo el período del 2023 al 2028, el ahorro total alcanzará los u$s 46.500 millones", comunicaron fuentes de Economía.
Harry Forever escribió: ↑ Esta dificil de llegar ahi en 10 dias, pero eso es Peronia… a fin de Enero podria ser…
falerito777 escribió: ↑ habranme hecho caso con algun papelito? o siguen aca . viendo como arranca el cohete espacial para el 2023. harg págaron x 210 =?xq va 322 323. en el corto. 422.50 en unos meses.y otras ya les tire tran en 97. ni un centavo al cbu.bue edenor no pagaron tampoco nada ypf ggal- nada. saludos.
![]()
![]()
alzamer escribió: ↑ Plan Gas: (adjudicado hoy 22/12)
Según anunciaron el ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Energía, Flavia Royón, el ahorro fiscal en subsidios durante 2023 llegará al equivalente en pesos a unos 2200 millones de dólares, así como también se podrán sustituir importaciones de energía por u$s 3500 millones, lo que implica una menor salida de divisas de las reservas del Banco Central (BCRA). "Teniendo en cuenta todo el período del 2023 al 2028, el ahorro total alcanzará los u$s 46.500 millones", comunicaron fuentes de Economía.
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], hipotecado, Iceman2016, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Traigo y 191 invitados