danyf escribió: ↑
Cuando vos tenes un Stock de pasivos remunerados de más o menos 9 (nueve) BILLONES, a una TEA del 107 %, pasan estas cosas.
S&P le bajó el pulgar a la Argentina y degradó la nota para la deuda en pesos: “refleja las mayores vulnerabilidades durante los próximos seis meses”
Se trata de un revés para el plan del Gobierno, que debe buscar en el mercado local los fondos necesarios para cubrir su déficit
https://www.lanacion.com.ar/economia/sp ... d17112022/
El que está suscripto puede acceder a este otro
Hito histórico: para una calificadora de riesgo líder, Argentina es más riesgosa en pesos que en dólares
Degradó la calificación de riesgo del país en moneda local a CCC- con perspectiva negativa, a la vez que dejó a la calificación de deuda en dólares en CCC+. Ayer, su competencia, Moody's, hizo la misma advertencia
https://www.cronista.com/finanzas-merca ... n-dolares/
Importan un pito las calificadoras, son delincuentes seriales, y las marcas de sus fechorías tienen décadas.
9 billones de pasivos remunerados , correcto.
Pero esa TEA del 107% no es proyectable.
Los pasivos totales son 13,3 Billones , y aún con esa TEA , han subido 550 mil millones en 30 dias.
Eso es un 4,1% mensual , esa es la emisión real.
En junio llegó a ser más 10% mensual.
Desde entonces , y a pesar de la TEA, cayó.
Por eso mayoristas dio en octubre 4,8% , contra más de 8% en agosto.
La realidad es que esos pasivos remunerados se están licuando con la inflación del trimestre pasado.
Cuando hay licuacion no hay explosión.
Para una explosión se requiere presión creciente….y es decreciente.
Los pasivos remunerados son 30 mil millones de dólares, y 45 mil millones , los totales.
Macri , a fin del 17 , había juntado 110 mil millones de dólares, o sea unos 130 mil millones de dólares (en pasivos lebac y base ) a dólares de hoy.
Esa era nitroglicerina , esta, NO, porque además de ser 85 mil millones de dólares menos , se licua mes a mes, cosa que no pasaba en el 17.
Hace 4 meses que no hay transferencias al tesoro.
Si uno lee LA NACIÓN o EL CLARIN , y no hace tradición , está listo, te vas a la banquina.
Como M2 privado crece al 60% , y ya ha pasado un buen tiempo así, la inflación va a esa cifra, cosa que ya estamos viendo en mayoristas , un indicador más temprano que el ipc.