hernan1974 escribió: ↑ No es economista y no pega una
no pega una ???? es lo que vos queres pero cada cual tiene su vision no hay que agredir
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
hernan1974 escribió: ↑ No es economista y no pega una
lehmanbrothers escribió: ↑ Ya vi en dos lugares distintos pruebas reales de gente que dejó de usar la tarjeta de crédito. O sea que era cliente y ya no la usa, bancos en el corto plazo deberían empezar a valer lo que generan,.... Nada. Cuando se les acabe la asignación universal de las leliqs. En la cola de supermercado gente devolviendo productos porque no le alcanza la plata. Hermoso panorama recesivo previo a las elecciones, la estocada final es una buena suba de la carne, como para que el frente de todos no llegue ni al 5% de los votos, creo que con eso pierde el núcleo duro.
hernan1974 escribió: ↑ No es economista y no pega una
jose enrique escribió: ↑ ambito financiero salvador distefano
Por qué el dólar blue sigue en calma?
El economista, Salvador Di Stefano, sostuvo a Ámbito que la caída del dólar blue responde a una situación financiera de un mercado donde no hay ventas. Según el especialista, éstas cayeron en todos los sectores comerciales. Además, hizo referencia a que un indicador de esta situación de descenso de la demanda, se evidenció con la recaudación del mes de octubre, cuando la suma que ascendió en términos reales durante los últimos diez meses representó sólo un 1,5%.
dolar: a cuanto llegara a fin de ano segun el mercado
Informate más
Dólar: a cuánto llegará a fin de año según el mercado
Al mismo tiempo, el economista "no puso las manos en el fuego" de que antes de fin de año el blue pegue el salto por el evidente atraso del tipo de cambio frente a la inflación: "no podemos descartar que se produzca una rápida recuperación de precios y que la suba no se detenga en $330, alcanzando para fin de año una cotización cercana a los $400".
PUBLICIDAD
hernan1974 escribió: ↑ Hace las cuentas q le "convienen" para su sesgo cognitivo, aprovechemos q el mep esta barato...
alzamer escribió: Yo recuerdo que en oct 20 , la brecha estaba en 200%
Recuerdo también que en julio estaba (340/145) = 150%
Veo que ahora está 288/160= 80%, o sea que bajo 70% en 4 meses.
Y les recuerdo que viene diciembre.
Para abril o Mayo….brecha….ojo![]()
Están en caca verde ?
Agua y ajo.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], HoeS, luchotango, Majestic-12 [Bot], nl, Semrush [Bot] y 183 invitados