tornado_46 escribió: ↑
Error, el dólar baja cuando hay oferta y sube por demanda. Eso es básico para cualquier comercialización. Ejemplo, me llamó una cueva amiga y me ofreció dolar más barato porque necesitaba pesos para entregar a los cabezas de termo que se fueron a hacer tasa desprendiéndose del crocante. Esos después van a terminar golpeando las puertas de los bancos cuando le den un bono.
el dolar baja por demanda de pesos porque doña rosa ya no compra mas suponete que tiene un kiosko ahorra en chocolatines (10% mensual) , gente de paises limitrofes q le rinde o compra nafta harina subsidiada o quien quiera darse un gusto, construir o lo que fuere necesita pesos para cosas, materiales o acciones, que ademas de ser baratas las cosas le ganan a la tasa y al dolar por escandalo.
Hace dos años, van ejemplos mensual sin pechuguitas por si no lo vieron.
pf paga 5 dolar sube 4 y un cable sube 12%
Tasa gano 4.5 dolar sube 3 y chapa sube 11%
Caucion 5.5 dolar bajó 2 y cemento sube 10%
Cer paga 6.5 dolar sube 5 y la goma del auto 14%
Uva paga 7 dolar sube 5 y cualquier cosa q compres, calzado, alimento, vacaciones, stokeo de materia prima, producto para reventa, auto, chatarra, material, etc gana por afano...
Para comprar cualquiera de estas cosas necesitas pesos al menos por un ratito.