
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Hubo problemas para comprar dólar ahorro 

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Para hacer cartón lleno :
El dólar actual de 284 , como he dicho equivale 171 $ del 1 de enero.
La inflación de 2021 fue 51% , por lo que el dólar actual de 284 , equivale a 113 del 1 de enero de 2021.
A su vez la inflación de 2020 fue 42%, por lo que el dolar actual de 284 , equivale a 79,6 de enero 2020.
Solo en este último caso hay una leve ganancia real, al cabo de dos años y 9 meses.
Esa ganancia , SERÁ BORRADA PRONTO TAMBIÉN.
PD: PAPU , VOS LO IGNORAS TODO…NO TE OLVIDES.
El dólar actual de 284 , como he dicho equivale 171 $ del 1 de enero.
La inflación de 2021 fue 51% , por lo que el dólar actual de 284 , equivale a 113 del 1 de enero de 2021.
A su vez la inflación de 2020 fue 42%, por lo que el dolar actual de 284 , equivale a 79,6 de enero 2020.
Solo en este último caso hay una leve ganancia real, al cabo de dos años y 9 meses.
Esa ganancia , SERÁ BORRADA PRONTO TAMBIÉN.
PD: PAPU , VOS LO IGNORAS TODO…NO TE OLVIDES.
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
TE OLVIDAS DE LAS COMISIONES GENIO

QUEDAS PRACTICAMENTE IGUAL, Ademas del "laburo" de retirar de un banco una parva de billetongos ( y que no te den los del Yaguarete, porque DOBLE VOLUMEN Y DOBLE PESO. NO termina ahi, luego hay que llenar una cartera con 1,2 3 4 o mas kgs de papeles devaluados, para ir a la cuevita de confianza
MASSSSS luego ingresarlos para invertir o gastarlos en vacaciones en el EXTERIOR como nuestra ex ministra. "yo solamente estoy mirando"


Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Me olvidaba :
Blue hoy 284
Mep 298
Rulo a la carta :se vende MEP y pasa a Blue.
Resultado : MEP SE CAE 14 PESOS….OJO !
Pero va a ser peor.
Blue hoy 284
Mep 298
Rulo a la carta :se vende MEP y pasa a Blue.
Resultado : MEP SE CAE 14 PESOS….OJO !
Pero va a ser peor.

alzamer escribió: ↑ El oficial está algo atrasado, pero muy poco.
De otra manera los sojeros no hubieran vendido 8000 millones de dólares a 200 menos retenciones , que es bastante menos que el oficial.
Metanse en la cabeza que el dólar se derrite todos los días junto con casi todas las demás monedas.
De modo que siempre , absolutamente siempre van a perder por ahorrar en ellos.
Si la inflación de setiembre es 6% ( yo creía que iba a ser menor ), entonces acumula un 66% en 2022.
El dólar blue de 284 , equivale a 284/1,66= 171 de enero de 2022.
Les recuerdo que valía 208, un 21,6% más .
Eso lo han perdido para siempre , no hay vuelta atrás.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Hombrepobre escribió: ↑ Hasta cuando perderemos lo tenedores?
Que no hay golpismo, el dólar oficial está atrasadisimo y las consecuencias se pagan.
El momentum maestro, el momentum.
El oficial está algo atrasado, pero muy poco.
De otra manera los sojeros no hubieran vendido 8000 millones de dólares a 200 menos retenciones , que es bastante menos que el oficial.
Metanse en la cabeza que el dólar se derrite todos los días junto con casi todas las demás monedas.
De modo que siempre , absolutamente siempre van a perder por ahorrar en ellos.
Si la inflación de setiembre es 6% ( yo creía que iba a ser menor ), entonces acumula un 66% en 2022.
El dólar blue de 284 , equivale a 284/1,66= 171 de enero de 2022.
Les recuerdo que valía 208, un 21,6% más .
Eso lo han perdido para siempre , no hay vuelta atrás.
-
- Mensajes: 3025
- Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Massa es abogado, pero no tarado.
Tiene unos pibes que saben a que juegan , aunque yo no esté de acuerdo con la cuestión de la tasa.
Va esto, que se caía de Maduro pero no lo querían ver :
Con una gran impulso del dólar soja y el impuesto PAÍS, la recaudación tributaria se disparó en septiembre un 117,9% interanual hasta los $2,13 billones, una suba significativamente mayor que el aumento del nivel general de los precios en igual período, informó este lunes AFIP.
Los tributos más relevantes de la estructura que presentaron variaciones interanuales por encima de la variación de precios fueron Derechos de Exportación, Impuesto PAIS (vinculado a compra de dólares), Ganancias y Créditos y Débitos en Cuenta Corriente.
En septiembre, los Derechos de Exportación registraron una suba de 489% respecto a septiembre de 2021 como consecuencia del Programa Incremento exportador, conocido como dólar soja, implementado para este mes.
Los ingresos adicionales a los obtenidos un año atrás alcanzaron a $360 mil millones y aportaron casi un tercio (31,3%) del crecimiento de la recaudación, el mayor aporte adicional, por encima de IVA y Ganancias, remarcó el orgenismo recaudador.
Al exceptuar los Derechos de Exportación, la recaudación tributaria de septiembre aumentó 87,6% interanual, una variación mayor a la inflación del período.
El buen desempeño de la recaudación durante septiembre estuvo motorizado por los tributos progresivos: además de los Derechos de Exportación, se destacaron el impuesto PAIS (358,4%) y Ganancias (110,0%) con alzas superiores al promedio.
Lo del impuesto País es desoplilante.
Compran dolar ahorro, también tarjetean , y ponen titulares catástrofe en los medios , creyendo que van a conseguir alguna corrida que voltee al gobierno ( que me parece una porquería como el de juntos por el cargo)
Y el gobierno se divierte, ya que hace la diferencia entre lo que paga por exportaciones , aún las de la soja, y lo que vende por dólar “solidario”
Solidariamente tarados.
Señores, les reitero que van a seguir perdiendo con la caca verde como desde 2020.
Hasta cuando perderemos lo tenedores?
Que no hay golpismo, el dólar oficial está atrasadisimo y las consecuencias se pagan.
El momentum maestro, el momentum.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
el BOBO aLzamer se olvida que hay que empezar a pagar las impo diferidas y que esto que recaudo es un adelanto de expo que deberían liquidarse más adelante....ergo no juntas un dolar más hasta febrero/marzo del campo...
Se va a poner bueno esto


Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Yops escribió: ↑ Histórico banco que operó con Argentina está en problemas y temen otro Lehman Brothers
Las acciones de Credit Suisse cayeron hasta 11,5% y sus bonos tocaron mínimos históricos. Se da en medio de preocupaciones sobre la capacidad del banco para renovar su negocio y reforzar su capital. Fue importante colocador de deuda de la Argentina y argentinos operaron con su banca privada.
Y ????
-
- Mensajes: 21164
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
compras a 200 vendes a -154-46

=0 magia, no ganas nada.

=0 magia, no ganas nada.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Massa es abogado, pero no tarado.
Tiene unos pibes que saben a que juegan , aunque yo no esté de acuerdo con la cuestión de la tasa.
Va esto, que se caía de Maduro pero no lo querían ver :
Con una gran impulso del dólar soja y el impuesto PAÍS, la recaudación tributaria se disparó en septiembre un 117,9% interanual hasta los $2,13 billones, una suba significativamente mayor que el aumento del nivel general de los precios en igual período, informó este lunes AFIP.
Los tributos más relevantes de la estructura que presentaron variaciones interanuales por encima de la variación de precios fueron Derechos de Exportación, Impuesto PAIS (vinculado a compra de dólares), Ganancias y Créditos y Débitos en Cuenta Corriente.
En septiembre, los Derechos de Exportación registraron una suba de 489% respecto a septiembre de 2021 como consecuencia del Programa Incremento exportador, conocido como dólar soja, implementado para este mes.
Los ingresos adicionales a los obtenidos un año atrás alcanzaron a $360 mil millones y aportaron casi un tercio (31,3%) del crecimiento de la recaudación, el mayor aporte adicional, por encima de IVA y Ganancias, remarcó el orgenismo recaudador.
Al exceptuar los Derechos de Exportación, la recaudación tributaria de septiembre aumentó 87,6% interanual, una variación mayor a la inflación del período.
El buen desempeño de la recaudación durante septiembre estuvo motorizado por los tributos progresivos: además de los Derechos de Exportación, se destacaron el impuesto PAIS (358,4%) y Ganancias (110,0%) con alzas superiores al promedio.
Lo del impuesto País es desoplilante.
Compran dolar ahorro, también tarjetean , y ponen titulares catástrofe en los medios , creyendo que van a conseguir alguna corrida que voltee al gobierno ( que me parece una porquería como el de juntos por el cargo)
Y el gobierno se divierte, ya que hace la diferencia entre lo que paga por exportaciones , aún las de la soja, y lo que vende por dólar “solidario”
Solidariamente tarados.
Señores, les reitero que van a seguir perdiendo con la caca verde como desde 2020.
-
- Mensajes: 10190
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Histórico banco que operó con Argentina está en problemas y temen otro Lehman Brothers
Las acciones de Credit Suisse cayeron hasta 11,5% y sus bonos tocaron mínimos históricos. Se da en medio de preocupaciones sobre la capacidad del banco para renovar su negocio y reforzar su capital. Fue importante colocador de deuda de la Argentina y argentinos operaron con su banca privada.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
lehmanbrothers escribió: ↑ hubiera lanzado un bono dual 140$ 1dolar valor y en 2 meses cuando liquide el sojero te da 200$, y listo.
Ya tenés otro Nick para poner: creditsuisse
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], Caballero353, cad845, candado8, Charly-N, come60, Dantef2, danyf1, davinci, el indio, EL REY, el_Luqui, elcipayo16, Ezex, facuramo, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], green arrow, ironhide, jose enrique, jpcyber2006, Kamei, lalot, Matraca, napolitano, nucleo duro, PAC, Peitrick, Rajmaninof, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sheyko, SIM0N1, Traigo, transformista y 424 invitados