GARRALAUCHA1000 escribió: ↑ DECIME QUE LLEGO A 300 AL MENOS!!!!!!
a alquilar cubiertas.

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Tierra arrasada escribió: ↑ Jajajaaaaa ...procurando una razonable caída de los márgenes empresariales. Bueno! Habrá que empezar a ver balances con pérdidas![]()
![]()
![]()
Screenshot_20220929-100105_Twitter.jpg
CARLOS GONZALEZ escribió: ↑ No es tonto, la jefa le marco la cancha por la indigencia criticando que no controlan las alimenticias y teme ser el prosimo guzman, y le aviso yo me rajo.![]()
Tierra arrasada escribió: ↑ Screenshot_20220929-094021_Chrome.jpg
Jajaaaaa ....Se siente y el lo percibe, el olor a cala es penetrante![]()
alzamer escribió:Esto se los voy pegar de nuevo , y creo que será necesario repetirlo, una y otra vez![]()
Creo que sucede lo siguiente :
Muchos de los productores aprovecharon para dolarizarse vía mep, algunos lo habrán hecho vía blue.
Los que lo hacen vía mep, compran bonos con pesos , y luego los venden contra dólares.
Los pesos son muchos , y los bonos también.
Pero los dólares del mercado financiero SON POCOS , y solo una muy pequeña parte van al mercado a comprar bonos en dólares.
Quiere decir que la oferta y la demanda está desequilibrada a favor de la oferta, y por eso los bonos han bajado…….pero eso está terminando.
Los bonos deben subir en razón de que el BCRA ha recaudado dolares a lo pavote….pero salvo hoy , no ha ocurrido. Tarde o temprano ocurrirá y probablemente se manifestara con una baja del ccl versus mep, ya que es la vía más sencilla y rápida de llegada de dólares hacia los bonos en dólares.
La operatoria dolar soja está por concluir, y a menos que sea reemplazada por algo muy grueso , el factor de desequilibrio actual está por terminar.
Me animo a decir, que aunque estoy seguro que el gobierno hará algo más para que le sigan vendiendo dólares, la presión de las mayores reservas , hará su efecto , esta vez de modo permanente en los bonos en dólares….![]()
lehmanbrothers escribió: ↑ Las estacionalidades que dependen simplemente de hechos intrínsecos de la economía y no de distorsiones mandan, ej: Que el almacenero te ofrezca 2x1 el kg de pan, no significa que vayas a comer el doble de pan.
Espero que estos bolas no sigan mala praxis del chapo y no se les ocurra garrotear el mep, irá el AL30D a nuevos mínimos al dope.
El impacto Qatar en el dolar,es mínimo según periodistas de a24, pero yo no le creo mucho porque están más ensobrados que papá noel y los reyes magos, veremos que pasó historicamente con el mundial y el precio del dolar:
2018 Rusia junio 2018 entre julio y agosto (cuando se paga la tarjeta) una suba del 70% del dolar.
2014 Brasil junio 2014 entre julio y agosto (cuando se paga la tarjeta) una suba del 50% del dolar.
![]()