GYCCO39 escribió: ↑ cuando todo se hizo percha salieron las grandes firmas a la recompra de acciones para bancar el papel un gran porcentaje lo hizo porque creen en su firma y para que no pierdan los minoritarios y no se destruya el precio y lo bien que hicieron hoy esas empresas valen el triple porque son serias aca los taba nos dejaron en el barro y no tienen los huvos ni para hacer una asamble cara a cara y muchos de ustedes no los tienen ni para aceptar que vienen perdiendo guita a morir igual que yo el que lleva 7 o 5 años perdio y pedio ningun papel en el bolsa se comporto como aca paso ni los seminos se animaron a tanto cuanta la como quieran son puro humo yo hoy espero un precio acorde para poder salir y van haber va a salir cordoba y se va para abajo es todo anticipacion menos aca. SALUDOS
A y no sigan esperando la frutilla del postre. inviertan en algo serio.
Entiendo tu desánimo Gycco, y en cierta medida lo comparto porque también vengo de hace rato y venimos perdiendo plata con el papel, lamentablemente no tengo conocimiento de mercado como para hacer jugadas de corto. Ahora bien, creo que el problema es el país, lamentablemente con las medidas que vienen tomando hace que la gente se vaya al dolar mayormente, y te das cuenta por todas las medidas ridículas que toman para evitarlo, cuántos tipos de dolar tenemos ya?, perdí la cuenta. Entonces, al tener un mercado tan chico las acciones no mueven.
Otro tema es la inflación, vemos que las empresas ni siquiera acompañan la inflación, pagan fortuna de impuesto a las ganancias y en los balances figuran pérdidas, eso particularmente no lo entiendo.
Minimamente una empresa que sigue produciendo y obtiene ganancias por lo menos debería acompañar la inflación, no el caso de Bold que fué muy castigada por las medidas vinculadas a la pandemia, pero tiene un potencial enorme. No creo que intenten perjudicar al minoritario. No pienso irme ahora que la empresa comenzó a producir de nuevo y con muchas mayores oportunidades de negocio.