alzamer escribió:"Dólar soja": los exportadores liquidaron hoy USD 330 millones, tras registrarse la mayor venta de soja de los últimos cinco años
Caca verde!
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió:"Dólar soja": los exportadores liquidaron hoy USD 330 millones, tras registrarse la mayor venta de soja de los últimos cinco años
alzamer escribió: ↑ RESERVAS EN RECUPERACIÓN
El BCRA confirmó que el campo liquidará esta semana los u$s 1000 millones.
Liquidaron u$s 320 millones y llegarán otros u$s 680 millones entre miércoles y jueves, de modo de poder cumplir con el compromiso del domingo a Massa para las siguientes 72 horas.
Mongo Aurelius escribió: ↑ Argentina en dólares está barata, porque no pudo convalidar la inflación en dólares internacional. La inflación en dólares se hubiera convalidado en argentina si los salarios promedio se hubieran mantenido en dólares, pero claramente sufrieron una brutal caída.
Con dólares compras más cosas sólo en Argentina, siempre que eso que compres no tenga insumos importados, ya que todos los insumos han aumentado en dólares. En dólares comer puede ser barato en Argentina, el hospedaje, los servicios pueden ser baratos, pero comprar ropa, electrodomésticos, autos, repuestos, etc. claramente no.
Vos pusiste dólares en una lata y te sentaste arriba, pero si ahora sacas esos dólares, productos importados compras menos, si queres viajar, con lo que antes te pagabas Europa ahora te pagás norte de Brasil. Pasa que te comparás contra un asalariado y te crees Gardel, pero no sé como hacerte entender que estas perdiendo poder adquisitivo y MUCHO.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], CARLOS GONZALEZ, DuckDuckGo [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 222 invitados