
YPFD YPF S.A.
-
- Mensajes: 3203
- Registrado: Lun Ago 17, 2015 1:06 am
Re: YPFD YPF S.A.
alejjandro escribió: ↑ Rubin y massa no es batakis ni guzman me gustan masss !!! Ojala se de asi toda las acciones que vienen bajando año tras año empiezen a remontar .esta accion cuando estuvo macri promedio 20 dolares casi 5 veces mas .el dia que perdio las paso bajo de 16 dolares a 10 y 3 años mas tarde miren donde estamos .perlita que no hay que olvidar cris le recomendo a jubildos comprarla cuando estuvo 40 dolares una estadista y visionaria .jaja pero no hay mal que por bien no venga .graciaa a kichi cris y el cientifico compre esta promdio 3 80 con mi hermano y esperamos tranquilos prox gobierno casi triplicando.igual baje o suba navidad 2023 no toco una seguro tendre que agradecerle a la estadista
Estimado y compañero de ruta Alejandro, le tengo que comentar, que el pobre Rubistein, para agarrar el puestito y jubilacion... le tuvo que pedir perdon a Cristina y asi, despues poder tomar el carguito estatal. Imaginate quien para la olla...Esto es muy calamitoso. Los pelpas, si son baratos, pero sacame la campora de aca y asi, si, somos pareja...jajaj, abrazo y a segui pidiendo al cielo.

-
- Mensajes: 1512
- Registrado: Mar Mar 31, 2009 6:04 am
Re: YPFD YPF S.A.
Rubin y massa no es batakis ni guzman me gustan masss !!! Ojala se de asi toda las acciones que vienen bajando año tras año empiezen a remontar .esta accion cuando estuvo macri promedio 20 dolares casi 5 veces mas .el dia que perdio las paso bajo de 16 dolares a 10 y 3 años mas tarde miren donde estamos .perlita que no hay que olvidar cris le recomendo a jubildos comprarla cuando estuvo 40 dolares una estadista y visionaria .jaja pero no hay mal que por bien no venga .graciaa a kichi cris y el cientifico compre esta promdio 3 80 con mi hermano y esperamos tranquilos prox gobierno casi triplicando.igual baje o suba navidad 2023 no toco una seguro tendre que agradecerle a la estadista
Re: YPFD YPF S.A.
pero por ahora seguimos siendo un enfermo terminal ....
Re: YPFD YPF S.A.
alejjandro escribió: ↑![]()
seguira subiendo todo listo para despegue mañana nos rebota dow y sigue la salida de entre las cenizas de esta hermosa accion . la quiero ver adr a mas de 2 digitos sino es una verguenza .nuevo pronostico por cambio autoridades entre 6 y 7dolares esta navidad y 10 y 12 dolares navidad 2023.
lo tomas como un cambio de gobierno ..... en parte parece
se hundia el titanic
Re: YPFD YPF S.A.
alfredo.E2020 escribió: ↑ Alguien me puede explicar por que pagan 93 mangos la 1600 octubre con una vi de 63???? tendran data del juicio...
perdón, no entiendo de opciones, en el caso que mencionas la data del juicio que se manejaría sería favorable o desfavorable?
-
- Mensajes: 1512
- Registrado: Mar Mar 31, 2009 6:04 am
Re: YPFD YPF S.A.


-
- Mensajes: 1574
- Registrado: Vie Dic 11, 2020 11:22 am
Re: YPFD YPF S.A.
Alguien me puede explicar por que pagan 93 mangos la 1600 octubre con una vi de 63???? tendran data del juicio...
Re: YPFD YPF S.A.
submundo es esto
-
- Mensajes: 20553
- Registrado: Lun Nov 16, 2020 2:10 pm
Re: YPFD YPF S.A.
RCentral escribió: ↑ preguntémosle a los europeos acerca de ese cuento de la transición y las energías verdes, como están como locos echándole mano al carbón para no desaparecer de la faz de la tierra, vamos a ver ahora que se les viene el invierno cómo hacen para calefaccionarse con energía eólica...
Tremendo, menos mal que estamos aca en el mejor de los mundos

Re: YPFD YPF S.A.
El Calificador escribió: ↑ Ni gasoducto tenemos.
Sabes como termina esto? Cuando esten dadas las condiciones ya no se va a usar más el petroleo y va a estar prohibido sacarlo![]()
Nuestros politicos hace añares que no pegan 1 ni por error.
preguntémosle a los europeos acerca de ese cuento de la transición y las energías verdes, como están como locos echándole mano al carbón para no desaparecer de la faz de la tierra, vamos a ver ahora que se les viene el invierno cómo hacen para calefaccionarse con energía eólica...
-
- Mensajes: 20553
- Registrado: Lun Nov 16, 2020 2:10 pm
Re: YPFD YPF S.A.
x lo que salio ayer a ultima hora ....
CRONISTAECONOMÍA Y POLÍTICAGASODUCTO
ENERGÍA
Gasoducto Vaca Muerta: lanzan sorpresiva licitación para ganarle a la guerra en Europa
El Gobierno se propone sustituir importaciones de gas licuado y combustibles para evitar una nueva crisis a meses de las elecciones 2023. Cómo queda el gasoducto Néstor Kirchner de Vaca Muerta.
CRONISTAECONOMÍA Y POLÍTICAGASODUCTO
ENERGÍA
Gasoducto Vaca Muerta: lanzan sorpresiva licitación para ganarle a la guerra en Europa
El Gobierno se propone sustituir importaciones de gas licuado y combustibles para evitar una nueva crisis a meses de las elecciones 2023. Cómo queda el gasoducto Néstor Kirchner de Vaca Muerta.
Re: YPFD YPF S.A.
Afirman que Argentina tiene otro "Vaca Muerta" en el Mar Argentino
Dos informes dan cuenta del enorme potencial de la exploración hidrocarburífera costa afuera. Estiman un impacto del 3.5% del PBI y exportaciones por 20000 millones de dólares en los próximos treinta años.
En el sector de los hidrocarburos circulan dos informes que dan cuenta del enorme potencial de la exploración y explotación off shore, que se traduce como costa afuera.
Se trata por un lado del estudio "Impacto Económico del Desarrollo Hidrocarburífero Costa Afuera en Argentina" realizado por la consultora Ecolatina donde se analiza el efecto estimado sobre la economía argentina que pueden generar las 18 áreas licitadas y adjudicadas en 2019 de las cuencas CAN y MLO para la explotación hidrocarburífera en Mar Argentino. Según el estudio de esta consultora se proyectan inversiones por 20.000 millones de dólares.
Por otro lado, la reciente publicación del estudio de comercio exterior B&B Comex, donde se afirma que la oportunidad energética del desarrollo offshore la convierte en "la Vaca Muerta en el Mar".
El Bloque CAN 100 está localizado a 200 kilómetros de Mar del Plata, es el más grande de la Cuenca Norte, adjudicado a la empresa noruega Equinor en el año 2019 bajo la gestión del ex presidente Mauricio Macri y que continuó durante la actual gestión de Alberto Fernández.
Por otra parte, el MLO se ubica a menos de 100 kilómetros frente a la costa de la provincia de Tierra del Fuego. La francesa Total cuenta con el 37,5% y es el operador del bloque, mientras que YPF posee otro 37,5% y Equinor tiene el 25% restante. Este bloque también es parte de la licitación lanzada en 2018 para la exploración hidrocarburífera en el Mar Argentino, donde 13 petroleras comprometieron inversiones por 724 millones de dólares en el marco del Proyecto Fenix.
De hecho Sergio Massa reunió con las empresas que conforman el Proyecto Fenix que tiene la concesión en la zona. Se trata de la petrolera francesa Total Energies, la alemana Wintershall Dea y la local Pan American Energy. Luego de la reunión el consorcio petrolero anunció una ampliación de las inversiones en 700 millones de dólares.
Con el denominado Proyecto Fénix, una zona de 60km frente a las costas de Tierra del Fuego, se estima sumar 10 millones de metros cúbicos diarios de gas durante 15 años. Con esto se duplica el volumen actual que se despacha a través del gasoducto San Martín, que atraviesa toda la Patagonia hasta la provincia de Buenos Aires. Dato relevante es que Wintershall Dea presenta un creciente interés en la Argentina como parte de la política global que lleva adelante la compañía alemana. Tiene participación en sociedad con YPF, PAE y Total como operadora en el bloque gasífero Aguada Pichana Este, en la formación no convencional neuquina.
https://www.lapoliticaonline.com/energi ... argentino/
Dos informes dan cuenta del enorme potencial de la exploración hidrocarburífera costa afuera. Estiman un impacto del 3.5% del PBI y exportaciones por 20000 millones de dólares en los próximos treinta años.
En el sector de los hidrocarburos circulan dos informes que dan cuenta del enorme potencial de la exploración y explotación off shore, que se traduce como costa afuera.
Se trata por un lado del estudio "Impacto Económico del Desarrollo Hidrocarburífero Costa Afuera en Argentina" realizado por la consultora Ecolatina donde se analiza el efecto estimado sobre la economía argentina que pueden generar las 18 áreas licitadas y adjudicadas en 2019 de las cuencas CAN y MLO para la explotación hidrocarburífera en Mar Argentino. Según el estudio de esta consultora se proyectan inversiones por 20.000 millones de dólares.
Por otro lado, la reciente publicación del estudio de comercio exterior B&B Comex, donde se afirma que la oportunidad energética del desarrollo offshore la convierte en "la Vaca Muerta en el Mar".
El Bloque CAN 100 está localizado a 200 kilómetros de Mar del Plata, es el más grande de la Cuenca Norte, adjudicado a la empresa noruega Equinor en el año 2019 bajo la gestión del ex presidente Mauricio Macri y que continuó durante la actual gestión de Alberto Fernández.
Por otra parte, el MLO se ubica a menos de 100 kilómetros frente a la costa de la provincia de Tierra del Fuego. La francesa Total cuenta con el 37,5% y es el operador del bloque, mientras que YPF posee otro 37,5% y Equinor tiene el 25% restante. Este bloque también es parte de la licitación lanzada en 2018 para la exploración hidrocarburífera en el Mar Argentino, donde 13 petroleras comprometieron inversiones por 724 millones de dólares en el marco del Proyecto Fenix.
De hecho Sergio Massa reunió con las empresas que conforman el Proyecto Fenix que tiene la concesión en la zona. Se trata de la petrolera francesa Total Energies, la alemana Wintershall Dea y la local Pan American Energy. Luego de la reunión el consorcio petrolero anunció una ampliación de las inversiones en 700 millones de dólares.
Con el denominado Proyecto Fénix, una zona de 60km frente a las costas de Tierra del Fuego, se estima sumar 10 millones de metros cúbicos diarios de gas durante 15 años. Con esto se duplica el volumen actual que se despacha a través del gasoducto San Martín, que atraviesa toda la Patagonia hasta la provincia de Buenos Aires. Dato relevante es que Wintershall Dea presenta un creciente interés en la Argentina como parte de la política global que lleva adelante la compañía alemana. Tiene participación en sociedad con YPF, PAE y Total como operadora en el bloque gasífero Aguada Pichana Este, en la formación no convencional neuquina.
https://www.lapoliticaonline.com/energi ... argentino/
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, elushi, Google [Bot], Google Feedfetcher, Majestic-12 [Bot], napolitano, Semrush [Bot] y 251 invitados