alzamer escribió: ↑
El Al29/30, PAGA 29% anual en dólares , y
vale 30 cvs.
Es posible que la falla de Mercado local que se observa especialmente con bonos cer que PAGAN 2 o 3% anual sobre cer en forma bullet para el año 26 , pongamos sea detectada cuando la brecha sea cero, cosa que ocurrirá en pocos meses.
Como habrán observado los tenedores de caca verde la brecha baja y baja.
Cuando sea cero , se verá más claro que el Al30 será igual que un link , muy parecido a un cer.
Su flujo de fondos es más pausado que un cer que es bullet , pero se le parece por duración promedio.
Estimo que en unos tres meses tendremos el desenlace ( si USA / Europa / mundo siguen como hoy…..ojo)
En tres meses el dólar se habrá unificado en 135 $.
La inflación ( si bajan la Leliq ) será 3% aprox por mes , parecida a la de Alemania o España.
Si, como espero, los yankees y los europeos siguen haciéndose los giles y la tasa corta no la suben a más de 2% o 3%, el Al30 rendirá 7%/8%.
El precio en dólares , pueden calcularlo , debe dar 70/80 cvs de dólar .
El precio en pesos sería de 135*0,75 , aproximadamente 100 pesos .
Tómenlo o déjenlo
No se olviden ( ya sabemos las importaciones de marzo de
7200 MUSD ) que este año exportaremos 105 mil millones de dólares aprox.
Se fijaron que los medios se empezaron a callar sobre el DRAMA del gas ?, que Bolivia va a entregar más ?
Vieron que Yacireta y Salto Grande están a full ?
Saben , me di cuenta sin necesidad de recurrir a internet el otro día, en el Nautico , viendo los camalotes en el Rio …
Falta ver como viene la lluvia de otoño en la cordillera y después la nevadas.
PD : la soja sigue a 600 usd la Tn ( saldrán unos 30 mil millones de dólares del complejo ?)
Cuando salgan las expos de marzo ….y las de abril…se caerán de espaldas