AZUL escribió: ↑
Con la tasa de las leliqs al 97% efectiva anual olvidate de esos números de fantasía. Y menos a tu favor todavía si cae la inflación que no creo. El aumento de los pasivos del BCRA del primer semestre se dieron en gran parte por la compra de bonos en pesos por el BCRA que luego tuvo que salir a aspirar. Massa dijo que no va a haber mas adelantos transitorios al tesoro por parte del BCRA, lo que no dijo es que esta arreglado que le siga dándole salida a los bancos a través de nuevas recompra de bonos en pesos para que estos nuevamente se metan en las futuras licitaciones del tesoro que en caso contrario no tiene como financiarse. O sea una voltereta para seguir emitiendo, mismo efecto; no porque sean torpes o malos, sino porque tienen que emitir obligatoriamente para financiar el 2.5% (ponele) del déficit comprometido que seguramente y siendo el segundo semestre será mayor.
Sandleris, no se si recordás, también quiso hacer un plan con emisión cero y todos vimos las consecuencias. Otros mecanismos pero el mismo país, con los mismos problemas estructurales.
Pero para no solo centrase en los números, la calle esta con mecha corta y esto desbarranca socialmente mal, la gente no da más, así que podés hacer todos tus cálculos mal hechos, como de costumbre, pero esto te explota antes por la realidad.
Hace cuentas , sino es puro bla bla.
En junio y 4 dias de julio , por las compras de títulos del BCRA , por el cuasifical y por adelantos transitorios se emitió 15% del total de pasivos previos ( 1,5 billones )
Desde entonces , se emitió cero a pesar del cuasifiscal , y no me refiero a la base que no sirve para medir emisión como hacia Sandleris …y la emisión aumentaba.
Vienen pronosticando explosiones desde 2020. Estuvieron cerca en junio-Julio, pero pararon justo.
No habrá más compras de bonos por el BCRA , no hace falta por que no hay prácticamente nuevas licitaciones , y ahora, el Mercado sabe que el BCRA lo haría si hiciera falta.
En mi opinión podrían mejorar un poco la ecuación si dejan vencer los futuros de agosto sin renovarlos y ahí pegar un ajuste mas intenso.
Mientras tanto la invasión turística hace imposible la suba del dólar libre.
Este país se está encareciendo en dólares libres desde 2020, pero sigue baratísimo, y eso es lo que no dura.
Hay que recordar que hasta comienzos de 2022 , por el trucho COVID no había casi turismo externo.
Hay que tener presente que el dólar no es más moneda de resguardo como tampoco lo es el euro.
Hay que recordar que los argentinos son el pueblo más empomado del mundo con dólares.
Hay que recordar que argentina está exportando 100 millones de dólares sin contar lo que se exporta por izquierda.
El dólar está absolutamente muerto , y a pesar de la súper emisión del primer semestre , blue ha subido igual que el oficial ( habiendo tenido una baja pavorosa desde hace un mes contra el oficial , y porque ?
Por la cuestión monetaria más reciente.