Hombrepobre escribió: ↑ Si acaso se cumpliera ...
Si como parece no hay mas adelantos ...
En fin, se tienen que dar condiciones que dependen de otros.
Creerle al peronismo..mira que se leen cosas acá.. pero esra...
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Hombrepobre escribió: ↑ Si acaso se cumpliera ...
Si como parece no hay mas adelantos ...
En fin, se tienen que dar condiciones que dependen de otros.
hernan1974 escribió: de que momento de octubre 2020?
abrio a $147
y cerro a $175
angelguardian escribió:lo mejor que les puede pasar a los argentinos es que este señor massa acomode todo y sea presidente porque a otro no lo veo dentro del partido oficial de argentina
los de antes ni los vuelvan a llamar ya saben lo que son con super tarifas para el pueblo donde tenian que elegir o comer o pagar servicios
el pueblo argentino quiere comer y nada mas sobrevive hace mas de 50 años ya estan curtidos
pero la locura pro macri y secuaces y liberales locos que quieren hacer volar los bancos esos no
Hombrepobre escribió: ↑ Si acaso se cumpliera ...
Si como parece no hay mas adelantos ...
En fin, se tienen que dar condiciones que dependen de otros.
alzamer escribió: ↑ Estimadisimos alumnos del tren fantasma :
http://www.bcra.gob.ar/Pdfs/Publicacion ... ondiae.pdf
M2 privado interanual continúa moderándose , está en 63% , muy parecido a M2 total.
Si acaso se cumpliera que no va a haber más adelantos transitorios hasta fin de año ( como sucede hace más de un mes ) tenemos este panorama para el 31/12 :
Actualmente , M2 ha subido un 18,1% YTD ( cierto que es el periodo menos expansivo , pero se han comprometido …) , y en los últimos 30 días M2 bajo algo …
Si no hubiera más adelantos , y no hubiera tampoco devoluciones del tesoro como la simbólica de 10.000 millones entonces la expansión será exclusivamente por cuasifiscal y por compras de dólares (ya verán), si es que no hay ventas de bonos cer del BCRA.
Por cuasifiscal son 7 billones que subirán en 27% a diciembre : 1,9 billones que es un 17% de los pasivos totales actuales ( puede ser menos si, como espero bajan la tasa en octubre )
Sin compra de dólares el año terminará con una expansión de 1,18*1,17 = 38% versus 63% actual y parecido en todo 2021.
Será más , ya que habrá abundante compra de dólares ( Costo compensado en pequeña parte con la venta de dólares ahorro )
Como quiera que sea , el libre deberá despedazarse , y la inflación, finalmente, caerá.
Eventualmente, ganaré 10 dólares a fin de año.
PiConsultora escribió: ↑ Será cada día más barato, al menos para vivir con lo que haya...salarios de 300usd no podrán hacer magia.
alzamer escribió: ↑ Símbolo: TO26 Código ISIN: ARARGE4502KO Emisor: Gobierno Nacional Denominación: BONOS DEL TESORO NACIONAL EN PESOS A TASA FIJA VENCIMIENTO 17 DE OCTUBRE DE 2026 Tipo de Especie: Títulos Públicos Tipo de Obligación: Valores Públicos Nacionales Moneda de emisión: Pesos Fecha de Emisión: 17/10/2016 Fecha Vencimiento: 17/10/2026 Monto nominal vigente en la moneda original de emisión: 60.191.934.394,00 Monto residual en la moneda original de emisión
Mi hermano se fijo en el MAE y hoy se operó por 500 millones de pesos , mientras en bolsa fueron 200, total 700.
Ayer por bolsa fueron 500 millones de pesos, no se el MAE, pero supongo, 1250 , total 1750.
Antes de ayer 130 millones por bolsa, supongo MAE 325 , total 355 millones.
Los días anteriores era más normal.
Podemos tomar un total aprox 3000 millones, unos 10 mil millones nominales, me da el 17% de la emisión original de 60 mil millones nominales.
El volumen de ayer marcaría el grueso de lo que les quedaba.
Mañana debería quedar muy poco, y el bono va a volar porque está totalmente desarbitrado del to23, del cual , obviamente no tienen más , y era una emisión original de 27000 millones.
Los que tienen to23, se empezaron a avivar y hoy se operó por bolsa 35 millones de pesos.
A valor de Mercado el monto del to23 , es mayor que el de to26.
Creo que mañana vuela el 26.
PD : JB , acabo de ver tu post rectificando , está ok lo de la bolsa, pero le falta lo del MAE, lo que aumenta los ccl más o menos a 10,5 musd .
alzamer escribió: ↑ Creo que te olvidas que la matriz de Txar y el Anses recubrieron unos 37000 millones de pesos en cedears.
Además , dolares sobran , y los venden los turistas extranjeros y muchos “exportadores especiales”
Que quede claro, la argentina , el mejor país del mundo , es barato, y dejará de serlo, al revés de Europa que cada vez es más barato ( 1 euro = 1 dólar o caca verde )
Usuarios navegando por este Foro: 2PAC1950, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], Cristian5432, DON VINCENZO, Google [Bot], Kindred, Majestic-12 [Bot], Martinm, Semrush [Bot], Tecnicalpro y 283 invitados