Dewis querido..no te olvides que del ridiculo no se vuelve !!!
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
-
- Mensajes: 9877
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
En el dia solo ? Desde el verano negabas que a esta altura iba a haber una sangria de reservas por la energia. Pero no te equivocaste vos solo, quedate tranquilo, en el bcra tampoco lo previeron.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Cuando llega o vuelve a 350?



Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Arranca la gestión Massa.
El lunes se verán los primeros resultados.
El lunes se verán los primeros resultados.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
dewis2021 escribió: ↑ Pero de vuelta. El problema es conceptual, no operativo
Te faltan reservas porque inundaste el mercado de pesos que no tienen demanda (incluso con el drama de las leliqs)
Y te empecinás en querer sujetar un dólar oficial irrisorio, que no existe????
La consecuencia natural es el desabastecimiento... A quién sorprende (aún con cepo)
Argentina genera suficientes dólares. Podría generar más? Pues claro! Pero ése no es el problema argentino.
1) Lo generan los privados, no planes ideados x burócratas del Estado
2) la sobredemanda que hay por el dólar oficial (para el que puede comprarlo, unos pocos favorecidos, amigos del Gobierno, o ellos mismos) se debe no sólo al desastre que hicieron con el populismo energético, se debe a su precio que es irrisorio en relación al exceso de pesos
3) Tenés exceso de pesos porque tenés déficit fiscal
4) Tenés además un historial de licuaciones, confiscaciones, etc que hacen que la demanda por el peso sea nula.
Todos los caminos llevan a Roma: hay que devaluar, liberar y atar el gasto estatal.
Con récord de precios y exportaciones no tenés reservas. Con cepo a importadores. Sin pagar deuda x el canje. No es mala praxis en la administración de reservas, el drama consiste en pretender administrarlas regulando el mercado con un precio máximo. Lleva invariablemente al desabastecimiento
Hay una ley de hierro en economía que reza que si pretendés regular un precio, el mercado ajusta x la cantidad. Y viceversa.
Ej 1: "a partir de mañana, la papa se venderá a $10 por kg". Un regalo. Los vendedores la van a esconder (desabastecimiento) y los compradores se van a tirar encima. Regulación de precio que incidió en las cantidades ofrecidas y demandadas.
Ej 2: "a partir de mañana, se venderán solamente 100 kg de papa a diario". La nada misma. Restricción cuantitativa, que incide en el precio. Como hay poca oferta, la demanda hará subir el precio de la papa.
Piensenlo con el dólar: aplica perfecto. Pero sirve para cualquier otro mercado.
Ej: a partir de mañana, todo importador sólo podrá acceder a usd 100.000 semanales en el MULC. Cantidad ínfima. Restricción cuantitativa. La consecuencia de eso: demanda insatisfecha, sube el precio. Como hay cepo, sube el informal o alternativos legales.
Bueno, estos tipos pretenden regular precio (valor del dólar oficial) y la cantidad (cantidad de reservas del BCRA)
Dan pena
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Gracias Pocoyo, creo que fui fidedigno :
Creo que me equivoque , dije...
Fue así, por lo menos en el dia.
Hoy, les chuparon mas dolares.
Pero, ha bajado el libre , y el tren fantasma debe estar furioso, como es habitual...
-
- Mensajes: 14411
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
para seguir currando del estado.. negociados, puestitos,planes, hay para todas las clases sociales
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Pero de vuelta. El problema es conceptual, no operativo
Te faltan reservas porque inundaste el mercado de pesos que no tienen demanda (incluso con el drama de las leliqs)
Y te empecinás en querer sujetar un dólar oficial irrisorio, que no existe????
La consecuencia natural es el desabastecimiento... A quién sorprende (aún con cepo)
Argentina genera suficientes dólares. Podría generar más? Pues claro! Pero ése no es el problema argentino.
1) Lo generan los privados, no planes ideados x burócratas del Estado
2) la sobredemanda que hay por el dólar oficial (para el que puede comprarlo, unos pocos favorecidos, amigos del Gobierno, o ellos mismos) se debe no sólo al desastre que hicieron con el populismo energético, se debe a su precio que es irrisorio en relación al exceso de pesos
3) Tenés exceso de pesos porque tenés déficit fiscal
4) Tenés además un historial de licuaciones, confiscaciones, etc que hacen que la demanda por el peso sea nula.
Todos los caminos llevan a Roma: hay que devaluar, liberar y atar el gasto estatal.
Con récord de precios y exportaciones no tenés reservas. Con cepo a importadores. Sin pagar deuda x el canje. No es mala praxis en la administración de reservas, el drama consiste en pretender administrarlas regulando el mercado con un precio máximo. Lleva invariablemente al desabastecimiento
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], debenede, EJS, elcipayo16, Google [Bot], green arrow, hernan1974, jjavier, Kamei, nl, Pamping, PiConsultora, sebamar2000, Semrush [Bot], Sir y 284 invitados