CEDEARs en general (especies sin tema)
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
AMZN –AMAZON COM INC.
Retail-Catalog & Mail-Order Houses
El periodo 2022 acarrea un neto negativo de U$S -5872 millones, el hasta el 2T 2021 se había sumado U$S 15885 millones. El 2T 2022 en particular da un déficit de U$S 2028 millones, el 2T 2021 fue un superávit de U$S 7778 millones. La brecha se da principalmente por la resta en el valor de libro la subsidia Rivian Automotive, en U$S -8570 millones, cuya OPI fue en nov-2021.
Puntos destacables: La empresa tiene que enfrentar el aumento del precio de energía, y por ende la del transporte, la reducción del personal sea por altos niveles de rotación, o por vacaciones pendientes postergadas por la pandemia, inflación, etc. Se está realizando una fuerte campaña para la atracción de miembros Prime, con amplios beneficios. En entretenimiento, se incorporan canales de USA y series y películas tienen 37 nominaciones para los Emmy.
Los ingresos por venta acumulados dan U$S 237,7 billones, un aumento del 7,3%, respecto al acumulado en 2021. Los costos de ventas suman U$S 134 billones, un aumento del 5% en el interanual. El margen de EBITDA sobre ventas es de 10,8%, al 2T 2021 daba 14,5%. Los inventarios suman U$S 38153 millones, una suba del 16% desde el inicio del 2022.
La facturación se divide: Norte América (60,4% del total) sube 8,9%, sin embargo, los ingresos operativos son negativos por aumentos de sueldos, mayor tarifa de transporte y mayor ineficiencia en la red de cumplimiento. Ventas internacionales (23,5%) bajan -9%, además con resultados operativos negativos por las mismas razones que Norte América. Por último, AWS sube 34,9%, con el operativo subiendo (+46,6%), por mayor volumen de clientes y aumento del periodo de vida útil de los equipos de servers y de redes, reduciendo las depreciaciones. El impacto negativo en conversiones de moneda es de 2,3% (U$S 5440 millones).
Por canal de ventas se tiene: compras online (42,9% del total) baja -3,8% interanual, por menor volumen. Ingresos por comisiones y servicios por venta (22,2%) suben 8%. AWS (16,1%) suben 46,6%. Suscripciones mensuales y anuales en audiobooks, música, prime video, etc (7,2% del total) suben 10,5%. Ingresos por publicidad (7%) suben 20,3%
Los gastos operativos suman U$S 97769 millones, un incremento del 24,6%. Donde: Logística y personal (41,5%) suben 18,9%, por inversiones en eficiencias de entregas, mayores costos de transportes, sueldos, etc. Tecnología y contenido (33,7%) suben 24,9%, principalmente por expansión en infraestructura y dotación. Finalmente, Marketing (18,8%) aumenta 34%.
Los saldos no operativos dan un saldo negativo de U$S -14904 millones, al 2T 2021 daban un superávit de U$S 2958 millones, por lo mencionado sobre Rivian Automotive Inc. La deuda financiera acumula U$S 63435 millones subiendo 25,5% desde el inicio del ejercicio. El flujo de fondos da U$S 37700 millones, un -7,3% menor al 2T 2021. El flujo libre de caja está en niveles deficitarios altos, llegando a U$S -24500 millones, por cambios en el capital de trabajo.
El 12 y 13 de julio se realizó el Prime day, estableciendo un record con un volumen de venta en U$S 1700 millones. Se espera un crecimiento de ingresos por venta entre un 13% a 17% con respecto al 3T 2021 y un impacto desfavorable del 4% en conversiones monetarias. Los resultados operativos estarán entre U$S 0 - 3500 millones. (U$S 4900 millones en 3T 2021)
La liquidez va de 1,14 a 0,95. La solvencia va de 0,49 a 0,45.
El VL es de 12,9 dólares. La cotización es de 134,16. La capitalización es de 1365,1 billones.
La pérdida por acción es de -0,58. El PER promediado es de 119,8 años.
Retail-Catalog & Mail-Order Houses
El periodo 2022 acarrea un neto negativo de U$S -5872 millones, el hasta el 2T 2021 se había sumado U$S 15885 millones. El 2T 2022 en particular da un déficit de U$S 2028 millones, el 2T 2021 fue un superávit de U$S 7778 millones. La brecha se da principalmente por la resta en el valor de libro la subsidia Rivian Automotive, en U$S -8570 millones, cuya OPI fue en nov-2021.
Puntos destacables: La empresa tiene que enfrentar el aumento del precio de energía, y por ende la del transporte, la reducción del personal sea por altos niveles de rotación, o por vacaciones pendientes postergadas por la pandemia, inflación, etc. Se está realizando una fuerte campaña para la atracción de miembros Prime, con amplios beneficios. En entretenimiento, se incorporan canales de USA y series y películas tienen 37 nominaciones para los Emmy.
Los ingresos por venta acumulados dan U$S 237,7 billones, un aumento del 7,3%, respecto al acumulado en 2021. Los costos de ventas suman U$S 134 billones, un aumento del 5% en el interanual. El margen de EBITDA sobre ventas es de 10,8%, al 2T 2021 daba 14,5%. Los inventarios suman U$S 38153 millones, una suba del 16% desde el inicio del 2022.
La facturación se divide: Norte América (60,4% del total) sube 8,9%, sin embargo, los ingresos operativos son negativos por aumentos de sueldos, mayor tarifa de transporte y mayor ineficiencia en la red de cumplimiento. Ventas internacionales (23,5%) bajan -9%, además con resultados operativos negativos por las mismas razones que Norte América. Por último, AWS sube 34,9%, con el operativo subiendo (+46,6%), por mayor volumen de clientes y aumento del periodo de vida útil de los equipos de servers y de redes, reduciendo las depreciaciones. El impacto negativo en conversiones de moneda es de 2,3% (U$S 5440 millones).
Por canal de ventas se tiene: compras online (42,9% del total) baja -3,8% interanual, por menor volumen. Ingresos por comisiones y servicios por venta (22,2%) suben 8%. AWS (16,1%) suben 46,6%. Suscripciones mensuales y anuales en audiobooks, música, prime video, etc (7,2% del total) suben 10,5%. Ingresos por publicidad (7%) suben 20,3%
Los gastos operativos suman U$S 97769 millones, un incremento del 24,6%. Donde: Logística y personal (41,5%) suben 18,9%, por inversiones en eficiencias de entregas, mayores costos de transportes, sueldos, etc. Tecnología y contenido (33,7%) suben 24,9%, principalmente por expansión en infraestructura y dotación. Finalmente, Marketing (18,8%) aumenta 34%.
Los saldos no operativos dan un saldo negativo de U$S -14904 millones, al 2T 2021 daban un superávit de U$S 2958 millones, por lo mencionado sobre Rivian Automotive Inc. La deuda financiera acumula U$S 63435 millones subiendo 25,5% desde el inicio del ejercicio. El flujo de fondos da U$S 37700 millones, un -7,3% menor al 2T 2021. El flujo libre de caja está en niveles deficitarios altos, llegando a U$S -24500 millones, por cambios en el capital de trabajo.
El 12 y 13 de julio se realizó el Prime day, estableciendo un record con un volumen de venta en U$S 1700 millones. Se espera un crecimiento de ingresos por venta entre un 13% a 17% con respecto al 3T 2021 y un impacto desfavorable del 4% en conversiones monetarias. Los resultados operativos estarán entre U$S 0 - 3500 millones. (U$S 4900 millones en 3T 2021)
La liquidez va de 1,14 a 0,95. La solvencia va de 0,49 a 0,45.
El VL es de 12,9 dólares. La cotización es de 134,16. La capitalización es de 1365,1 billones.
La pérdida por acción es de -0,58. El PER promediado es de 119,8 años.
-
- Mensajes: 9874
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
https://www.marketwatch.com/story/paypa ... 1659474001
Tengo muy pocas, por qué salí en gran parte... lógicamente...salgo de las que van a subir y entro en las que van a bajar.

Ya me va a tocar con meta y goog un día exitoso.
Esperando termine la sangría para armar algo más en INTC.
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
PiConsultora escribió: ↑ Bien PayPal!! Una buena para los pobres
Lo veia arriab de 11% al after...
-
- Mensajes: 9874
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Bien PayPal!! Una buena para los pobres
-
- Mensajes: 9874
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
PiConsultora escribió: ↑ Perdió 918M...algo de 10usd por acción.
https://www.microstrategy.com/en/investor-relations
El cálculo con imairments no 10...sino 100usd. Son 9.2M de acciones y perdió 918M...capaz calculo mal.
-
- Mensajes: 9874
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
nicklesson escribió: ↑ La estimación de EPS por consenso es de -$0.84 (-148.8% Y/Y) y la estimación de ingresos por consenso es de $123.32M (-1.6% Y/Y).
El Rumor Compañero Pi.
Veremos al cerrar el Mercado por lo pronto empapelaron arribay luego
![]()
La Clasica.
Perdió 918M...algo de 10usd por acción.
-
- Mensajes: 13960
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Porque compre algo de Cedear basura bueno aclaro:
Aplicar un desdoblamiento tiene costos porque aumentaría la demanda por los dólares alternativos, subirían un poco más.
No digo que suceda,solo me estoy cubriendo por las dudas.
Aplicar un desdoblamiento tiene costos porque aumentaría la demanda por los dólares alternativos, subirían un poco más.
No digo que suceda,solo me estoy cubriendo por las dudas.
-
- Mensajes: 14782
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Hoy 02 de agosto Reforzamos la posición en TXR, PER de 1.76 a 4.985$ promedio, el único papel que todavía no cumplió con sus expectativas. Así y todo redoblamos la " Apuesta" Aclaro que No soy político ni tampoco estoy en algún ministerio etc. Pero digamos que si le erro, " Que la historia me juzgue..." jajajajajajaja. ( No tenés cara piba). Esto no es recomendación ni de compra ni de venta...
-
- Mensajes: 13960
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
UFFFFF escribi que no escribiria y a la final escribo

BASTA POR HOY


BASTA POR HOY

-
- Mensajes: 13960
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Compre basura
no de mi agrado,,,total si sube el CCL por ahi
....sube todo como cohete.
Total los 5000 millones de dolares Aun no los tiene



Total los 5000 millones de dolares Aun no los tiene

-
- Mensajes: 13960
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Porque si vuelve el CCL a $300 luego de Massa seria una suba de 10% en los cedear que compre.
Y si no bueno como ya los compre en caida y cerca del piso mensual no creo pierda tanto.
Y si no bueno como ya los compre en caida y cerca del piso mensual no creo pierda tanto.

-
- Mensajes: 13960
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Saben que compre algo de Cedear muy poco los mas baratos no importa el color de la empresa solo me fije lo mas economico y que ya haya salido el balance,,, por las dudas
que lo de Massa no caiga bien ,,,me estoy cubriendo de ambos LADOS de la vereda 


-
- Mensajes: 13960
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
nicklesson escribió: ↑ Ojo el Viernes 5 Sebase abren de corto otros 20 millones para Boldt.
Comienza a Operar en Cordoba desde septiembre.
Uyyy buenisimo, por eso será exponencial el crecimiento de ese nicho. En enero la empresa se da vuelta.
Gracias, nicklesson.
-
- Mensajes: 13960
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Bit entre los 22700 y los 23800 lateraliza hace ya 6 dias con ese pico en 24500 del sabado.
Si lo toma mal el mercado puede haber agujazo de micro mañana tempranito y si no
Usa esta muy debil con eso de taiwan y el viernes dato de desempleo.
Si lo toma mal el mercado puede haber agujazo de micro mañana tempranito y si no

Usa esta muy debil con eso de taiwan y el viernes dato de desempleo.