
Indicador de cautela pero agazapado para un salto groso
Si Massa es confirmado a Economía de un saque hacia los 21.80
Esto llevaría al billete hacia los 270 y el bono encaminaría a 26
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió: ↑ A todo esto, en junio y primeros días de julio el BCRA compró bonos por más de 1 billón de pesos , la mayor parte cuando estaban bajo la par.
En el mes de julio fueron 449 mil millones.
Pero luego, colocaron bonos netos cer , por tasa, y link por 300 mil millones .
Se puede decir -que sin querer- el estado (BCRA y tesoro ) hizo una ganancia financiera con la compra venta.
Como quiera que sea , van más de 20 dias en que las cosas monetarias han cambiado .
Conviene hacer notar a Fabiola que los plazos fijos HAN SUBIDO un 10% en julio…en lugar de irse .
También conviene recordar que la deuda monetaria del BCRA ( pases, Leliq y base ) suma 11,1 billon.
Son apenas 36 mil millones de dólares.
La economía está funcionando con esa bajísima cifra de moneda debido a que en junio y julio aumentó la velocidad de circulación ( por la súper emisión de 1,5 billones ).
La velocidad va a bajar , y la economía requiere no menos de 50 mil millones de dólares para su velocidad normal de circulación.
En fin mediten, mientras hacen la cuentas de lo bueno que es ahorrar en dólares cuando USA está con 10% de inflación anual actual y a largo plazo.
PiConsultora escribió: ↑ De dónde viene? De las reuniones constantes con el Presidente? De la presidencia de la cámara de Diputados? Del Frente de Todos que ganó las últimas elecciones? No viene de ningun lado...ya estaba. Massa.....por favor...otro inútil, mentiroso, cínico, panqueque, etc
lehmanbrothers escribió: ↑ no se si es tan convertible en todos los casos, por ejemplo una cartera de aseguradora, no puede vender y comprar lo que quiere porque está obligado por reglamento de ssn a tener pesos.
alzamer escribió: ↑ Les recuerdo que aquellos que conservan ( no digo que los hayan comprado ) dólares desde octubre 20 están así , comparado con bonos cer o plazos fijos cer.
Dólar al origen 195 pesos.
Dólar hoy 325 pesos
Variación (325/195) - 1 = 66%
Rendimiento de los CER : 132% en el periodo. desde el 1 de noviembre 2020 al 1 de agosto de 2022 ( 10% la de julio )
Y esto, gracias a la suba real de julio hasta el jueves de la semana pasada.
Tendrán más, mucho más.
lehmanbrothers escribió: ↑ no se si es tan convertible en todos los casos, por ejemplo una cartera de aseguradora, no puede vender y comprar lo que quiere porque está obligado por reglamento de ssn a tener pesos.
PiConsultora escribió: ↑ Naaaaaaa...a mí no...yo solo voy a hablar de agenda de trabajaaaa... Que linda es la política...el país en llamas y todos operando.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, excluido, Google [Bot], Jean Pierre 07, Kamei, Majestic-12 [Bot], masterelvis, Microsules Bernabo, nosoysuperman, oudine2, PiConsultora, Semrush [Bot], Sir, Traigo, wal772 y 304 invitados