Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Y la reciprocidad en cuanto al tratamiento de acciones no existe?
Adr operan libremente y cedears no?
Adr operan libremente y cedears no?
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
CARLOS GONZALEZ escribió: ↑ Si rava informa informa bien hoy riesgo pais 2951 +4% mamita
-
- Mensajes: 2945
- Registrado: Mié Ene 16, 2008 8:01 pm
- Ubicación: YAHOO
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Si rava informa informa bien hoy riesgo pais 2951 -4% mamita
-
- Mensajes: 20974
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Si ya podes comprar MEP hay otras restricciones con otros bonos para hilar más fino, pero si no podes ni vale la pena nombrarlas.
-
- Mensajes: 20974
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
amenjar escribió: ↑ Buenos días. Hace unos años quen no posteo, por haber dejado de operar.
Les hago dos preguntas:
1) Si compré dolar solidario, puedo comprar bonos soberanos contra dólares? O debo esperar 30/90 días desde la última compra de dolar solidario?
2) Habiendo comprado dolar solidario, existe alguna diferencia entre comprar bonos soberanos legislación argentina o legislación extranjera?
Gracias.
Resumiendo contesto las 2, si compras solidario no vas a poder llevarte dólares mep, hasta 90 días después de la última compra de solidario. Podés si comprar los bonos con pesos o dólares, pero solo venderlos en pesos.
-
- Mensajes: 63
- Registrado: Vie Jul 17, 2015 2:29 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
amenjar escribió: ↑ Buenos días. Hace unos años quen no posteo, por haber dejado de operar.
Les hago dos preguntas:
1) Si compré dolar solidario, puedo comprar bonos soberanos contra dólares? O debo esperar 30/90 días desde la última compra de dolar solidario?
2) Habiendo comprado dolar solidario, existe alguna diferencia entre comprar bonos soberanos legislación argentina o legislación extranjera?
Gracias.
Volvieron los fondos buitre (?)

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Buenos días. Hace unos años quen no posteo, por haber dejado de operar.
Les hago dos preguntas:
1) Si compré dolar solidario, puedo comprar bonos soberanos contra dólares? O debo esperar 30/90 días desde la última compra de dolar solidario?
2) Habiendo comprado dolar solidario, existe alguna diferencia entre comprar bonos soberanos legislación argentina o legislación extranjera?
Gracias.
Les hago dos preguntas:
1) Si compré dolar solidario, puedo comprar bonos soberanos contra dólares? O debo esperar 30/90 días desde la última compra de dolar solidario?
2) Habiendo comprado dolar solidario, existe alguna diferencia entre comprar bonos soberanos legislación argentina o legislación extranjera?
Gracias.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
El gobierno para que no se descalabre el dólar, hizo todos los SAQUEOS habidos y por haber:
• Vendió todas las reservas que se acumularon durante años: obligando al campo a venderle sus dólares a mitad de precio al gobierno, y con ingresos de dólares de deuda ( dejandole el paquete a la generaciones futuras ).
• Mientras se le acababan los dólares de las reservas. Se endeudó en pesos con las famosas LELIQS por 7 BILLONES !! y creciendo 1 Billon cada 2 meses… y acelerando por el propio interes compuesto que pagan…
• Luego obligaron a los bancos y a las compañías de seguro a reventar sus dólares en el mercado, bajando la “posición” en moneda extranjera que les permitían tener.
• Como ya nadie les hace prestamos nuevos, ni en pesos ni en dólares, empezaron a reventar los bonos en dólares que tiene el ANSES ( que ya habíamos contado que se acumularon durante la época de MENEM y DE LA RUA ).
• Ahora obligan a todas las empresas a reventar sus CEDEARS ( que es lo poco dolarizado que podían tener ).
Pero ya no queda casi nada por reventar. Y claro… siempre reventando “la de los demás”…
Cuando ya no quede nada… se van a ir…. Pero van a dejar tierra arrasada… y nunca van soltar la de ellos ( por ejemplo obligar a Florencia a vender los u$s de su caja de seguridad )
• Vendió todas las reservas que se acumularon durante años: obligando al campo a venderle sus dólares a mitad de precio al gobierno, y con ingresos de dólares de deuda ( dejandole el paquete a la generaciones futuras ).
• Mientras se le acababan los dólares de las reservas. Se endeudó en pesos con las famosas LELIQS por 7 BILLONES !! y creciendo 1 Billon cada 2 meses… y acelerando por el propio interes compuesto que pagan…
• Luego obligaron a los bancos y a las compañías de seguro a reventar sus dólares en el mercado, bajando la “posición” en moneda extranjera que les permitían tener.
• Como ya nadie les hace prestamos nuevos, ni en pesos ni en dólares, empezaron a reventar los bonos en dólares que tiene el ANSES ( que ya habíamos contado que se acumularon durante la época de MENEM y DE LA RUA ).
• Ahora obligan a todas las empresas a reventar sus CEDEARS ( que es lo poco dolarizado que podían tener ).
Pero ya no queda casi nada por reventar. Y claro… siempre reventando “la de los demás”…
Cuando ya no quede nada… se van a ir…. Pero van a dejar tierra arrasada… y nunca van soltar la de ellos ( por ejemplo obligar a Florencia a vender los u$s de su caja de seguridad )
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Están más que avisados.
Hay un disparador , los cedears.
Me encanta , el que se ocurrió , es inteligente , pensé que no había más, ni en el gobierno , ni en la oposición.
Hay un fundamento , se está reduciendo la emisión, después del escándalo del mes pasado.
Así pasó en octubre 20.
Todo esto empezó porque ya nadie quería financiar al Estado a través de deuda CER (lo cual siempre es una estupidez prestarle a alguien que tiene control sobre la variable de ajuste, con un pésimo track record y con una deuda importante).
El BCRA decidió entonces inyectar pesos para mantener los bonos. ¿En las próximas licitaciones van a prestarle? Entiendo que el BCRA no puede renovar, ¿no?
Las empresas ya no quieren vender porque no saben qué hacer con los pesos. Hay empresas que cotizan como TXAR o CEPU que están empapeladas de pesos. No pueden recomprar acciones porque aumenta la participación de ANSES y esta no les va a vender un papel y no pueden repartir dividendos por sus controladas o por cotizar afuera. Ojala compren acciones de ALUA/TXAR o bonos AL (y hasta repartirlos en dividendo, menos TXAR que le generaría una pérdida contable a TX).
No se si los bancos van a tomar tantos pesos de CEDEARs para que les vuelvan a prorratear LELIQs. Irán a pases a 1 día.
La brecha se va a achicar al corto plazo y el blue va a arbitrar. Con esta inflación continúan licuando parte de sus obligaciones (jubilaciones, sueldos, CAMMESA, etc.), pero hay una debilidad política muy importante y unas elecciones en un año. El año pasado emitieron a mansalva para achicar la diferencia en las generales. La única señal de bajo del gasto es impedir la contratación de un Estado zombie totalmente sobrepoblado e ineficiente.
Lo que tienen que hacer no lo están haciendo y no lo van a hacer porque creen que son capaces de una alquimia financiera con más controles (menos libertades).
La nueva normativa probablemente genere en el corto plazo una pérdida para los tenedores de CEDEARs/ONs, una pérdida para las empresas que se querían cubrir, una pérdida de negocio para las ALyCs (bien merecida) y una pérdida para los pocos que aún tienen capacidad de ahorro.
Perdón por la extensión y probablemente me equivoque, escribí más a modo de catarsis y para ordenar mi pensamiento jaaj.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
El rally de 50...a 17.50...el peroncho es asi , hace un culto de ser pobre...da mucha pena ...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Para que suba tienen que subir las reservas, elemental. Pero no lo entiende...
-
- Mensajes: 20974
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Es un parche más, pero no hay ninguna medida de fondo para subir las reservas. Que es lo que realmente tranquilizaría la economía.
-
- Mensajes: 20974
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
El gobierno lo que hace es subestimar la inteligencia del pueblo pero al límite de lo estúpido.
https://www.youtube.com/watch?v=yzigtau_6aw
Creo que estos loros burlarían las restricciones del bcra.
https://www.youtube.com/watch?v=yzigtau_6aw
Creo que estos loros burlarían las restricciones del bcra.

-
- Mensajes: 9881
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
JagPanzer escribió: ↑ El unico pais que imprime dolares es Estados Unidos. El billete mas utilizado en todo el mundo para intercambio comercial. Los yankees no cambian su dinero ni por euros, ni rublos, ni yuanes, ni pesos
El peso argentino ya se imprimio aca, en Chile, en Brasil y en España. El unico lugar en el mundo donde el peso se utiliza como intercambio comercial es aca en argentina. Nosotros cambiamos nuestra moneda por cualquier cosa que no se devalue en la siguiente hora
Confianza. El resto es blablabla
Exacto...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, AZUL, Bing [Bot], CarlosLP, deportado, dewis2024, el indio, elcipayo16, eli, escolazo21, Fulca, Gon, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, hernanapoc, iceman, indomable66, Kamei, luis, Matraca, Morlaco, Mustayan, napolitano, nucleo duro, Peitrick, pepelui, pollomoney, Rodion, Semrush [Bot], Stalker, Tecnicalpro, TELEMACO, trantor, walterhunter y 344 invitados