Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
perfecto lo que contestó dewis, cosecha 73. Yo solo pongo a modo de ejemplo para entender lo que significa para el país y/o para una empresa que compra y/o invierte en bienes de capital y necesita financiación con un crédito en el exterior, es obvio que a esa tasa es inviable, por eso no tiene sentido como dice dewis que con un RP por arriba de 1.000 pb nadie te da bola y nadie va a cometer la locura de financiarse a esa tasa. Saludos.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
[quote=Cosecha73 post_id=5144459 time=1656458091 user_id=33968]
Una consulta de curioso nomas... Si el riesgo PAIS es de 2500PB y la inflación de USA es de aprox 10% anual....¿La tasa de financiación de Argentina no sería más cercana al 35% que al 27%?
[/quote]
No. Usa aún tiene tasa negativa real. La tasa es esa para un bono a 10 años del Tesoro (la referencia).
La sobretasa de los 2.500 es un promedio. La curva más corta está bien arriba de eso. La larga por debajo. Tenes la curva de deuda soberana invertida porque el mercado ve inconvenientes en el corto/mediano plazo. De todos modos, cuando tenés un RP ya por arriba de 1000 puntos te deja fuera del mercado. Pasa a ser un indicador irrelevante. Pero como te pone un piso para todas las demás financiaciones, proyectos de inversión, etc, q se hagan en el país, te vuelve inviable. Además de tener q reestructurar capital nuevamente al vencimiento o pagar al contado, cosa q ningún país del mundo hace (todos rollean).
La tasa local en dólares ni siquiera es piso en 27%, la curva corta está en 40%. Y como tenés brecha del 100%, la tasa debe cubrir además ese riesgo latente de devaluación. Da una tasa inviable. Nadie puede hacer una inversión apalancada a dicha tasa. País inviable. Para los que creen que las deudas "se pagan solas" o se solucionan reestructurandolas constantemente.
Una consulta de curioso nomas... Si el riesgo PAIS es de 2500PB y la inflación de USA es de aprox 10% anual....¿La tasa de financiación de Argentina no sería más cercana al 35% que al 27%?
[/quote]
No. Usa aún tiene tasa negativa real. La tasa es esa para un bono a 10 años del Tesoro (la referencia).
La sobretasa de los 2.500 es un promedio. La curva más corta está bien arriba de eso. La larga por debajo. Tenes la curva de deuda soberana invertida porque el mercado ve inconvenientes en el corto/mediano plazo. De todos modos, cuando tenés un RP ya por arriba de 1000 puntos te deja fuera del mercado. Pasa a ser un indicador irrelevante. Pero como te pone un piso para todas las demás financiaciones, proyectos de inversión, etc, q se hagan en el país, te vuelve inviable. Además de tener q reestructurar capital nuevamente al vencimiento o pagar al contado, cosa q ningún país del mundo hace (todos rollean).
La tasa local en dólares ni siquiera es piso en 27%, la curva corta está en 40%. Y como tenés brecha del 100%, la tasa debe cubrir además ese riesgo latente de devaluación. Da una tasa inviable. Nadie puede hacer una inversión apalancada a dicha tasa. País inviable. Para los que creen que las deudas "se pagan solas" o se solucionan reestructurandolas constantemente.

-
- Mensajes: 21162
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Martinm escribió: Un starback vale 800
Eso no es cafe
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
lehmanbrothers escribió: ↑ El titanic nunca se hundió, tenía un barco gemelo roto, el Olimpic, que lo hicieron pasar por el titanic porque estaba asegurado por jpmorgan, el olympic se rompió por un choque en el puerto, lo disfrazaron y lo hundieron.
entonces las 14 veces que llore con la pelicula era todo sarasa. Arteche y la PQTP.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Una consulta de curioso nomas... Si el riesgo PAIS es de 2500PB y la inflación de USA es de aprox 10% anual....¿La tasa de financiación de Argentina no sería más cercana al 35% que al 27%?
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Hombrepobre escribió: ↑ mañana bajan todos los dolaritos la mitad de lo que subieron hoy?
Por qué pasaría eso?
Espero respuestas...
ojala ...asi compramos más
-
- Mensajes: 3025
- Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
mañana bajan todos los dolaritos la mitad de lo que subieron hoy?
Por qué pasaría eso?
Espero respuestas...
Por qué pasaría eso?
Espero respuestas...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
me dicen por la cucaracha que el "Naniel" se puso a pre-calentar .... 

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Reservas: el BCRA sumará hoy casi u$s 4000 millones a sus arcas
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], torino 380w y 186 invitados