Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Africano
Mensajes: 2316
Registrado: Jue Jun 10, 2021 4:30 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Africano » Dom Jun 26, 2022 7:43 pm

davinci escribió: alababa a cavallo cuando era senadora.. cuando tuvo un ministro de economia ella o el tuerto que sea "cavalista"??. desde que llegaron en 2003 todo fue para peor y subiendo el numero de impuestos y los %.. estatizaron lo que les dio el cuero - AA y alguna otra -
obviamente que les vienen sacando a los "ricos".. sino porque se van a Uruguay, Miami, etc??
porque los ricos se la pasan invirtiendo todo lo que ganan?? y porque traen toda la torta de plata que esta fuera'?....

Bue..Lavagna,Peirano,Lousteau,Boudou,
Lorenzino..tampoco eran zurdos que quieren sacarle a los ricos..
Creo que todos esos...admiraron al mingo en alguna época
Y estatizaron nada...3 empanadas. La del cereal,la de la minería...etc etc esta toda la guita en manos privadas. Todo mentira. Humo.
Ricos afuera...no sé. No tengo datos reales para opinar.Afuera no es joda los impuestos.
Vos sabes de algun millonario perjudicado por los k? Yo conozco empresarios pymes y laburantes que sí. De peces gordos no.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Dom Jun 26, 2022 6:59 pm

Viruela escribió: Que hago con los dólares que tengo en caja de seguridad hace 3 años pagando bienes personales?
Ya es momento de sacarles el polvo y meterlos en algo?
Bonos D cómo AL30D debajo de 20?
Comprar una propiedad?
O aguanto un año más guardados en caja de seguridad?

Nada..dejalos ahí...te van a declarar insano, si compras títulos públicos argentinos...

Cal
Mensajes: 1921
Registrado: Vie Mar 12, 2021 12:12 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Cal » Dom Jun 26, 2022 6:38 pm

davinci escribió: dejalos ahi - donde esten- que no es momento aun .. ya va a llegar en algun momento la oportunidad.. cuando las calles corra sangre .. vamos a comprar propiedades..mucho mas baratas que ahora.. pero falta..

:respeto: :respeto:

Cal
Mensajes: 1921
Registrado: Vie Mar 12, 2021 12:12 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Cal » Dom Jun 26, 2022 6:36 pm

Viruela escribió: Pasa que me terminaron convenciendo de que tenía caca verde tantos meses leyendo un gurú de las finanzas

:lol: :lol:

davinci
Mensajes: 26914
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor davinci » Dom Jun 26, 2022 6:34 pm

mcv escribió: Esperar a que el armenio maneje la economía.

El poder económico ya cerró con Melco y Cristina la parte política y los números.

el poder economico esta viendo que la trasicion no se los lleve puestos a ellos y lo que les queda aca... no puede cerrar con un cuatro de copas y el 5 de basto..
falta para cerrar con alguno.. falta un estallido controlado :abajo:

davinci
Mensajes: 26914
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor davinci » Dom Jun 26, 2022 6:31 pm

Africano escribió: Hay material de cristina diciendo que mingo,fue lo mejor que dió el capitalismo en argentina.
Tambien adora a melconian...y él a ella(no importa lo que digan). Son todos millonarios,que compran la ropa y las carteras en los mismos lugares,que viven igual,y ganaron fortunas perjudicando a la gente común y al país . Jugaron ,juegan y jugarán para el 5% .
Solo no pueden ver esto,los fanaticos de ambos lados. Hasta los que la odian...creen que cristina les sacará a los ricos..para repartir.......son ciegos y sordos.

alababa a cavallo cuando era senadora.. cuando tuvo un ministro de economia ella o el tuerto que sea "cavalista"??. desde que llegaron en 2003 todo fue para peor y subiendo el numero de impuestos y los %.. estatizaron lo que les dio el cuero - AA y alguna otra -
obviamente que les vienen sacando a los "ricos".. sino porque se van a Uruguay, Miami, etc??
porque los ricos se la pasan invirtiendo todo lo que ganan?? y porque traen toda la torta de plata que esta fuera'?....

mcv
Mensajes: 2210
Registrado: Lun Jun 28, 2021 5:41 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor mcv » Dom Jun 26, 2022 6:25 pm

Viruela escribió: Que hago con los dólares que tengo en caja de seguridad hace 3 años pagando bienes personales?
Ya es momento de sacarles el polvo y meterlos en algo?
Bonos D cómo AL30D debajo de 20?
Comprar una propiedad?
O aguanto un año más guardados en caja de seguridad?

Esperar a que el armenio maneje la economía.

El poder económico ya cerró con Melco y Cristina la parte política y los números.

davinci
Mensajes: 26914
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor davinci » Dom Jun 26, 2022 6:24 pm

Viruela escribió: Que hago con los dólares que tengo en caja de seguridad hace 3 años pagando bienes personales?
Ya es momento de sacarles el polvo y meterlos en algo?
Bonos D cómo AL30D debajo de 20?
Comprar una propiedad?
O aguanto un año más guardados en caja de seguridad?

dejalos ahi - donde esten- que no es momento aun .. ya va a llegar en algun momento la oportunidad.. cuando las calles corra sangre .. vamos a comprar propiedades..mucho mas baratas que ahora.. pero falta..

mcv
Mensajes: 2210
Registrado: Lun Jun 28, 2021 5:41 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor mcv » Dom Jun 26, 2022 6:20 pm

Nebur2018 escribió: Siguiendo tu marco teorico en donde coincido que la expresion " politica de estado" eata un poquito tomada de los pelos PERO ES LA EXPRESION QUE SE USA
...vamos a los bifes...se entiende por politica de estado aquellas que por consenso social y por practica SE CONTINUAN EN EL TIEMPO MAS ALLA DE QUE PARTIDO ESTE EN EL GOBIERNO.
Aca hay algunas politicas sociales : por citar solo una...quizas la mas defenestrada de todas : los planes sociales . En el imaginario popular esta instalado que el kirchnerismo fue el gobierno que mas planes sociales repartio, pero en la practica el de Macri casi que los duplico. Es solo un ejemplo sin animo de entrar en polemicas.

A lo que voy es que " la problematica dolar" va a seguir con el proximo gobierno y con el que le siga y quizas con el otro tambien. Ninguno lo puede resolver. Se acuerdan cuando al liberal macri el campo no le queria liquidar toda la soja?
No tuvimos que ir corriendo al FMI a pedirles...dolares?

Creo que sin ser tan exagerado como para creer que los politicos una mañana se despierten todos re buenitos y llenos de amor por la patria y hagan un acuerdo
Por el bien de los argentinos , si creo que lo pueden hacer por el solo hecho quw aspiran a ser gobiernos y es unos de los escollos mas grandes para gestionar , ya que el problema paso a ser una cueation cultural, ya esta arraigado en los argentinos y por lo tanto no se soluciona tan facil. Cuando los argentinos empiezan a ver nubecitas en el horizonte corren al dolar . Y eso solo pasa en este pais. Y no eata bueno que sea asi

Eso es verdad, pero si no los duplicaba no iba a poder terminar los 4 años, de hecho fue el primer presidente no peronista desde el 83 que termina su mandato.

Viruela
Mensajes: 3933
Registrado: Mié Feb 18, 2015 2:58 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Viruela » Dom Jun 26, 2022 6:20 pm

Cal escribió: en junio 2019 (3 años atras) estaba más menos 45...hoy 226...ganaste 400% aprox... descontale la inflación y ganaste más menos 230/270% rascandote las bolas...

Cuanto queres ganar ??? :pared: :pared:

Pasa que me terminaron convenciendo de que tenía caca verde tantos meses leyendo un gurú de las finanzas

Cal
Mensajes: 1921
Registrado: Vie Mar 12, 2021 12:12 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Cal » Dom Jun 26, 2022 6:00 pm

Viruela escribió: Que hago con los dólares que tengo en caja de seguridad hace 3 años pagando bienes personales?
Ya es momento de sacarles el polvo y meterlos en algo?
Bonos D cómo AL30D debajo de 20?
Comprar una propiedad?
O aguanto un año más guardados en caja de seguridad?

en junio 2019 (3 años atras) estaba más menos 45...hoy 226...ganaste 400% aprox... descontale la inflación y ganaste más menos 230/270% rascandote las bolas...

Cuanto queres ganar ??? :pared: :pared:

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Tanque » Dom Jun 26, 2022 5:57 pm

Yops escribió: Parece que se viene el armenio : ¿qué les parece ?

Prefiero a la momia negra

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor fabio » Dom Jun 26, 2022 5:35 pm

alzamer escribió: Si esta semana no caen al abismo los mercados externos, esta semana comienza la reversión.

Duhalde decía estamos condenados al éxito.

Es una frase detestable.

Pero el sentido es correcto, aunque hubiera un zapallo peor que AF gobernando, esto se da vuelta :arriba: en días ( salvo que suceda algo abismal afuera ahora ).

Jaja...muy buen chiste...de ahora en adelante solo vas a ver las consecuencias de la implosion de Argentina...que van a dejar de emitir?.. de gastar?.. anda a un bloq de chistes...

Nebur2018
Mensajes: 2967
Registrado: Mié Ene 17, 2018 1:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Nebur2018 » Dom Jun 26, 2022 5:11 pm

paisano escribió: A ver Rubén, a que te referís con todos? pregunto porque no sé si diferencias que es Estado y que es Nación.

Si son todas las organizaciones políticas, eso es el estado.

Un Estado es una forma de organización política que cuenta con poder administrativo y soberano sobre una determinada zona geográfica. Por ello, tiene la capacidad de dictar leyes y reglas que son de obligado cumplimiento para el resto de la ciudadanía.

Si son todas las personas, eso es la nación.

Una nación, por su parte, es un conjunto de personas que comparten una serie de elementos comunes, como la historia, la lengua, el territorio, la cultura o la etnia.

La principal diferencia entre ambos conceptos es, por tanto, que cuando hablamos de Estado, nos estamos refiriendo al conjunto de un país, pero desde el punto de vista político, organizativo e institucional. Nos referimos al contenido político del mismo.

Sin embargo, cuando hablamos de nación, nos referimos a personas, al “alma” que compone dicha estructura organizativa. La nación está definida como un grupo de individuos que comparten tradiciones, cultura, idioma o historia. Aunque también puede estar constituida por personas que no comparten dichos atributos, pero manifiestan su voluntad de vivir juntos.

Otras diferencias serían las siguientes:

Los Estados crean leyes y reglas que son de obligado cumplimiento, las naciones no, aunque poseen tradiciones, costumbres y reglas no escritas.

No todas las naciones tienen Estado. Pueden conformar otros entes territoriales, como comunidades, regiones o aldeas.

El Estado se sustenta sobre una o varias naciones, la nación no tiene por qué articularse en un Estado.

El Estado es un concepto político, mientras que la nación es histórico y sociológico.

Siguiendo tu marco teorico en donde coincido que la expresion " politica de estado" eata un poquito tomada de los pelos PERO ES LA EXPRESION QUE SE USA
...vamos a los bifes...se entiende por politica de estado aquellas que por consenso social y por practica SE CONTINUAN EN EL TIEMPO MAS ALLA DE QUE PARTIDO ESTE EN EL GOBIERNO.
Aca hay algunas politicas sociales : por citar solo una...quizas la mas defenestrada de todas : los planes sociales . En el imaginario popular esta instalado que el kirchnerismo fue el gobierno que mas planes sociales repartio, pero en la practica el de Macri casi que los duplico. Es solo un ejemplo sin animo de entrar en polemicas.

A lo que voy es que " la problematica dolar" va a seguir con el proximo gobierno y con el que le siga y quizas con el otro tambien. Ninguno lo puede resolver. Se acuerdan cuando al liberal macri el campo no le queria liquidar toda la soja?
No tuvimos que ir corriendo al FMI a pedirles...dolares?

Creo que sin ser tan exagerado como para creer que los politicos una mañana se despierten todos re buenitos y llenos de amor por la patria y hagan un acuerdo
Por el bien de los argentinos , si creo que lo pueden hacer por el solo hecho quw aspiran a ser gobiernos y es unos de los escollos mas grandes para gestionar , ya que el problema paso a ser una cueation cultural, ya esta arraigado en los argentinos y por lo tanto no se soluciona tan facil. Cuando los argentinos empiezan a ver nubecitas en el horizonte corren al dolar . Y eso solo pasa en este pais. Y no eata bueno que sea asi

paisano
Mensajes: 18805
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor paisano » Dom Jun 26, 2022 4:42 pm

Nebur2018 escribió: Disiento. Yo soy de los muchos que creen que a esto lo sacamos entre todos. El problema del dolar debe ser resuelto por una politica de estado. Y para eso deben estar todos.

A ver Rubén, a que te referís con todos? pregunto porque no sé si diferencias que es Estado y que es Nación.

Si son todas las organizaciones políticas, eso es el estado.

Un Estado es una forma de organización política que cuenta con poder administrativo y soberano sobre una determinada zona geográfica. Por ello, tiene la capacidad de dictar leyes y reglas que son de obligado cumplimiento para el resto de la ciudadanía.

Si son todas las personas, eso es la nación.

Una nación, por su parte, es un conjunto de personas que comparten una serie de elementos comunes, como la historia, la lengua, el territorio, la cultura o la etnia.

La principal diferencia entre ambos conceptos es, por tanto, que cuando hablamos de Estado, nos estamos refiriendo al conjunto de un país, pero desde el punto de vista político, organizativo e institucional. Nos referimos al contenido político del mismo.

Sin embargo, cuando hablamos de nación, nos referimos a personas, al “alma” que compone dicha estructura organizativa. La nación está definida como un grupo de individuos que comparten tradiciones, cultura, idioma o historia. Aunque también puede estar constituida por personas que no comparten dichos atributos, pero manifiestan su voluntad de vivir juntos.

Otras diferencias serían las siguientes:

Los Estados crean leyes y reglas que son de obligado cumplimiento, las naciones no, aunque poseen tradiciones, costumbres y reglas no escritas.

No todas las naciones tienen Estado. Pueden conformar otros entes territoriales, como comunidades, regiones o aldeas.

El Estado se sustenta sobre una o varias naciones, la nación no tiene por qué articularse en un Estado.

El Estado es un concepto político, mientras que la nación es histórico y sociológico.


Volver a “Foro Bursatil”