Nebur2018 escribió: ↑ Siguiendo tu marco teorico en donde coincido que la expresion " politica de estado" eata un poquito tomada de los pelos PERO ES LA EXPRESION QUE SE USA
...vamos a los bifes...se entiende por politica de estado aquellas que por consenso social y por practica SE CONTINUAN EN EL TIEMPO MAS ALLA DE QUE PARTIDO ESTE EN EL GOBIERNO.
Aca hay algunas politicas sociales : por citar solo una...quizas la mas defenestrada de todas : los planes sociales . En el imaginario popular esta instalado que el kirchnerismo fue el gobierno que mas planes sociales repartio, pero en la practica el de Macri casi que los duplico. Es solo un ejemplo sin animo de entrar en polemicas.
A lo que voy es que " la problematica dolar" va a seguir con el proximo gobierno y con el que le siga y quizas con el otro tambien. Ninguno lo puede resolver. Se acuerdan cuando al liberal macri el campo no le queria liquidar toda la soja?
No tuvimos que ir corriendo al FMI a pedirles...dolares?
Creo que sin ser tan exagerado como para creer que los politicos una mañana se despierten todos re buenitos y llenos de amor por la patria y hagan un acuerdo
Por el bien de los argentinos , si creo que lo pueden hacer por el solo hecho quw aspiran a ser gobiernos y es unos de los escollos mas grandes para gestionar , ya que el problema paso a ser una cueation cultural, ya esta arraigado en los argentinos y por lo tanto no se soluciona tan facil. Cuando los argentinos empiezan a ver nubecitas en el horizonte corren al dolar . Y eso solo pasa en este pais. Y no eata bueno que sea asi
Eso es verdad, pero si no los duplicaba no iba a poder terminar los 4 años, de hecho fue el primer presidente no peronista desde el 83 que termina su mandato.