es un salame, con buena labia ..
sirve para opocision nomas, seria un desastre ..
aparte las cosas a estas alturas no pasan por cambiar caras, pasan por cambiar las cosas ....
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Jefe escribió: ↑ Tenete un poco de decoro al menos... no te dá verguenza ? Del ridículo no se vuelve pero vos ya vivís ahí. Para colmo le metes soberbia... .que personaje por Dios.... Al menos deberias escribir
" Fui un burro porque invertí en Al30, en Aluar que vale 75 y cae desde 100 desde nov 21 con inflación del 60 %, por pensar que tendriamos inflación cero, por pronosticar dolar a 146, por defender a este gobierno desastroso una y otra vez... y podría seguir escribiendo ... pero escribir "jamas van a aprender " naaaaaaaa
Hombrepobre escribió: ↑ Maestro, le advierto a que todos los impuestos del comercio exterior se cobran en pesos.
Salvada esta nimiedad, le concedo razón de que pago de la deuda como está; fijada a largo plazo y con bajos intereses es toda una oportunidad.
Creo que el principal problema es el absurdo precio del dólar oficial.
Esa picardía de pagarle chauchas a los exportadores, claramente le juega en contra al gobierno. (su ejemplo temporal corresponde a uno de los tiempos típico de dolar alto).
No se que tanto miedo le tienen a dejar al dolar libre. solo sirve para decir que los sueldos promedio son 700 dólares y jubilacion 400, pero esos dolares tienen capacidad de compra de la mitad.
Con un dolar alto se curan casi todos los problemas excepto la fenomenal deuda indexada del tesoro.
saludos
alzamer escribió: ↑ No hay que asombrarse de las cifras expuestas : en 2002 , un año extremo, pero con precios de exportación bajos las exportaciones fueron 18000 millones de dólares superiores a las importaciones , que son unos 30 mil millones de dólares de hoy .
Cuando un país tiene esa situación atiende su deuda externa con sencillez, si su deuda es tan barata cómo está.
Con dólar oficial todo lo que no es negro pasa por el estado, importaciones y exportaciones,
Con dólar libre hay aún más comercio internacional “visible” porque se negrea menos.
EN TODO CASO ENTRE RETENCIONES Y ARANCELES A LA IMPORTACIÓN E IVA , ESTIMANDO UN 20% SOBRE LA SUMA , ESTAMOS HABLANDO DE UN FLUJO CONTINUO DE 35000 millones DE DÓLARES QUE COBRA ANUALMENTE EL ESTADO , O EN DÓLARES DIRECTO O EN PESOS AJUSTADOS POR DOLAR.
EL COSTO DE LA DEUDA EN DÓLARES ES NADA.
alzamer escribió:No hay que asombrarse de las cifras expuestas : en 2002 , un año extremo, pero con precios de exportación bajos las exportaciones fueron 18000 millones de dólares superiores a las importaciones , que son unos 30 mil millones de dólares de hoy .
Cuando un país tiene esa situación atiende su deuda externa con sencillez, si su deuda es tan barata cómo está.
Con dólar oficial todo lo que no es negro pasa por el estado, importaciones y exportaciones,
Con dólar libre hay aún más comercio internacional “visible” porque se negrea menos.
EN TODO CASO ENTRE RETENCIONES Y ARANCELES A LA IMPORTACIÓN E IVA , ESTIMANDO UN 20% SOBRE LA SUMA , ESTAMOS HABLANDO DE UN FLUJO CONTINUO DE 35000 millones DE DÓLARES QUE COBRA ANUALMENTE EL ESTADO , O EN DÓLARES DIRECTO O EN PESOS AJUSTADOS POR DOLAR.
EL COSTO DE LA DEUDA EN DÓLARES ES NADA.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfred, alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], cad845, candado8, CarlosLP, DiegoYSalir, el indio, el topo, elcipayo16, eli, escolazo21, Ezex, Gon, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, indomable66, juanse, lalot, LUANGE, luis, Morlaco, Mustayan, notescribo, nucleo duro, picadogrueso, Semrush [Bot], Stalker, tabo, Tecnicalpro, TELEMACO, trantor, vincVega, walterhunter y 303 invitados