Inversiones a largo plazo

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Josem57
Mensajes: 254
Registrado: Jue Ago 02, 2018 8:43 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor Josem57 » Mar May 31, 2022 4:30 pm

Sería comparar manzanas con naranjas....
Mencioné esas tres acciones Argentinas ,ya que los demás foristas escribieron sobre el merval......

Buy and hold estilo Warren Buffett...En Argentina no va......
Hasta ahora no podemos salir de los ciclos....
Justamente eso expresan los gráficos mensuales de más de 25 años de Cresy ,Teo y BBAR........

09ezemarq
Mensajes: 3529
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor 09ezemarq » Mar May 31, 2022 1:34 pm

Josem57 escribió: aclarado que largo plazo significa 2 o tres 3 years......los graficos mensuales de cresud ,telecom y bbar en adr son un buen ej. pisos y rallies de 2 anios d epromedio.....en cada una con mas 200% de ganancia.....es decir mas de 600% mientras que el que compro @ de 7 en 2009 hoy esta perdiendo..... :2230:

Y si en vez de Cresud fuiste por Microsoft? o Apple?

Josem57
Mensajes: 254
Registrado: Jue Ago 02, 2018 8:43 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor Josem57 » Mar May 31, 2022 1:01 pm

aclarado que largo plazo significa 2 o tres 3 years......los graficos mensuales de cresud ,telecom y bbar en adr son un buen ej. pisos y rallies de 2 anios d epromedio.....en cada una con mas 200% de ganancia.....es decir mas de 600% mientras que el que compro @ de 7 en 2009 hoy esta perdiendo..... :2230:

Josem57
Mensajes: 254
Registrado: Jue Ago 02, 2018 8:43 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor Josem57 » Mar May 31, 2022 12:46 pm

muchas acciones argentinas estan a precio de criptos....y no hablo de bitcoin y ethereum....... si no mas bien de vchain, saldano, cardano xrp entre otros....pero a diferencia de estas criptp\tokens....las acciones argentinas si producen algo , tienen un valor libro.....y por ende representan un mejor inversion en relacion a riesgo.............. :2230:

Mongo Aurelius
Mensajes: 4704
Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor Mongo Aurelius » Mar May 31, 2022 12:34 pm

ArmonicoEnFuga escribió: Interesante punto de vista. Yo tengo otra filosofia, estudio y valorizo lo que compro, y si considero que es mejor que un plazo fijo, mejor que dólares ya vamos bien, digo... en términos de valor. Después uno saca cuentas de cuanto tendría que rendir en un plazo futuro, siempre dependiendo de la cotización.
Pero la realidad de fondo es que algunos invertimos para que nuestros ahorros del mes a mes no pierdan valor y generen una renta, dentro de lo posible, más o menos estimada, atada a diferentes variables (inflación, dólar link, dólar, mercado local, mercado externo, otras divisas).
Entonces, una vez hecho el cálculo, importa bastante poco las fluctuaciones de mercado siempre que la tesis de inversión no cambie, claro.

Reitero, interesante tu punto de vista, gracias por el comentario. Suma.
¿Sos músico vos también?

¿Qué le hizo inferir que soy músico? Soy pianista amateur (a mucha honra), pero sólo puertas adentro y para familiares o amigos.

En público sólo toqué en la estación de tren de Mónaco en el 2019, hay un piano a disposición del público (o había ese año, no sé ahora), algo impensado en las estaciones de Bs. As. y alrededores ( dado el marronaje cimarrón) lamemtablemente.

Si bien no deslumbré a nadie (estoy lejos de eso), recibí unos respetuosos aplausos.

ArmonicoEnFuga
Mensajes: 1760
Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor ArmonicoEnFuga » Lun May 30, 2022 2:39 pm

Mongo Aurelius escribió: Pierden plata los improvisados amateurs sin método, que invierten por corazonadas, por lo tanto son apuestas más que inversiones. En mercados bajistas suelen empomarse irreversiblemente, mientras que en ciclos alcistas tienen algunas ganancias que los envalentonan y envician vía recompensa intermitente, ya estudiado en juegos de azar. Por lo tanto los hacen adictos al riesgo financiero, que termina en bancarrota inevitablemente.

La inversión a largo plazo no existe para lucro privado unipersonal, debido a la existencia del denominado "costo de oportunidad". Siempre debe haber un plazo para todo, más en renta variable. Lo razonable en renta variable es tomar ganancias cuando se supera el mejor rendimiento de renta fija, sino no tiene sentido estar a pérdida en forma indeterminada, la necesidad de utilizar el capital puede aparecer en forma imprevista.

La inversión a largo plazo la hacen los Estados para infraestructura orientada al desarrollo, o empresas por estrategias de posicionamiento, para lucro privado es ilógico.

El "largo plazo" suelen aplicarlo los amateurs cuando un trade les sale mal y lo dejan a "largo plazo" para esperar algún día recuperar ese dinero, recuperación que puede no llegar en vida, mientras que pierde ese capital, en el presente inmediato, para otras inversiones más fructíferas y/o seguras.

Interesante punto de vista. Yo tengo otra filosofia, estudio y valorizo lo que compro, y si considero que es mejor que un plazo fijo, mejor que dólares ya vamos bien, digo... en términos de valor. Después uno saca cuentas de cuanto tendría que rendir en un plazo futuro, siempre dependiendo de la cotización.
Pero la realidad de fondo es que algunos invertimos para que nuestros ahorros del mes a mes no pierdan valor y generen una renta, dentro de lo posible, más o menos estimada, atada a diferentes variables (inflación, dólar link, dólar, mercado local, mercado externo, otras divisas).
Entonces, una vez hecho el cálculo, importa bastante poco las fluctuaciones de mercado siempre que la tesis de inversión no cambie, claro.

Reitero, interesante tu punto de vista, gracias por el comentario. Suma.
¿Sos músico vos también?

Mongo Aurelius
Mensajes: 4704
Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor Mongo Aurelius » Sab May 28, 2022 3:40 pm

09ezemarq escribió: Toda la evidencia empírica sugiere que el porcentaje de "traders" que pierde plata en la bolsa es prácticamente la totalidad, porque habría de hacerte caso?

Pierden plata los improvisados amateurs sin método, que invierten por corazonadas, por lo tanto son apuestas más que inversiones. En mercados bajistas suelen empomarse irreversiblemente, mientras que en ciclos alcistas tienen algunas ganancias que los envalentonan y envician vía recompensa intermitente, ya estudiado en juegos de azar. Por lo tanto los hacen adictos al riesgo financiero, que termina en bancarrota inevitablemente.

La inversión a largo plazo no existe para lucro privado unipersonal, debido a la existencia del denominado "costo de oportunidad". Siempre debe haber un plazo para todo, más en renta variable. Lo razonable en renta variable es tomar ganancias cuando se supera el mejor rendimiento de renta fija, sino no tiene sentido estar a pérdida en forma indeterminada, la necesidad de utilizar el capital puede aparecer en forma imprevista.

La inversión a largo plazo la hacen los Estados para infraestructura orientada al desarrollo, o empresas por estrategias de posicionamiento, para lucro privado es ilógico.

El "largo plazo" suelen aplicarlo los amateurs cuando un trade les sale mal y lo dejan a "largo plazo" para esperar algún día recuperar ese dinero, recuperación que puede no llegar en vida, mientras que pierde ese capital, en el presente inmediato, para otras inversiones más fructíferas y/o seguras.

09ezemarq
Mensajes: 3529
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor 09ezemarq » Vie May 27, 2022 10:01 am

Mongo Aurelius escribió: Porque son 2 rubros mercado internistas. El largo plazo no existe, habría que eliminar este topic.

Toda la evidencia empírica sugiere que el porcentaje de "traders" que pierde plata en la bolsa es prácticamente la totalidad, porque habría de hacerte caso?

ArmonicoEnFuga
Mensajes: 1760
Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor ArmonicoEnFuga » Mié May 25, 2022 10:27 pm

sebastian2020 escribió: Tenaris. Sumar algo de renta fija (ONs) puede servir

Como me perdí Tenaris, como me la perdí...
No apreté el gancho cuando estaba en minimos en 2020 por cagón y porque sabía mucho menos que ahora.
Que buena ganancia se pudo hacer con esta empresa en precios buenos. Increíble.
La espero en la próxima baja! :lol:

ArmonicoEnFuga
Mensajes: 1760
Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor ArmonicoEnFuga » Mié May 25, 2022 10:18 pm

sebastian2020 escribió: El balance trimestral es el pasado. El mercado castiga (a veces muy fuerte) si la empresa declara algo negativo respecto a como ve que seguirá el negocio ("guidance"). Experto no soy pero igual me parece positivo mirar un poco el balance. Hay que entender en donde se pone el dinero.

No alcanzo a interpretar que información intermedia a los balances conseguis.

Tengo un kiosko, tiene 100 caramelos, y con un puchito hice una compra de 2 cedears de SPY.
Ok, cotizo el cedear en tiempo real para saber cuanto vale un kiosko, con 100 caramelos y 2 cedears de SP500.
Eso hago, pero con Bonos CER, FCI, Dólares, Acciones, CEDEARs y demas cosas que tiene el balance. Cotizacion en tiempo real para que la foto se vea más a valor de hoy y no de fecha pasada.
Un ejercicio para ver un poquito más clara esa foto.

sebastian2020
Mensajes: 396
Registrado: Jue Abr 23, 2020 11:47 am

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor sebastian2020 » Mié May 25, 2022 10:12 pm

ArmonicoEnFuga escribió: Tenes GSK tambien y Shell.
Eso haciendo mix con algo de otros rubros, va muy bien.
Saludos!

Tenaris. Sumar algo de renta fija (ONs) puede servir

sebastian2020
Mensajes: 396
Registrado: Jue Abr 23, 2020 11:47 am

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor sebastian2020 » Mié May 25, 2022 10:08 pm

ArmonicoEnFuga escribió: No, no, quiero tener valuaciones de empresas que sigo, pero de manera dinámica, el balance es una foto de un momento, más allá que en la mayor parte no podemos tener facilmente los ingresos mensuales, si podemos tener una valuacion mas de mercado y más actual sobre esa imagen que nos da un trimestral.
Las participaciones en FCI de una empresa, las quiero mantener actualizadas, igual no suma tanto, creo que otros factores suman más o restan más. Pero me gusta como ejercicio, tener el balance más en términos de actual y de mercado. Nerdeadas.

El balance trimestral es el pasado. El mercado castiga (a veces muy fuerte) si la empresa declara algo negativo respecto a como ve que seguirá el negocio ("guidance"). Experto no soy pero igual me parece positivo mirar un poco el balance. Hay que entender en donde se pone el dinero.

No alcanzo a interpretar que información intermedia a los balances conseguis.

ArmonicoEnFuga
Mensajes: 1760
Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor ArmonicoEnFuga » Mié May 25, 2022 9:49 pm

RusoLocoSuelto escribió: Me mataste. Ni idea de lo que estás haciendo. Voy a ver si más despierto me lo puedo imaginar.
Tomas la valuación de las empresas desde el FCI?

No, no, quiero tener valuaciones de empresas que sigo, pero de manera dinámica, el balance es una foto de un momento, más allá que en la mayor parte no podemos tener facilmente los ingresos mensuales, si podemos tener una valuacion mas de mercado y más actual sobre esa imagen que nos da un trimestral.
Las participaciones en FCI de una empresa, las quiero mantener actualizadas, igual no suma tanto, creo que otros factores suman más o restan más. Pero me gusta como ejercicio, tener el balance más en términos de actual y de mercado. Nerdeadas.

RusoLocoSuelto
Mensajes: 2666
Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor RusoLocoSuelto » Mié May 25, 2022 7:49 pm

ArmonicoEnFuga escribió: Balances dinámicos. Tomo un balance para ver la valuacion en tiempo real y de mercado de una empresa. Justamente en Google sheets con herramientas de google finance para no hacerlo a mano de cero cada 3 meses.

Me mataste. Ni idea de lo que estás haciendo. Voy a ver si más despierto me lo puedo imaginar.
Tomas la valuación de las empresas desde el FCI?

ArmonicoEnFuga
Mensajes: 1760
Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm

Re: Inversiones a largo plazo

Mensajepor ArmonicoEnFuga » Mar May 24, 2022 8:34 pm

RusoLocoSuelto escribió: si, manejo de datos manual es un perno.
si se puede preguntar.... que estás haciendo con series historicas de los FCI?
la composición puede haber cambiado en el Q y la serie no te sirve sin ese dato, o estoy confundido?

Balances dinámicos. Tomo un balance para ver la valuacion en tiempo real y de mercado de una empresa. Justamente en Google sheets con herramientas de google finance para no hacerlo a mano de cero cada 3 meses.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, aleelputero(deputs), Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], hernan1974, hordij, Inversor Pincharrata, Kamei, Rajmaninof, Semrush [Bot], tabo, Tipo Basico y 254 invitados