Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
-
- Mensajes: 2123
- Registrado: Sab Jul 25, 2020 11:53 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Dejo aquí mi apuesta por si la quieren tomar!
Dólar 31/12/2022
$293
Dólar 31/12/2022
$293
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Es bueno saber que proviene de ahí.
Ese tipo es un cero a la izquierda .
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
rusell007 escribió: ↑ En el registro de declaraciones juradas de granos, se han registrado ventas de maíz por 27 millones de toneladas de la campaña 2021/22 y 1,95 millones de toneladas de la campaña 2022/23.
Por estas ventas los exportadores ya pagaron las retenciones, por ende, el gobierno está cobrando retenciones antes que el producto sea sembrado.
En el caso del trigo, que hoy se está sembrando hay registradas exportaciones para la campaña 2022/23 por 8.261.464 toneladas, otra curiosidad ya que hoy se está sembrando lo que los exportadores pagan como retenciones anticipadas. En cebada las declaraciones suman 591.200 toneladas entre forrajera y cervecera.
Es un adelanto que los exportadores le hacen al gobierno que está falto de ingresos fiscales.
Si esto continua el año próximo el gobierno pedirá por adelantado lo que debería ingresar en el próximo período presidencial, esto podría generar una negativa de los exportadores a realizarlo y generaría un déficit fiscal imposible de contener, lo que potenciaría una suba de los dólares alternativos, inflación y tasa de interés.
Este también, q los muchachos te responden como si fuera pensamiento tuyo. Saludos
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
RUSELL no te apropies de este y los siguientes informes q son los q subió Salvador di Stefano en su blog en el día de hoy.
Citalo mejor pq da la impresión como lo expones q es de autora propia y no... eso se llama plageo.
-
- Mensajes: 20965
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
https://www.ambito.com/economia/inflaci ... a-n5440112
Los hemos convocado para que se dejen licuar, necesito su esfuerzo patriotico.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Todo lo que sea comprar dolar via mep o ccl hay que meterle.... buscar el instrumento dolarizado que mas te guste y entrarle.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Fíjate :
Cuando la declaración de exportación requiere el pago de tributos y/o derechos establecidos por la normativa vigente, recordá que el momento imponible corresponde a la fecha de oficialización del permiso de embarque.
Si fuera como decís , se podrían eliminar , ya que en abril la recaudación subió 64% interanual, y las retenciones a las exportaciones fueron solo el 7% del total de la recaudación.
Creo que Va a ocurrir exactamente lo contrario qué pasó , de Mayo en adelante , serán abultadas.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
rusell007 escribió: ↑ En el registro de declaraciones juradas de granos, se han registrado ventas de maíz por 27 millones de toneladas de la campaña 2021/22 y 1,95 millones de toneladas de la campaña 2022/23.
Por estas ventas los exportadores ya pagaron las retenciones, por ende, el gobierno está cobrando retenciones antes que el producto sea sembrado.
En el caso del trigo, que hoy se está sembrando hay registradas exportaciones para la campaña 2022/23 por 8.261.464 toneladas, otra curiosidad ya que hoy se está sembrando lo que los exportadores pagan como retenciones anticipadas. En cebada las declaraciones suman 591.200 toneladas entre forrajera y cervecera.
Es un adelanto que los exportadores le hacen al gobierno que está falto de ingresos fiscales.
Si esto continua el año próximo el gobierno pedirá por adelantado lo que debería ingresar en el próximo período presidencial, esto podría generar una negativa de los exportadores a realizarlo y generaría un déficit fiscal imposible de contener, lo que potenciaría una suba de los dólares alternativos, inflación y tasa de interés.
Algo de lo que decís no va .
En abril la recaudación total por retenciones subió 22% interanual, nada más.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
rusell007 escribió: ↑ En el registro de declaraciones juradas de granos, se han registrado ventas de maíz por 27 millones de toneladas de la campaña 2021/22 y 1,95 millones de toneladas de la campaña 2022/23.
Por estas ventas los exportadores ya pagaron las retenciones, por ende, el gobierno está cobrando retenciones antes que el producto sea sembrado.
En el caso del trigo, que hoy se está sembrando hay registradas exportaciones para la campaña 2022/23 por 8.261.464 toneladas, otra curiosidad ya que hoy se está sembrando lo que los exportadores pagan como retenciones anticipadas. En cebada las declaraciones suman 591.200 toneladas entre forrajera y cervecera.
Es un adelanto que los exportadores le hacen al gobierno que está falto de ingresos fiscales.
Si esto continua el año próximo el gobierno pedirá por adelantado lo que debería ingresar en el próximo período presidencial, esto podría generar una negativa de los exportadores a realizarlo y generaría un déficit fiscal imposible de contener, lo que potenciaría una suba de los dólares alternativos, inflación y tasa de interés.
Te la hago corta, se exporta entre 10 y 11 toneladas, si adelantaron 8..para diciembre y enero del 2023..solo quedan 3...imposible sostener el oficial , saca la cuenta que estos meses exportaron casi 20 millones entre diciembre y marzo..
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Semrush [Bot] y 145 invitados