Cal escribió: ↑
En una Argentina con deficit gemelos, gasto descontrolado, inflación reprimida (con todo controlado y subsidiado), sindicatos aliados al poder, empresarios prebendarios, sin plan económico, dolar intervenido.... VOS (como me dijo mi jefe en mi primer trabajo (1983) ,yo con 17 años) compra siempre...NO IMPORTA EL PRECIO !!!...
MENOS MAL QUE LE DI BOLA...
Si hicieras un flujo de fondos para calcular la TIR resultante de haber invertido los pesos en el dolar blue, te sorprenderías al saber (si es que te entra en el marote) que perdiste guita a lo pavote, como un pavote, haciendo gala de ser pavote.
Yo hice un flujo de fondos bajo el supuesto de que nadie compra todos los dólares un mismo y único dia, porque es algo que los pitufos vienen haciendo sostenidamente en el tiempo, de manera compulsiva y fetichera.
Entonces, para el caso de un Pitufo (compulsivo y fetichero) comprador de Blue, que comenzó el 10/12/2019 y lo hizo a un ritmo de 200 USD por mes hasta vender todos los blue a precio de cierre de hoy (tipo comprador) tenemos el siguiente resultado:
La TIR del FETICHE blue fue del 27,44%
El CER en el mismo periodo fue de 149,45%.
El dolar blue deberían tener que venderlo a 472 pesos para que la TIR iguale al CER.
En el caso de no vender los blue y optar por seguir teniéndolos guardados en el colchón (algunos idiotas pagan cajas de seguridad para guardarlos), entonces hay que restarle la inflación americana, aproximadamente de 12% o más en el mismo período.
Cada Pitufo puede hacer su calculo, en función a las fechas de compra, precio y cantidad.
Es simple. Hagan bien las cuentas, contribuyan al foro, y dejen de perder guita.
Comprar dólares no es invertir. Es una forma más que elige el hombre para ser un idiota.