pik escribió: ↑ El gobierno que hága lo que quiera, es el mercado que demanda, el día que saque el cepo , y unifique todos los valores de los dólares,esos pesos haciendo tasa se van al dólar billete , importaciones nuevas y a deudas de importaciones viejas, y el único que pone esos dólares, es el gobierno. Por eso los precisa, y si los va vender es al oficial. Por supuesto que puede llevar el oficial a 200 y salir, con lo cual ahí sigue siendo válida lo que se dice de tasar la deuda en pesos al dólar oficial.
O vos crees que cuando saquen el cepo será a 120 pesos por dólar?
Al párrafo final. Eso no va a ocurrir. Tampoco lo de los $136 q tiró x ahí el delirante tremens de zalamer! El nivel del tipo de cambio y salir del cepo es tan sólo uno de los muchos problemas q tiene la economía argenta. Ni salir del cepo a $200, con la pobreza, licuación de salarios, etc q ello implica garantiza un reordenamiento válido para poder arrancar de nuevo. Porque una economía más barata en dólares no te corrige todas las ineficiencias ni muchas bases de la misma q están podridas. 1ero, q la devaluación no te corta la nominalidad, hoy la economía no tiene ancla y la inflación vuela. Ni te recrea confianza en la moneda (el cepo a duras penas sostiene la demanda de dinero y ni siquiera eso). Es una economía q tiene miles de ineficiencias (alto peso del Estado, elevadísimos impuestos y gasto improductivo x las nubes, miles de regulaciones y controles, prohibiciones, cupos, subsidios, etc). Tiene problema en el empleo (no genera y si genera es de pésima calidad: público o informal). Tiene quebrado el sistema previsional. Es una economía que no ahorra ni invierte lo suficiente. La deuda en moneda extranjera se la canjeó y pateó para adelante (no mucho más adelante) pero no se generaron las condiciones para su repago o refinanciación a tasas pagables. X lo tanto sigue inviable. Al problema de la deuda en usd le agregaron la deuda en moneda local y la bola de nieve del cuasifiscal. Antes de devaluar, para aplicar un plan de estabilización q realmente controle y después baje la inflación, 1er tarea es sincerar y acomodar todos los precios relativos de la economía (dólar oficial y tarifas esencial, pero no son los únicos!). Pero para q tenga éxito tenés q tener moneda también!! En fin, son tantas las cosas que funcionan mal que pensar que con una sola medida aislada arreglas todo estás condenado a seguir fracasando.