Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
-
- Mensajes: 20964
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
spread abriendose... 200/210
será después 200/220 y luego 200/230
que ladrones son.
será después 200/220 y luego 200/230
que ladrones son.
-
- Mensajes: 13314
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
-
- Mensajes: 9740
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
-
- Mensajes: 13314
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Extraordinario, el dolar sigue rompiendo record contra todas las monedas
102.05

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
A todo esto el blue en 210 y no te venden ni uno, 208//209 por correta mayorista según mi informan. Por supuesto los portales de los diarios no lo van a publicar
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
ningun problema, si previo hay un acuerdo, no hay ningun problema
pero tambien tenes que considerar el resto del mundo en que moneda esta dispuesta a transaccionar por que no tenes un solo socio comercial, tenes muchos...ponele que tenes una fabrica de azulejos, vos podes tener un acuerdo con brasil que te provee la ceramica que le vas a pagar en reales y que ellos te van a comprar tu producto terminado (el azulejo) en pesos...sin embargo los moldes que vos utilizas, los pigmentos y las maquinas son chinas y ellos quieren dolares, ni pesos ni reales...es muy probable que busques un socio dispuesto a transaccionar en dolares ya que una vez finalizado el intercambio vas directamente a tu proveedor chino con la misma moneda a pedirle insumos sin tener que hacer malabarismos, sin perder tiempo ni exponerte a la volatilidad de las otras monedas
si el dia de mañana aparece una nueva moneda entonces el mercado se va a adaptar...humilde opinion: las monedas digitales no estan lejos de lograr eso
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
GARRALAUCHA1000 escribió: ↑ VIVIR HACE 20 AÑOS EN EL 1ER MUNDO Y ESCRIBIR EN ESTE FORO....HUMMMM
RAROOOOO
Estan tan mal que creen que salir del continente a laburar es extravagante
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
dr.marcos escribió: ↑ Buenas kumpascomo les va, tanto tiempo? Mirá no se si alguno de acá será millonario lo que si hay varios garcas que se la dan de indignados y rebeldes fiscales quejándose de la voracidad del estado que quiere quedarse con todo
cuando la realidad es que son vulgares ladrones que tienen todo en negro y por eso adoran el dolar blue (hermoso eufemismo) cuando hace 2 años que vale lo mismo en pesos, y no es pq sea la mejor inversión de la historia, es porque cuando sos un vulgar ladrón no te queda otra que ir a una cueva o casa de empeño de mala muerte a reducir el botín.
![]()
buenas buenas, lo de vulgar ladrón lo decis por Nestor K que declaró que tenía toda la guita afuera y fue reconocida por Cristina en su libro ??? o por lo diras por Muñoz y sus departamentos en Miami sin declarar ?? o hablando de sin declarar ...por los dolares NO DECLARADOS TAMPOCO en caja de seguridad de la fea de Florencia ?? o la plata de la Rosadita ??? o la de Lopez en el convento ?? Estarán invoucrados estos CHORROS en tu apreciación ??...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ Por supuesto que poco, re poco, si tuviera mucha pero mucha guita ni escribo en este foro, me rascaría las bolas haciendo otra cosa.
El foro es para distraerse 3 minutos mientras todavía laburamos, en horario de laburo.![]()
¿Que millonario sería tan pelo**** para perder tiempo acá?![]()
por como pensas.. es que sos un seco..

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
JagPanzer escribió: ↑ No funciona asi
Primero debe haber consenso de ambas partes, quien vende y quien compra
Si yo tengo a la venta un bien, supongamos en chelines, debo encontrar a alguien que este dispuesto a pagarme en tal moneda
Si no encuentro parte compradora yo como vendedor tengo 2 opciones: o espero a que alguien quiera hacerlo o cambio el precio de chelines a otra moneda a la que si encuentre alguien dispuesto a pagar...aca juega el tiempo en el que la parte vendedora tenga para esperar a encontrar "novio"
Si se trata de un acuerdo previo o contrato, por ejemplo: soy proveedor de determinado producto y tenemos un acuerdo en la moneda en que se va a hacer la transaccion no puedo obligar a la parte compradora a pagarme en lo que a mi se me ocurra si en el contrato habiamos acordado en utilizar dolares...aca no hay tiempo a disposicion del vendedor ya que este, contrato de por medio, dijo que iba a entregar el producto en una determinada fecha y utilizando dolares
Si el comprador no acepta los nuevos terminos por fuera de lo acordado este puede dar por finalizado el contrato y buscar otro proveedor que cumpla con lo prometido y el riesgo que corre el vendedor es no volver a conseguir comprador no por la moneda que decidio transaccionar si no por no cumplir un contrato, nadie quiere hacer negocios con alguien que no respeta lo pactado
Entiendo el punto. Pero entonces siguiendo tu logica ¿ que problema habria en comerciar con brasil y que los pagos sean en pesos y reales?
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Nebur2018 escribió: ↑ No entiendo porque la risa.
Si un pais exige que le paguen en su moneda sus exportaciones ( algo TOTALMENTE LOGICO) su moneda se aprecia.
Si argentina hiciera lo mismo el PESO ARGENTINO valdria mas y seria mucho mas estable.
Lo que pasa que nacimos cuanso ya estaba instalado el relato este de que la mobeda de cambio tiene que ser el dolar. La moneda del ganador de la segunda guerra mundial. Eso es todo.
No funciona asi
Primero debe haber consenso de ambas partes, quien vende y quien compra
Si yo tengo a la venta un bien, supongamos en chelines, debo encontrar a alguien que este dispuesto a pagarme en tal moneda
Si no encuentro parte compradora yo como vendedor tengo 2 opciones: o espero a que alguien quiera hacerlo o cambio el precio de chelines a otra moneda a la que si encuentre alguien dispuesto a pagar...aca juega el tiempo en el que la parte vendedora tenga para esperar a encontrar "novio"
Si se trata de un acuerdo previo o contrato, por ejemplo: soy proveedor de determinado producto y tenemos un acuerdo en la moneda en que se va a hacer la transaccion no puedo obligar a la parte compradora a pagarme en lo que a mi se me ocurra si en el contrato habiamos acordado en utilizar dolares...aca no hay tiempo a disposicion del vendedor ya que este, contrato de por medio, dijo que iba a entregar el producto en una determinada fecha y utilizando dolares
Si el comprador no acepta los nuevos terminos por fuera de lo acordado este puede dar por finalizado el contrato y buscar otro proveedor que cumpla con lo prometido y el riesgo que corre el vendedor es no volver a conseguir comprador no por la moneda que decidio transaccionar si no por no cumplir un contrato, nadie quiere hacer negocios con alguien que no respeta lo pactado
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
pik escribió: ↑ Contarme monstruo como haces para pagarle en su moneda? Yo país que quiero pagar, de dónde sacó la moneda, se la compro a el con que moneda ,con la mía? Entonces el acepta mí moneda al final, porque le doy mis dólares y me dá sus rublos y ahora le compro el gas y le doy los rublos. Nonera más fácil darle los euros directo? Si al final lo único que hizo fue imprimirlos para que se los devuelva. A un cráneo nomás se le ocurre.
Por eso existe una moneda comercial, que vos puedas cambiar por cualquier otra moneda para pagarle a cualquiera.
Si seguís tu logica, entonces solamente cierra neutro con intercambio comercial igual entre las partes, y si fuera así, directamente que lo truequen!
Claroooo. Entonces que se use el peso argentino como moneda de intercambio mundial. Vas a ver como nos hacemos potencia en 24 hs.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Se lleno el foro de empleados públicos...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Nebur2018 escribió: No entiendo porque la risa.
Si un pais exige que le paguen en su moneda sus exportaciones ( algo TOTALMENTE LOGICO) su moneda se aprecia.
Si argentina hiciera lo mismo el PESO ARGENTINO valdria mas y seria mucho mas estable.
Lo que pasa que nacimos cuanso ya estaba instalado el relato este de que la mobeda de cambio tiene que ser el dolar. La moneda del ganador de la segunda guerra mundial. Eso es todo.
Contarme monstruo como haces para pagarle en su moneda? Yo país que quiero pagar, de dónde sacó la moneda, se la compro a el con que moneda ,con la mía? Entonces el acepta mí moneda al final, porque le doy mis dólares y me dá sus rublos y ahora le compro el gas y le doy los rublos. Nonera más fácil darle los euros directo? Si al final lo único que hizo fue imprimirlos para que se los devuelva. A un cráneo nomás se le ocurre.
Por eso existe una moneda comercial, que vos puedas cambiar por cualquier otra moneda para pagarle a cualquiera.
Si seguís tu logica, entonces solamente cierra neutro con intercambio comercial igual entre las partes, y si fuera así, directamente que lo truequen!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Antifáz, BACK UP, Bing [Bot], cabeza70, cad845, Carlose, dawkings, el aprendiz, el indio, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], Hayfuturo, heide, Kamei, lehmanbrothers, luis, Mustayan, pepelastra, Semrush [Bot], Tipo Basico, titito, Traigo, transformista, vincVega, wal772 y 327 invitados