hernan1974 escribió: ↑ Lo que vos no entendes de los 30 billones, es que los plazos van de 2 a 30 años...
la mayoria esta en manos de fondos privados y soberanos.. que van renovando los bonos.. no cobran el capital y huyen
a su vez, la tasa promedio de 3% VS 10% de inflacion es una ENORME licuada o sea no necesitan emitir lo que vos imaginas por la deuda, y si, la vuelve mas pagable... ni hablar si quisieran reducir gastos militares, nasa, asistencias a otros paises etc..
imaginate que aca licuan con una tna de 47 vs infla de 60... alla es 3 a 1 la licuada![]()
Lo que vos no entendes es que la tasa de 3% es foto, y sigue para arriba, provocando más y más emisión.
Tampoco entendes que los fondos dejan de prestar a esa tasa con inflación superior a 10%.
Tampoco entendes que allá hay (había ) mucho crédito y las empresas no podrán renovar.
Porque crees que en 2008 se fundieron los bancos , GM, y tuvieron que salir a emitir un 100% en un año ?
Lo mismo paso en 2020.
Pero ahora , no se puede, se empacharon.
Vos crees que los billones de dólares perdidos en capitalización bursátil son inocuos ?
Y porque se están derrumbando las ventas de autos en Europa (-30%) y USA ( -20% interanual allí ), si todo es cuestión de endeudarse a tasas negativas ?