dewis2021 escribió: ↑ Se mezclan algunos conceptos. Inflación es la pérdida del valor de la moneda o el aumento gral. de precios. Dicho aumento es generalizado y constante. Otra cosa muy distinta es el nivel de precios. Una economía muy cerrada, con poca competencia en ciertos sectores, hace q tengamos precios más caros respecto al mundo. Lo mismo el peso del Estado con sus impuestos y su efecto sobre el nivel de precios. Por ej., autos y tecnología cara, textiles caros, etc, etc. Por el efecto del subsidio (ahí pone el Estado), tarifas regaladas no acordes a valores del mundo. Después está el tema del tipo de cambio, tenés muchos y distorsiona todo. Esto de tener todos los precios relativos x cualquier lado, es lo 1ero q se debe encarar antes de encarar un programa antiinflacionario. Emparejar y alinear los precios (devaluar tipo de cambio de oficial, eliminar subsidios, controles de precios, cupos, regulaciones, cepo, etc). La inflación es un fenómeno monetario q se corrige con política monetaria. El manual indica subir la tasa de interés, no bajarla. Controlar la cantidad de dinero y alinearla con su demanda. El problema es que el peso no tiene nunca demanda (y con razón) y ahí es donde viene el tema de introducir reformas monetarias (cambiar la moneda) pq las políticas se vuelven inefectivas cuando no tenés moneda sobre qué aplicarlas. Bajar la tasa de interés porque pagas leliqs es propio de burros!!!! 1ero, pagas leliqs pq al Estado no le alcanzan los impuestos ni la deuda q toma para financiar genuinamente sus actividades. Así q su déficit fiscal (gastos q superan los ingresos) se soluciona con política fiscal, baja del gasto, reforma del Estado, viabilización de la deuda pública para poder refinanciarla a tasas pagables del mundo. Qué es eso de imprimir dinero, y después lo escondo en leliqs y pases pagando una remuneración x ese dinero que emití??? Es una anormalidad. El Bcra termina siendo un anexo del Tesoro.
Bla bla.
Falta de poder de síntesis.
Imposible que lo entiendas y saques provecho.
POR ESO HAN PERDIDO COMO BEDUINOS CON EL DÓLAR.