lehmanbrothers escribió: ↑ como bien dije esto se arregla con dólares, dolares que van a traer desde el FMI, porque?
porque el FMI, necesita que siga al verso para lograr que es lo que quieren extraer los recursos de vaca muerta.
Porque... porque con macri o cualquier otro terraplanista, si consigue que le presten en el mercado internacional, no va a necesitar del FMI, que responde a los países que tienen poder de beto, beto cassela.
El secretario de Energía, Darío Martínez, aseguró que en marzo se logró "la mayor producción de gas y petróleo no convencional de la historia argentina" y que "en producción de petróleo tenemos el nivel más alto desde diciembre del 2011".
Martínez participó este mediodía en el acto que encabezó el presidente Alberto Fernández en el bloque Loma Campana de la empresa YPF, en Vaca Muerta, donde se oficializó la obra del gasoducto troncal Néstor Kirchner, que incrementará la capacidad de transporte del fluido y tendrá un importante impacto en la industria y el autoabastecimiento energético.
Alberto Fernández recordó al decisión de estatizar YPF de Cristina Fernández de Kirchner
Informate más
Alberto Fernández inauguró obra del gasoducto Néstor Kirchner: "Esta Vaca Muerta está más viva que nunca"
"La construcción del gasoducto Néstor Kirchner es la obra más importante en materia de transporte de gas de los últimos 40 años", aseguró el secretario en su discurso.
Martínez indicó que "es una obra que nos permitirá sustituir importaciones y ahorrar divisas - al precio de hoy- por más de u$s 3.400 millones en su primera etapa y por más de u$s 6.000 millones cuando completemos la etapa 2 en 2024".
Además, el funcionario indicó que en material fiscal representará un alivio de u$s 3.000 millones en la primera etapa y de u$s 5.000 en la segunda etapa.
Martínez dejó en claro que los objetivos de la iniciativa son, en primer lugar, "sustituir importaciones" y luego "generar saldos exportables, como este verano que después de 15 años volvimos a enviar gas a Chile".
El Secretario indicó que "seguimos afianzados en el camino de la soberanía energética y el Plan Gas.Ar fue la piedra fundamental. Fue el inicio de un proceso virtuoso con más trabajadores en sus puestos, con más pymes sumándose, con más regalías para las provincias".