Es así como decis... sin embargo la on se cumplieron siempre y se respetaron las monedas... apenas un reperfilamiento no compulsivo... lo del 40% en efvo y refinanciar el resto del año pasado... por eso rinden mucho menos que un bono del estado donde te vacunaron siempre.
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Es así como decis... sin embargo la on se cumplieron siempre y se respetaron las monedas... apenas un reperfilamiento no compulsivo... lo del 40% en efvo y refinanciar el resto del año pasado... por eso rinden mucho menos que un bono del estado donde te vacunaron siempre.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Es que salamer tiene metida la ideologia kuka anti yanqui hasta la medula.... eso no le permite razonar correctamente...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Lo mismo q una ON de Ypf. Son todos recaudadores indirectos del Estado!!! El Becerra igual, la deuda remunerada (y la no), son maneras indirectas de financiarse del Estado. Pero son graves, porque son compulsivas, no voluntarias y se corre el riesgo de romper la moneda !!!
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Toda deuda deber expresarse en moneda constante , para compararse, de otro modo son peras con bananas.
Si los números de abajo son ciertos ( están exprofeso mal presentados, ya que falta 2017 , momento en que la deuda argentina superó TODOS LOS RÉCORDS HISTÓRICOS , porque no sabe olvidarse que Macri y su banda han sido siempre USUREROS).
A la deuda de marzo 22 hay que sacarle 6 años y medio de inflación americana , y queda menor que la que dejó CFK.
Pero No solo eso, las tasas de casi toda la deuda actual (cer , dólares ) es bajísima en el caso de los cer, bajísima nominal en el caso de los dólares que es el 60% , y encima la tasa a futuro es negativa .
La deuda argentina es , en este momento, un chiste.
Tiene una sola cosa mal, que es el respirador que el BCRA les da a los bancos , las leliqs y algunos bonos a tasa , cosa en la que el Los usureros del gobierno anterior eran expertos.
Ese respirador, no es a los bancos, es a los depositantes, o acaso no sabés que el sistema financiero está virtualmente estatizado??? Todos los bancos, seguros, fondos comunes, etc, están inundados de riesgo argento (tesoro o bcra, lo mismo da).
Un incumplimiento grande allí, o reprogramación, o quita, o canje, etc, genera un descalabro y efecto manada, por el descalce que hay.
Es el costo de hacer todo mal y financiar al eterno quebrado: el Estado argento!!! O te hace una devaluta licuadora fenomenal o te mete otro pelpa más largo.
Todos los caminos conducen a lo mismo. Confiscación (de un modo u otro)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
salamer ... ya el dolar es caca para vos... te comento que los vencimientos en este año de la deuda en pesos equivale a toda la deuda con el fmi.... y es deuda en pesos !!!! la moneda de referencia mundial segun vos. !!! y deuda tomada por tu fabuloso gobierno Kirchnerista !!!!
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
jajajaja el respirador se la da el bcra a los bancos.. ? o los bancos al tesoro via el bcra... ?
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Yops escribió: ↑ "Daría la impresión que la deuda en dólares, que asciende a U$S 257.576 millones, es una deuda manejable, ya que pagan tasas de interés muy bajas y está repactada a largo plazo, con vencimientos que se ponen más pesados ingresando al año 2027."...
"Para aquellos que quieren comprar sobre seguro, los bonos soberanos en dólares hace mucho tiempo que están en zona de trading con un piso en la zona de U$S 28 y un techo en la zona de U$S 36, cuando superen los U$S 36 de máximo tendrán un gran recorrido a la suba, que seguramente se ubicarán en un rango de precios que oscilará entre los U$S 40 y U$S 45. Hay mucha ganancia para capturar ya sea por un mayor precio, o bien capturando los cupones de renta, y en el mientras tanto los podés utilizar para financiarte a una tasa muy baja."...
Parece que leyó a alzamer![]()
Toda deuda deber expresarse en moneda constante , para compararse, de otro modo son peras con bananas.
Si los números de abajo son ciertos ( están exprofeso mal presentados, ya que falta 2017 , momento en que la deuda argentina superó TODOS LOS RÉCORDS HISTÓRICOS , porque no sabe olvidarse que Macri y su banda han sido siempre USUREROS).
A la deuda de marzo 22 hay que sacarle 6 años y medio de inflación americana , y queda menor que la que dejó CFK.
Pero No solo eso, las tasas de casi toda la deuda actual (cer , dólares ) es bajísima en el caso de los cer, bajísima nominal en el caso de los dólares que es el 60% , y encima la tasa a futuro es negativa .
La deuda argentina es , en este momento, un chiste.
Tiene una sola cosa mal, que es el respirador que el BCRA les da a los bancos , las leliqs y algunos bonos a tasa , cosa en la que el Los usureros del gobierno anterior eran expertos.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Yops escribió: ↑ "Daría la impresión que la deuda en dólares, que asciende a U$S 257.576 millones, es una deuda manejable, ya que pagan tasas de interés muy bajas y está repactada a largo plazo, con vencimientos que se ponen más pesados ingresando al año 2027."...
"Para aquellos que quieren comprar sobre seguro, los bonos soberanos en dólares hace mucho tiempo que están en zona de trading con un piso en la zona de U$S 28 y un techo en la zona de U$S 36, cuando superen los U$S 36 de máximo tendrán un gran recorrido a la suba, que seguramente se ubicarán en un rango de precios que oscilará entre los U$S 40 y U$S 45. Hay mucha ganancia para capturar ya sea por un mayor precio, o bien capturando los cupones de renta, y en el mientras tanto los podés utilizar para financiarte a una tasa muy baja."...
Parece que leyó a alzamer![]()
Pero no hay bono q pague antes de 2029. Así q avivense! Una cosa es hacer trading. Otra cosa muy distinta es confiar e ir a finish en deuda argenta. El canje está mal hecho. No se discute. La realidad es q el riesgo no bajó, encima aumentó y no te podes volver a financiar nuevamente. Lean el artículo. Pone expectativas en rango de precios de 40-45 usd... es en serio??? Abajo de cuando arrancaron a cotizar!!!! Qué riesgo país implícito tiene esos precios??? Seguís bien arafue del mundo!
Las 2 reestructuraciones (privados y fmi) tuvieron 1 único objetivo: plazo de gracia. Que estos delincuentes q nos gobiernan no paguen 1 centavo. Y no hacer ningún tipo de reforma, para así seguir gastando (robando) y tirandole migajas a su clientela. En flujos se solapan. Generan cuello de botella. Son pésimas. Como encima no haces reformas y generas condiciones para crecer y el repago, estos bonos sí tienden a cero!!!
Yo no puedo creer q exista gente q se ponga contenta con precios del orden 25-45 usd. Son precios de default...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Cuando la mostró...otra vez mintiendo ??? despues decir que no te anda el buscador... dejate de joder !!! jajajajja
Lame cu...lo !!!
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
pik escribió: ↑ Que grande Alberto, ya nos endeudó mas que el Gato en apenas 2 añitos. Super eficiente el hombre.
Algunos datos extraidos de esta nota:
http://www.salvadordistefano.com.ar/con ... -6477.html
* Mauricio Macri el déficit fiscal se ubicó en los $ 2.651.170 millones y la deuda pública más la deuda del Banco Central se ubicó en U$S 340.204 millones, con un aumento del U$S 72.112.
*Alberto Fernández el déficit fiscal se ubicó en los $ 4.672.275 millones y la deuda pública más la deuda del Banco Central, al mes de marzo de 2022, se ubicó en los U$S 416.428 millones, con un aumento de U$S 76.224 millones respecto a la deuda que heredó del gobierno de Mauricio Macri.
Despues la nota habla de porque comprar bonos, de lo que no estoy tan seguro de hacer.
Es q a estos le falta alguna devalueta fuerte como la q tuvo Macri (tuvo 2) para licuar la deuda bcra y parte de la de $.
Pero claro q no es la panacea. Porque los nros de pobreza e inflación ya están peores q en la gestión Macri. Por 2 razones básicas: 1) pq es un modelo inflacionario y 2) pq es un modelo destructor y expulsador de riqueza del sector privado.
Devaluar sin más, no va a traer soluciones per se. Hace falta q se vayan y chau. Pq no van a cambiar. Pero es lógico q la oposición q asuma en 2023 quiera que buena parte de esos costos políticos los pague la actual administración, o sea, q acomode todos los precios relativos de la economía y que vaya sincerando todas las variables (las q ocultan o disfrazan la realidad social): tipo de cambio oficial atrasado y encepado, tarifas regaladas totalmente subsidiadas en gas, luz y transporte, controles de precios, regulaciones, prohibiciones de exportar, retenciones en alimentos, multiplicidad de subsidios, transferencias, pensiones, planes, empleo público, déficit en empresas públicas, etc. Todas cosas q cuestan plata a la economía (alguien las paga con mayores impuestos, mayor deuda o más alta inflación), q tienen nula productividad, destruye riqueza en el sector privado y acrecienta el peso muerto del Estado. Y que disfrazan el ingreso real de la población y falsifican determinados indicadores socioeconómicos, como son el de desempleo, de pobreza e indigencia, inflación. Pero tb disfrazan el de Pbi y endeudamiento sobre el mismo (la devaluación faltante mejora temporal y artificialmente estos ratios)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Martinm escribió: ↑ Viejos son los trapos, una persona mayor tiene mas experiencia que una joven use el dedo q use,
Alzamer es la prueba de eso, por ejemplo advirtió varias cosas a lo largo de estos años;
El default de macri,
La baja del dolar caca libre, q cer le ganaria
El aumento de los comoditis,
El arreglo con fmi. La baja cripto.
Infla eeuu y europa
Etc y etc, cada tanto mete un buen pronostico, de gente joven no se lee nada interesante,
Volvé a la escuela
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 165 invitados