Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Nebur2018
Mensajes: 2967
Registrado: Mié Ene 17, 2018 1:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Nebur2018 » Mié Abr 13, 2022 10:32 am

:114:
dewis2021 escribió: Tomá pibe! leete este artículo (aplicable también a todos los integrantes del trencito de analfas) de opinión así te desaznás u poco y vas abandonando todas esas ataduras mentales que te impusieron desde chiquito!

https://eleconomista.com.ar/economia/pa ... nos-n52315

No sabe. No contesta.

paisano
Mensajes: 18826
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor paisano » Mié Abr 13, 2022 10:31 am

o sea Africano tiene razón y JagPanzer también.

paisano
Mensajes: 18826
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor paisano » Mié Abr 13, 2022 10:29 am

Prohibido en motos, en ejes delanteros de ómnibus de media y larga distancia y en camiones, para los demás vehículos esta permitido.

MINISTERIO DE TRANSPORTE

Decreto 32/2018

Modificación. Decreto N° 779/1995.

Ciudad de Buenos Aires, 10/01/2018
ARTÍCULO 6°.- Sustitúyese el artículo 29 del Título V del Anexo 1 del Decreto N° 779 del 20 de noviembre de 1995, por el siguiente:

“ARTÍCULO 29.- CONDICIONES DE SEGURIDAD.

Las condiciones de seguridad que deben cumplir los vehículos, se rigen por el presente artículo y se ajustarán a las siguientes exigencias:

4. Sistema de rodamiento:

4.1. Los vehículos automotores deberán salir de fábrica equipados con conjuntos neumáticos que cumplan con los límites de carga, dimensiones y velocidades contenidas en el proceso de ensayo correspondiente.

No podrán utilizarse conjuntos neumáticos distintos de aquellos recomendados por los fabricantes del vehículo o del conjunto neumático. La carga impuesta a cada conjunto no podrá superar la máxima admitida que surja de aplicar el proceso de ensayo correspondiente.

4.2. Todo neumático debe ser fabricado o reconstruido:

- Con indicadores de desgaste moldeados en el fondo del diseño de la banda de rodamiento;

- Grabados por moldeo de acuerdo a lo indicado en el proceso de ensayo mencionado.

4.3. Los indicadores de desgaste o la profundidad remanente de la zona central de la banda de rodamiento deben observar una magnitud no inferior a UNO CON SEIS DÉCIMAS DE MILÍMETRO (1,6 mm). En neumáticos para motocicletas la profundidad mínima será de UN MILÍMETRO (1 mm) y en ciclomotores de CINCO DÉCIMAS DE MILÍMETRO (0,5 mm).

4.4. Cuando estén en el mismo eje o conjunto de ejes (tándem) los neumáticos deben ser del mismo tipo, tamaño, construcción, peso bruto total, para igual servicio y montados en aros de la misma dimensión. Se permite la asimetría cuando se constate en una rueda de reserva que se halle en uso por una emergencia, respetando la presión, la carga y la velocidad que dicha rueda temporaria indique en su grabado. En el caso de automóviles que usen neumáticos diagonales y radiales, estos últimos deben ir en el eje trasero.

4.5. Se prohíbe la utilización de neumáticos redibujados, excepto aquellos que contemplen dicha posibilidad, en cuyo caso cumplirán los requisitos de las normas correspondientes.

4.6. Se prohíbe la utilización de neumáticos que presenten cortes, roturas y fallas que excedan los límites de reparaciones permitidos por los requisitos indicados en el punto 4.1.

4.7. Se prohíbe la utilización de neumáticos reconstruidos en los ejes delanteros de ómnibus de media y larga distancia, en camiones, y en ambos ejes de motociclos.

4.8. Los aros y sus piezas de fijación serán fabricados:

- Con características y resistencia normalizadas, de acuerdo con las normas correspondientes.

- Grabados en forma legible e indeleble con la marca o nombre del fabricante y el código de identificación que requiera la norma correspondiente. Los aros para neumáticos “sin cámara” serán identificados en su grabación.

4.9. Todo aro que presente reparaciones y fallas tales como rotura o faltante de alguna pieza de fijación, deformaciones o fisuras, no podrá ser utilizado para circular por la vía pública.

4.10. Las válvulas de cámaras y de neumáticos “sin cámara” estarán fabricadas bajo la norma correspondiente y el diseño de cada modelo debe corresponder al uso y servicio del conjunto neumático.

4.11. El neumático no debe presentar pérdida total de presión de aire del conjunto.

4.12. Los fabricantes de neumáticos, aros, válvulas y los reconstructores de neumáticos, deberán acreditar, que sus productos satisfacen las exigencias establecidas por las normas correspondientes.

5. Las cubiertas reconstruidas son aquellas las cuales, mediante un proceso industrial, se le repone la banda de rodamiento o los costados, con material y características similares a las originales. Las cubiertas reconstruidas deberán cumplir los requisitos establecidos en las normas IRAM correspondientes.

http://servicios.infoleg.gob.ar/infoleg ... /norma.htm

lehmanbrothers
Mensajes: 21000
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Mié Abr 13, 2022 10:19 am

Pero estamos en 2022 para que hablan de cubiertas si los autos levitan.

JagPanzer
Mensajes: 3201
Registrado: Mar Dic 04, 2018 7:30 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor JagPanzer » Mié Abr 13, 2022 10:14 am

GARRALAUCHA1000 escribió: Vuelve FLITER

jajaja....no se si cambiaron de nombre...hacian los neumaticos macizos para autolelevadores

JagPanzer
Mensajes: 3201
Registrado: Mar Dic 04, 2018 7:30 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor JagPanzer » Mié Abr 13, 2022 10:12 am

Africano escribió: Mira ...yo en 2018 hice un trabajo para la agencia de seguridad vial ahi. Sobre motociclismo. Y dentro de las cosas que quedaron sentadas en un anexo es la prohibicion de todo recapado.
No quiero aburrir. Pero es fatal.
El documento esta. Es de 2018

laburo hace 30 años en la industria del Neumatico, se que los de automoviles para pasajeros no se deben recapar (se puede y lo hacen pero se hacen pelota las telas de acero y el riesgo es enorme). Cuanto al transporte en general no hay problema pero con el recaudo de no utilizarlos en ejes moviles...aunque no hay forma de controlar eso.
En lo personal, yo no recomendaria recapado de ninguna indole (hoy justemente no me la puse contra un recapado de un camion que volo de ped0) pero la verdad es que la reduccion de costos es enorme

GARRALAUCHA1000
Mensajes: 9766
Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor GARRALAUCHA1000 » Mié Abr 13, 2022 9:51 am

JagPanzer escribió: el recapado de neumaticos de transporte es legal y esta reglamentada. Los neumaticos para automoviles de pasajeros no deberian recaparse pero igualmente lo hacen.

El porque es la carcasa del neumatico, es mas resistente la de transporte por la cantidad de telas que tiene. No todas se pueden recapar (solo las radiales) y no se pueden recapar eternamente, en muy pocos casos toleran 2 recapados.

Tampoco se pueden utilizar en los ejes direccionales, solo en los fijos

https://www.truckmagazine.com.ar/inform ... eumaticos/

Vuelve FLITER

GARRALAUCHA1000
Mensajes: 9766
Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor GARRALAUCHA1000 » Mié Abr 13, 2022 9:49 am

dewis2021 escribió: Tomá pibe! leete este artículo (aplicable también a todos los integrantes del trencito de analfas) de opinión así te desaznás u poco y vas abandonando todas esas ataduras mentales que te impusieron desde chiquito!

https://eleconomista.com.ar/economia/pa ... nos-n52315

EL PIBE TROLL
🤣
ES EPOCA DE BALANCES Y VOS TODO EL DIA X ACA

dewis2021
Mensajes: 2707
Registrado: Lun Jun 28, 2021 9:32 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor dewis2021 » Mié Abr 13, 2022 9:43 am

Nebur2018 escribió: :mrgreen:

1_ me estas dando la razon. Los personajes esos NO PUDIERON. No es que no quisieron. Porque " pasan cosas". Vos te crees que ahora es diferente y ese establishment le dice a Guzman " ajuste tranquilo compañero, somos todos compañeros"¿?
2_ a principio de los 90...estaba Carlos Saul Menem. Peronista perseguido por la dictadura...¿?
O sea....DEWIS ES PERONISTA !

Tomá pibe! leete este artículo (aplicable también a todos los integrantes del trencito de analfas) de opinión así te desaznás u poco y vas abandonando todas esas ataduras mentales que te impusieron desde chiquito!

https://eleconomista.com.ar/economia/pa ... nos-n52315

Nebur2018
Mensajes: 2967
Registrado: Mié Ene 17, 2018 1:35 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Nebur2018 » Mié Abr 13, 2022 9:30 am

:mrgreen:
dewis2021 escribió: A L.Murphy las mafias del Estado y la política no le dejaron implementar nada. Así son, inviables cuando le tocás "la caja"!
Reivindico totalmente a un tipo como el bulldog. Tiene las ideas correctas. No como vos que pensás con los pies!!

Dujovne fue parte de un gobierno tibio y culposo, su reducción de gasto fue tardía y no sostenible. Algo q lo vuelve totalmente inviable. Es más, Macri bajó más impuestos que gasto! Para tener éxito tendría que haber ido mucho más a fondo en su reducción!!! de hecho, al principio lo aumentó!!

No la quieren entender los peronchos y falsos progres, pero desde que el tamaño del Estado de Arg consolidado alcanzó el 45% del pbi, este país no creció más! No genera empleo privado, las mal llamadas políticas activas sólo suben aún más la inflación. No va este modelo de país subsidiado. Y para producir tenés q desahogar al sector privado! Hace falta hacer mucho de lo q se encaró a principios de los 90's.

1_ me estas dando la razon. Los personajes esos NO PUDIERON. No es que no quisieron. Porque " pasan cosas". Vos te crees que ahora es diferente y ese establishment le dice a Guzman " ajuste tranquilo compañero, somos todos compañeros"¿?
2_ a principio de los 90...estaba Carlos Saul Menem. Peronista perseguido por la dictadura...¿?
O sea....DEWIS ES PERONISTA !

dewis2021
Mensajes: 2707
Registrado: Lun Jun 28, 2021 9:32 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor dewis2021 » Mié Abr 13, 2022 9:29 am

dewis2021 escribió: A L.Murphy las mafias del Estado y la política no le dejaron implementar nada. Así son, inviables cuando le tocás "la caja"!
Reivindico totalmente a un tipo como el bulldog. Tiene las ideas correctas. No como vos que pensás con los pies!!

Dujovne fue parte de un gobierno tibio y culposo, su reducción de gasto fue tardía y no sostenible. Algo q lo vuelve totalmente inviable. Es más, Macri bajó más impuestos que gasto! Para tener éxito tendría que haber ido mucho más a fondo en su reducción!!! de hecho, al principio lo aumentó!!

No la quieren entender los peronchos y falsos progres, pero desde que el tamaño del Estado de Arg consolidado alcanzó el 45% del pbi, este país no creció más! No genera empleo privado, las mal llamadas políticas activas sólo suben aún más la inflación. No va este modelo de país subsidiado. Y para producir tenés q desahogar al sector privado! Hace falta hacer mucho de lo q se encaró a principios de los 90's.

X si falta aclarar (hay muchas bestias en este foro), para crecer hace falta producir cada año más bienes y servicios.
No aumentar más la impresión de papelitos, o aumentar más planes y más carguitos y puestitos en el Estado. Eso no genera riqueza!

dewis2021
Mensajes: 2707
Registrado: Lun Jun 28, 2021 9:32 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor dewis2021 » Mié Abr 13, 2022 9:19 am

Nebur2018 escribió: Es muy facil. Es decir y hacer. Preguntale a Lopez Murphi o a Dujovne.
Vos alguna vez organizaste un cumpleaños?
Ajajajajaja...Dewis politico y economista de cafe! Ajajajajaa
Me haces reir dewis .ajajajajaj :lol: :lol:

A L.Murphy las mafias del Estado y la política no le dejaron implementar nada. Así son, inviables cuando le tocás "la caja"!
Reivindico totalmente a un tipo como el bulldog. Tiene las ideas correctas. No como vos que pensás con los pies!!

Dujovne fue parte de un gobierno tibio y culposo, su reducción de gasto fue tardía y no sostenible. Algo q lo vuelve totalmente inviable. Es más, Macri bajó más impuestos que gasto! Para tener éxito tendría que haber ido mucho más a fondo en su reducción!!! de hecho, al principio lo aumentó!!

No la quieren entender los peronchos y falsos progres, pero desde que el tamaño del Estado de Arg consolidado alcanzó el 45% del pbi, este país no creció más! No genera empleo privado, las mal llamadas políticas activas sólo suben aún más la inflación. No va este modelo de país subsidiado. Y para producir tenés q desahogar al sector privado! Hace falta hacer mucho de lo q se encaró a principios de los 90's.

Africano
Mensajes: 2316
Registrado: Jue Jun 10, 2021 4:30 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Africano » Mié Abr 13, 2022 9:15 am

JagPanzer escribió: el recapado de neumaticos de transporte es legal y esta reglamentada. Los neumaticos para automoviles de pasajeros no deberian recaparse pero igualmente lo hacen.

El porque es la carcasa del neumatico, es mas resistente la de transporte por la cantidad de telas que tiene. No todas se pueden recapar (solo las radiales) y no se pueden recapar eternamente, en muy pocos casos toleran 2 recapados.

Tampoco se pueden utilizar en los ejes direccionales, solo en los fijos

https://www.truckmagazine.com.ar/inform ... eumaticos/

Mira ...yo en 2018 hice un trabajo para la agencia de seguridad vial ahi. Sobre motociclismo. Y dentro de las cosas que quedaron sentadas en un anexo es la prohibicion de todo recapado.
No quiero aburrir. Pero es fatal.
El documento esta. Es de 2018

paisano
Mensajes: 18826
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor paisano » Mié Abr 13, 2022 9:12 am

Que dólar sí, que dólar no, siempre discutiendo lo mismo, cada uno invierte su plata en lo que le parece, y si gana o pierde es su problema, que es eso de estar permanentemente midiendo si ganó o perdió el que compró dólares o fideos moñito, cambien el casette.

Y el peloduro que siempre aparece para demostrar que se hicieron mal las cosas y perdió plata, ya saben a quién me refiero, es un repel..... , que mire sus inversiones que acá nunca leí que alguien le pidiera consejo sí comprar dólares estaba mal o bien.

dewis2021
Mensajes: 2707
Registrado: Lun Jun 28, 2021 9:32 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor dewis2021 » Mié Abr 13, 2022 9:10 am

dewis2021 escribió: El único q está tirando eso de unificar ahora, envalentonado apenas pq el dólar bajó un poco y le dio un respiro, es el inútil de Zalamer!
Eso (salir del cepo y liberar) debería de haber sido prioritario para este desGobierno ya en sus 1eros meses de gestión, con mejor índice de confianza, etc. Hacerlo ahora sin más ni más, es tirarse un tiro en los 2 pies, porque cayó aún más la demanda de dinero (se sostiene a duras penas con este fenomenal cepo) y la confianza en el Gobierno se encuentra x el piso. Reservas no recuperaron, la inflación se ha acelerado aún más, el cepo tiene - por lejos - mucha mayor profundidad, la base monetaria amplia (base + leliqs) se cuadruplicó, o sea, por donde mires, justamente ahora no es buen momento de unificar ahora.
Lo único q se hizo (y mal) fue reestructurar 2 deudas. Tan mal se hizo q acceso al mercado no hay ni se prevé que habrá.

Entonces, cuando uno dice que se deben hacer cosas 1ero antes de liberar, son muchas y variadas. Pero ninguna están en la agenda de este desGobierno!!!

Levantar los controles, eliminar regulaciones, cupos, prohibiciones, eliminar impuestos sobre determinados bienes importados, eliminar percepciones, etc, está descontado hacerlo, sino no estarías saliendo del cepo !!!

Entre las "cosillas" que deben hacerse y que deberían figurar en la agenda de cualquier gobierno responsable deberían ser todo lo relacionado a un serio plan de estabilización para bajar de forma sostenida la inflación. Si nada se encara relacionado a eso, el peso jamás tendrá un ancla y por ende, jamás tendrá piso!!!
La devaluación, el ajuste de tarifas, liberación de precios y regulaciones sincerarán de shock la economía y aumentarán la pobreza en una 1era instancia (q conste que no la aumentan esas medidas, la pobreza aumentó mientras regían todos estos controles que funcionan como una especie de cortinado que no dejan ver y no se generó riqueza en el mientras, más bien se la destruyó). Todo lo q sea relacionado a solucionar la solvencia del Estado, en todos sus niveles, para eliminar la monetización de déficits o el endeudamiento descontrolado e irresponsable, que tendrá que hacerse a partir de la reducción del gasto y eficientización del mismo, y en una cuantía necesaria para bajar muchos impuestos y desahogar a los sectores productivos de la economía, que por supuesto, no están en el Estado.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, elcipayo16, Google [Bot], hernan1974, Kamei, piraña, Semrush [Bot] y 293 invitados