dewis2021 escribió: ↑
Serán verdaderas? O serán pura fuga?? Pq sector con el que hablás o escuchás, todos se quejan que faltan insumos para producir. Últimamente, q el café, q el cacao, antes el caucho, etc, etc
Pero JODASE! Si te gusta tanto el cepo y el atraso cambiario esas son algunas de sus consecuencias
Por lejos es 100 millones de veces un sistema libre y único para el tipo de cambio. Al menos es transparente y tiende a su equilibrio en base a oferta y demanda, sin distorsiones ni intervenciones de ningún tipo!!!
No es bueno el cepo.
Pero el hecho es que las importaciones son récord, y las exportaciones también.
Están un poco ciegos, de modo que voy a ayudarlos un poco más.
Los volumenes récord de comercio exterior “con cepo” , indican que el cepo se va a terminar pronto.
Si las importaciones fueran escasas , y las exportaciones también, eso indicaría un chaleco de fuerza como en el 2015.
Deberían recordar que en 2015 se trababan completamente las importaciones , y que en medio de una corrupcion generalizada los importadores se cubrían con futuros de dólar .
También lo hacían los operadores, los K, y especialmente los futuros colaboradores del usurero y mafioso, Macri. Recuerdo que había del orden de 20 / 30 mil millones de dólares de futuros que finalmente se pagaron con emisión cuando el dólar se sinceró.
Esos dólares de entonces son nominales. En moneda homogenea son fácil 25% más.
Ahora no pasa, el comercio internacional es fluido y récord, y los exportadores tienen rentabilidad, y los importadores lo hacen en volúmenes récord.
Lo que está sincerándose poco a poco es el dólar libre….hasta pegarse al oficial.
Ayuda a este sinceramiento la suba del oficial , la inflación récord de USA, los kilómetros de cola de Uruguay , y el durísimo castigo de año y medio que reciben los mayores tenedores de dólares del mundo : los
argentinos.
Están desesperados.
Les recomiendo a quienes tienen dólares en banco que los vendan por el mep o el ccl y compren el bono link 2024 que el Mecon, gentilmente les ofrece hoy ..