Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Otra vez 1 millon compraron. A Pesce lo asesora Alzamer. O seran la misma persona ?
-
- Mensajes: 66
- Registrado: Mar Feb 11, 2020 12:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Las importaciones están en niveles record , superiores a la epoca sin cepo, 7200 millones de dolares en marzo , 35% superiores a las de marzo 21, y 128% superiores a las de marzo 20.
Son tambien 82% superiores a las de marzo 19 ....cuando no habia "cepo".
Acordate, en boca cerrada , no entran moscas.
Tener muchas reservas en dolares es un disparate, quedas expuesto a la inflación de USA.
Disculpe mi ignorancia.....lo leo todos los días....con esos porcentajes que usted pone deberiamos andar en lancha......pero asumo que debo ser yo solo , que piensa distinto, no esta bien la cosa.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
hernan1974 escribió: ↑ mira que te la dejo servida para contestarle q Brasil es nuestro principal socio , que el TCRM y bla bla
y le saliste con esta guasada...
vos pensas que el BC de brasil tiene todas sus reservas en dolares o que en realidad se expresan en dolares? y una parte es oro, otra colocaciones, tit pub etc? usa el cerebrito
Puse : SI
Lo de cerebrito, esta de mas.
-
- Mensajes: 14575
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
mira que te la dejo servida para contestarle q Brasil es nuestro principal socio , que el TCRM y bla bla
y le saliste con esta guasada...
vos pensas que el BC de brasil tiene todas sus reservas en dolares o que en realidad se expresan en dolares? y una parte es oro, otra colocaciones, tit pub etc? usa el cerebrito
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Las importaciones están en niveles record , superiores a la epoca sin cepo, 7200 millones de dolares en marzo , 35% superiores a las de marzo 21, y 128% superiores a las de marzo 20.
Son tambien 82% superiores a las de marzo 19 ....cuando no habia "cepo".
Acordate, en boca cerrada , no entran moscas.
Tener muchas reservas en dolares es un disparate, quedas expuesto a la inflación de USA.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)



Jajajaajaajaja, te faltó agregar mamándosela tb. a Bolsonaro para que nos pase un poquito de su sobrante hidroeléctrico !!!
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
claaa es mejor no tener nada como nosotros y andar arrodillados mamandosela a todos por monedas y negar dolares a los importadores y sufrir desabastecimiento... no sabia de tu inclinación !!! Pero no me extraña...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
dewis2021 escribió: ↑ Esperar sentado haciéndose la paja sin hacer nada a que se licúe la deuda en dólares es comparable a que te condonen una deuda (como a veces hacen con países africanos).
El deudor serial, como Argentina, no importa si el acreedor se la perdona y se la regala (condonación), si le concede una terrible quita (reestructuración) o si la magnitud de la misma se reduce en magnitud x licuación (tasa menor q inflación en dicha moneda), a la larga vuelve a endeudarse, porque lo que importa fundamentalmente a la larga, no son tanto los stocks, como así los flujos. Si tenés eternos déficit, te podés ganar la lotería una vez, pero a la larga vas a recaer igual pidiendo más y más prestado!
Como podrá verse, traje a cola lo q zalamer nos relata sobre la supuesta licuación (que si devaluamos en mayor cuantía nosotros no es tal) pero vale también para el tema REESTRUCTURACION.
Que es lo q venimos haciendo. Lo hicimos con las 2 (con organismos y con privados). O sea, trabajamos en los stocks. Sin embargo, ambas son un fracaso. Por qué???
No hicimos nada a nivel flujo. Argentina genera??? Su capacidad de repago, mientras no cambie muchos fundamentos, sigue y seguirá siendo nula
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑ Vos no los entendes,, los tipos sin laburar,, sin producir, van y le piden plata prestada al banco y despues desean y esperan que el banco quiebre para no pagar la deuda y luego de eso saldran a pedir limosna, que se yo![]()
Esperar sentado haciéndose la paja sin hacer nada a que se licúe la deuda en dólares es comparable a que te condonen una deuda (como a veces hacen con países africanos).
El deudor serial, como Argentina, no importa si el acreedor se la perdona y se la regala (condonación), si le concede una terrible quita (reestructuración) o si la magnitud de la misma se reduce en magnitud x licuación (tasa menor q inflación en dicha moneda), a la larga vuelve a endeudarse, porque lo que importa fundamentalmente a la larga, no son tanto los stocks, como así los flujos. Si tenés eternos déficit, te podés ganar la lotería una vez, pero a la larga vas a recaer igual pidiendo más y más prestado!
-
- Mensajes: 10127
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
pik escribió: ↑ El Real hace 15 años ya estuvo a 4 reales por dólar, justo cuando en Argentina también estaba 4 pesos por dólar. Luego el peso fue a 200 y el real bajo casi a 2 no por dólar, volvio a subir y ahora baja. Evidentemente en Brasil la economía no está dolarizada, y la gente confía en el real.![]()
NUNCA ESTUVO DOLARIZADA
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
dewis2021 escribió: ↑ Recuerden siempre:
Inflación alta (lo peor es la tendencia, en vertiginoso aumento cuatrienio tras cuatrienio) es promesa cierta y segura de futura devaluación, si ésta no ocurrió aún en toda su magnitud
Para vislumbrar un tipo de cambio, basta mirar el balance del BCRA. Los tipos de cambio nunca van en proporción directa a un coeficiente base monetaria sobre reservas. Sin embargo, los fundamentals en que éste se sostiene, sí salen de ahí.
Si con cepo bien hard como tenemos, a $113 la economía no acumula stocks y el BCRA sigue en su posición neta de eterno vendedor, está más que claro que estamos bien lejos de un tipo de cambio de equilibrio aún.
Si tenés q andar pensando en canjear stock de deuda remunerada del bcra x deuda pública, canjear letras intransferibles del Tesoro con valor 0 de mercado x otros títulos cotizantes, acumular algo de reservas porque la relación con la base monetaria es ruinosa...
El modelo es insostenible te explota x inflación o x deuda. Porque no es un tema de stocks solamente, hacen falta revertir los flujos además para cambiar esta tendencia.
Si con cepo bien hard como tenemos, a $113 la economía no acumula stocks y el BCRA sigue en su posición neta de eterno vendedor, está más que claro que estamos bien lejos de un tipo de cambio de equilibrio aún.
Y me faltó aclarar que esta situación se produce (no acumulamos stocks) a pesar de récord de exportaciones año pasado y q se vislumbra superior en éste.
Un fracaso por dónde se lo mire, porque se sabe, esos números son por puro precio. Cuando vuelvan a valores más normales (en cuanto USA suba más su tasa) Argentina se tornará más inviable aún !!!
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
El Real hace 15 años ya estuvo a 4 reales por dólar, justo cuando en Argentina también estaba 4 pesos por dólar. Luego el peso fue a 200 y el real bajo casi a 2 no por dólar, volvio a subir y ahora baja. Evidentemente en Brasil la economía no está dolarizada, y la gente confía en el real.
