TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Y estamos hablando de que México (4°) desplazo nada más ni nada menos que a Alemania (5°) en la producción de autopartes.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Es importante la noticia, sin dudas, pero lo mejor vendrá de México, no solo por el nuevo laminador en caliente que producirá al 100 % en el transcurso del primer semestre 2022, sino también la ultima inversión de 1.000 mill. de usd en la construcción de un laminador en frío, una línea de galvanizado, otra de decapado y líneas de terminación que abastecerá de acero sofisticados y de alto valor agregado, estará operativo en el primer trimestre del 2023:
https://www.milenio.com/content/ternium ... ecializado
Esto sumado a la noticia anterior ,donde queda de manifiesto la importancia del T-MEC, me da la pauta para afirmar que lo más importante vendrá de ese 29% de México, que sigue siendo de TXAR
https://www.milenio.com/content/ternium ... ecializado
Esto sumado a la noticia anterior ,donde queda de manifiesto la importancia del T-MEC, me da la pauta para afirmar que lo más importante vendrá de ese 29% de México, que sigue siendo de TXAR

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
https://www.cronista.com/finanzas-mercados/652534/
Buena noticia, el aumento del límite de importación para materiales básicos era un pedido de Ternium, el actual régimen no le permitía cubrir el aumento de demanda para producir lo requerido en el 2022. El gobierno le había dicho que los faltantes de insumos por fuera del cupo de dólares lo tenían que cubrir yendo al CCL, y ahora podrán ir al dólar mayorista.
Esto significa que 2022 vamos a récord de despachos de acero, y nos acercamos al máximo de la capacidad instalada de la empresa. Continuamos viendo el bosque
Buena noticia, el aumento del límite de importación para materiales básicos era un pedido de Ternium, el actual régimen no le permitía cubrir el aumento de demanda para producir lo requerido en el 2022. El gobierno le había dicho que los faltantes de insumos por fuera del cupo de dólares lo tenían que cubrir yendo al CCL, y ahora podrán ir al dólar mayorista.
Esto significa que 2022 vamos a récord de despachos de acero, y nos acercamos al máximo de la capacidad instalada de la empresa. Continuamos viendo el bosque

Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Lo peor, es que sigo llevando!!!
Tengo la sospecha, que me va llevar al cementerio!!
Es un acto de fe lo mío!!

Tengo la sospecha, que me va llevar al cementerio!!
Es un acto de fe lo mío!!



Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Que POMERI este pelpa!!!
Lo único, te cae como el ort........
Una resaca!!

Lo único, te cae como el ort........
Una resaca!!



Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
cuando entra el trimestral gracias
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Yo entre ahora!!




Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Después vienen las sorpresas, en fin.
México, cuarto fabricante de autopartes en 2021: INA
El sector de autopartes mexicano facturó 94,778 millones de dólares al cierre del 2021, mientras que Alemania produjo 87,224 millones de dólares, monto que hizo descender al último sitio en el top cinco de fabricación de partes y componentes.
El ascenso de México se debe a un mayor Valor de Contenido Regional (VCR) en la manufactura de sus autopartes para cumplir con lo establecido en el Tratado comercial entre México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) de alcanzar el nivel del 75% de componentes de la región de norteamérica; además del impacto positivo de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que le dota a nuestro país mayor oportunidad de abastecer al mercado estadounidense, explicó Bustamante.
https://www.eleconomista.com.mx/empresa ... -0053.html
México, cuarto fabricante de autopartes en 2021: INA
El sector de autopartes mexicano facturó 94,778 millones de dólares al cierre del 2021, mientras que Alemania produjo 87,224 millones de dólares, monto que hizo descender al último sitio en el top cinco de fabricación de partes y componentes.
El ascenso de México se debe a un mayor Valor de Contenido Regional (VCR) en la manufactura de sus autopartes para cumplir con lo establecido en el Tratado comercial entre México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) de alcanzar el nivel del 75% de componentes de la región de norteamérica; además del impacto positivo de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que le dota a nuestro país mayor oportunidad de abastecer al mercado estadounidense, explicó Bustamante.
https://www.eleconomista.com.mx/empresa ... -0053.html
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
liquide una parte de esta, armando liquidez. con poca diferencia.
Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Dale Bazofia, arranca!!
quizá le falta gasoil!

quizá le falta gasoil!


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Dantef2, el_Luqui, Ezex, Google [Bot], hipotecado, Kamei, Majestic-12 [Bot], Microsules Bernabo, Ralph Nelson, res, Semrush [Bot], stolich, TELEMACO y 266 invitados