que parte ??? esa que compré a 70 hace 2 años y hoy está 195 ...gané mas o menos 180% ... Metete tus nros en el cu..lo !!!
Yo la ganancia al BOLSILLO !!! Segui participando ....jajajajja
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió: ↑ La fuente ?
No sean tarados, no busquen fuentes, piensen , vean pero si las quieren :
Del cronista : el Gobierno necesitará comprar al menos entre 30 y 35 barcos de GNL y combustibles líquidos para el funcionamiento de las usinas eléctricas. La planificación energética original estimaba 69 buques de gas licuado para este año.
Si optan por ver y pensar :
El gas de Bolívia.
La mayor producción local ..de infobae de hoy : La curva de producción apoya esas presunciones: en Vaca Muerta PAE pasó de producir 1,5 millones de metros cúbicos por día de gas en 2021 a 4 en la actualidad, piensa llegar a 6 a mediados de año y a 8 en 2023. “Estoy hablando de algo concreto, y se puede duplicar e incluso triplicar el número del año que viene”, señaló Jeambeaut.
La generación récord de Yacyreta 2022 , contra la record de sentido inverso de 2021.
La provisión de 2000 MW de potencia desde Brasil , por el mismo motivo ( les sobra la energía )
Ya veremos el Comahue que fue récord negativo en 2021.
Aprendan : los portales necesitan vender malas noticias, lo que no hay que hacer es COMPRARLAS
alzamer escribió: ↑ La fuente ?
No sean tarados, no busquen fuentes, piensen , vean pero si las quieren :
Del cronista : el Gobierno necesitará comprar al menos entre 30 y 35 barcos de GNL y combustibles líquidos para el funcionamiento de las usinas eléctricas. La planificación energética original estimaba 69 buques de gas licuado para este año.
Si optan por ver y pensar :
El gas de Bolívia.
La mayor producción local ..de infobae de hoy : La curva de producción apoya esas presunciones: en Vaca Muerta PAE pasó de producir 1,5 millones de metros cúbicos por día de gas en 2021 a 4 en la actualidad, piensa llegar a 6 a mediados de año y a 8 en 2023. “Estoy hablando de algo concreto, y se puede duplicar e incluso triplicar el número del año que viene”, señaló Jeambeaut.
La generación récord de Yacyreta 2022 , contra la record de sentido inverso de 2021.
La provisión de 2000 MW de potencia desde Brasil , por el mismo motivo ( les sobra la energía )
Ya veremos el Comahue que fue récord negativo en 2021.
Aprendan : los portales necesitan vender malas noticias, lo que no hay que hacer es COMPRARLAS
guilleg escribió: ↑ Podrías pasar la fuente de los 35 barcos.
En Infobae dicen que se ahorran 14 con lo de Bolivia.
https://www.infobae.com/america/agencia ... os-de-gnl/
Pero que por los primeros 8 tuvimos que pagar un 440% más que el año pasado.
https://www.rionegro.com.ar/energia/los ... 1-2227386/
JotaB escribió: ↑ Los 4940 MM USD son el resultado acumulado del balance cambiario entre Enero2020 y Febrero2022 inclusive. El del bimestre actual acumula deficit por 947 MM USD (470,8 en enero y 476,2 en febrero).
Los 800 MM USD de saldo comercial (solo Febrero 2022) suman en la cuenta corriente cambiaria, y esta ultima es solo un componente de la balanza de pagos. Podes tener un saldo positivo de cuenta corriente cambiaria por saldos comerciales positivos, pero en la contabilidad final el balance de pagos te da negativo. Que es lo que sucedió en los trimestres 3ro y 4to de 2020 y 2021 y en el primer bimestre del 2022.
Las otras cuentas que conforman la balanza de pagos son la cuenta capital y la cuenta financiera. En esta ultima es donde se registran las salida de dólares por intereses y amortización de deuda publica y privada, la formación de activos externos, el pago de dividendos y remisión de utilidades, etc.
Por eso cuando uno ve los resultados del balance cambiario, puede entender ampliamente a donde terminan yendo a parar los dólares que ingresan. Y no es en el deficit fiscal como les quieren hacer creer (y vaya que han logrado por demás hacerles creer, esto y otras tantas falacias). Por eso son Pitufos y estan en la olla de Gargamel.
El resultado del superávit acumulado en el ciclo actual se explica por la disminución de salida de dólares por la reestructuración con acreedores privados y por la refinanciación de la deuda con el FMI. Tambien por menor salida de dólares por el pago de dividendos y remisión de utilidades de casas locales a sus casas matrices al exterior. Y tambien, por la regulación en el MULC, acceso regulado a las divisas (el mal llamado Cepo). El único cepo real y autentico es el que tienen dentro de sus cabezotas huecas, que les apreta cada vez mas y no saben, no pueden y tampoco quieren ver la realidad. Tienen un gran conflicto interno Pitufos. Tiene un verdadero drama al confrontar con la realidad. Todo por efecto del Cepo mental que les han instalado.
Los intereses Leliq son en PESOS. Y estamos hablando de cuentas internacionales, de dólares, y en un foro de dolar. Y la convertibilidad voló por los aires en 2001. Lo que no volo por los aires (desgraciadamente) fueron los arquitectos del adefesio, andan vivitos y coleando, caso Sturzeneguer. al que lo premiaron poniéndolo al frente del BCRA para que abriera todos los candados y se pudieran llevar todos los dólares nuevamente. Falto que pusieran a Cavallo nuevamente como ministro de economía.
alzamer escribió: ↑ Es posible que la falla de Mercado sea provocada, no lo descarto para nada.
Pero de hecho , eso se logra cuando buena parte del mercado tiene lavada la cabeza.
De hecho , los medios han tratado durante más de un año de hacer explotar el dólar y los pitufos y congéneres han comprado ese relato.
Sin embargo la realidad , la oferta de caca verde ha podido más y ha asesinado al precio de esa basura en los dos ultimos años .
Creo que , tarde o temprano la realidad se impondrá sobre el precio de los bonos , a medida que salgan más y más datos sobre el excedente de dolares comerciales .
El gobierno , el central, podría romper la maniobra , destinando durante unos meses a comprar bonos con el 10% de las retenciones ….reventaría el mercado.![]()
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, charlyk88, Google [Bot], Semrush [Bot] y 291 invitados