se dan un gran banquete con ese dinero


Lo bueno es que de a poquito se van dando cuenta con los niveles de aceptación actuales ...lo malo es que le quedan 1 año y medio más de hambre jajajjajaj que la disfruten !!!
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
lehmanbrothers escribió: ↑ traen dólares dicen las ordas de ignorantes, cuando con un rulo lo único que haces es subsidiar al de afuera, 50% de pobreza y 900$ por día el jubilado. Unos genios totales.
lehmanbrothers escribió: ↑ traen dólares dicen las ordas de ignorantes, cuando con un rulo lo único que haces es subsidiar al de afuera, 50% de pobreza y 900$ por día el jubilado. Unos genios totales.
lehmanbrothers escribió: ↑ obviamente es un rulo, no se llevan nada industria argentina, compran todo lo importado que viene de su mismo país y vuelven a exportarlo, esto es arbitraje.
GARRALAUCHA1000 escribió: ↑ Ponete a laburar de arbolito
guilleg escribió: ↑ Podrías pasar la fuente de los 35 barcos.
En Infobae dicen que se ahorran 14 con lo de Bolivia.
https://www.infobae.com/america/agencia ... os-de-gnl/
Pero que por los primeros 8 tuvimos que pagar un 440% más que el año pasado.
https://www.rionegro.com.ar/energia/los ... 1-2227386/
guilleg escribió: ↑ Podrías pasar la fuente de los 35 barcos.
En Infobae dicen que se ahorran 14 con lo de Bolivia.
https://www.infobae.com/america/agencia ... os-de-gnl/
Pero que por los primeros 8 tuvimos que pagar un 440% más que el año pasado.
https://www.rionegro.com.ar/energia/los ... 1-2227386/
pik escribió: ↑ Sos medio lerdo de entenderás, vienen a llevarse dólares. Entran, venden al blue, los dólares se los quedan los pitufos, con los pesos compran combustibles que está pago con dólar a 100, compran electrónica a 10, y asite generan faltante que tendrás que importar por dólar a 100 si querés reponer.
Lindo, y lo único que se fue a cero son las cajas de ahorro de los turistas, que or ahí si entran dólares.
alzamer escribió:Cinco kilómetros de fila
Caos en las fronteras y seis horas de espera para miles de turistas uruguayos que intentan ingresar a Argentina
Desde los pasos fronterizos cuentan que el flujo es similar a los de la prepandemia. El cambio de moneda favorable, una de las razones principales.
Vienen a comprar cosas , o sea ….a vender dólares….
alzamer escribió:La exposición a la inflación americana de los tenedores de dólares billete en el país y en el exterior se va haciendo más y más evidente.
Esta situación se va tornar explosiva cuando se sepan los índices cpi y ppi de marzo de USA, y los datos de comercio exterior argentino.
En este ultimo punto , insisto , solo conque se mantengan los precios internacionales actuales , maquinita mediante , tendremos unos 105 millones de dólares de exportación en 2022, y alrededor de 90 mil millones de dólares de importaciones, un total de 195 mil millones de comercio exterior .
Frente a estas cifras los vencimientos de interés y capital del total de la deuda ( pública y privada ) , son insignificantes.
Ya hay indicios de cambio , cuando el ccl se pone por debajo del MEP.
La mesa está servida , y los pitufos están a punto caramelo.
Pd : ya nadie habla de 69 barcos de GNL para este año, contra los 56 de 2021.
Están recalculando a 35 barcos…
Me hace gracia cuando hacen la cuentas del déficit de este rubro , tratando a los dólares como si fueran oro, cuando se van pareciendo al peso ( el euro ya está….), y no viendo que estamos a 20 meses de pasar a ser exportadores netos de combustibles ….