Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
dewis2021
Mensajes: 2707
Registrado: Lun Jun 28, 2021 9:32 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor dewis2021 » Vie Abr 08, 2022 12:37 am

dewis2021 escribió: Este tipo entenderá q con un dólar bajo y liberalización la cuenta capital del país explota, te la corre el turismo, las impo, el asesoramiento, la fuga (como les gusta decir a los kukas, tienen una obsesión con eso, jajaj).

Sin reservas y con semejante stock de leliqs más sobrante monetario.

Y yo no justifico el cepo. Me parece aberrante. Lo q insinúo siempre es que hay q hacer varias cosas al mismo tiempo antes para poder volver a liberar. Mientras eso no se haga, el peso seguirá siendo inflacionario y no tendrá piso en su caída de valor. Está de más decir q está condenado a su desaparición. En cualquier momento no va a ser eficiente seguir agregandole más ceros!!

* atesoramiento

dewis2021
Mensajes: 2707
Registrado: Lun Jun 28, 2021 9:32 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor dewis2021 » Vie Abr 08, 2022 12:36 am

dewis2021 escribió: Dólar libre en 135? para q haya brecha cero es condición sine qua non q se saque todo el cepo.

Con cepo hard (como el q tenemos la brecha mínima roza del 45 al 60%)
Con cepo intermedio, andará de 30 al 45%
Con cepo leve, como el inicial de Macri en 2019, andaba 15% y se fue a 30%
Sin cepo, el blue es un 5% a 7% del oficial, no más.

A 135 me compro todo. vendo todos mis bienes, de mi familia, todo. Imagino todos los q lo harán. A cuánto se va??

Por favor, evitemos el ridículo!!!

Este tipo entenderá q con un dólar bajo y liberalización la cuenta capital del país explota, te la corre el turismo, las impo, el asesoramiento, la fuga (como les gusta decir a los kukas, tienen una obsesión con eso, jajaj).

Sin reservas y con semejante stock de leliqs más sobrante monetario.

Y yo no justifico el cepo. Me parece aberrante. Lo q insinúo siempre es que hay q hacer varias cosas al mismo tiempo antes para poder volver a liberar. Mientras eso no se haga, el peso seguirá siendo inflacionario y no tendrá piso en su caída de valor. Está de más decir q está condenado a su desaparición. En cualquier momento no va a ser eficiente seguir agregandole más ceros!!

kechi
Mensajes: 2537
Registrado: Jue Nov 05, 2015 4:39 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor kechi » Vie Abr 08, 2022 12:24 am

dewis2021 escribió: Más de 1 imagino q ya se habrá dado cuenta que estos personajes hablan x doquier solamente cuando baja dólar o ligeramente rebotan bonos???

Uno les intenta explicar con argumentos que la tendencia de mediano plazo es siempre mala porque la orientación, el modelo, etc es inviable y a nada bueno puede conducir, pero...

Pero es como tirarle margaritas a los chanchos!!! :lol:

Tal cual,....siempre aparecen con la cosecha gruesa,.....pero duran lo que la cosecha deja,......unos meses y desaparecen.
Y creen que la gente de bolsa paga dolar al máximo del verano :lol: y se quedan esperando que vuelva a subir.

dewis2021
Mensajes: 2707
Registrado: Lun Jun 28, 2021 9:32 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor dewis2021 » Vie Abr 08, 2022 12:24 am

alzamer escribió: El Al29/30, PAGA 29% anual en dólares , y vale 30 cvs.

Es posible que la falla de Mercado local que se observa especialmente con bonos cer que PAGAN 2 o 3% anual sobre cer en forma bullet para el año 26 , pongamos sea detectada cuando la brecha sea cero, cosa que ocurrirá en pocos meses.

Como habrán observado los tenedores de caca verde la brecha baja y baja.
Cuando sea cero , se verá más claro que el Al30 será igual que un link , muy parecido a un cer.
Su flujo de fondos es más pausado que un cer que es bullet , pero se le parece por duración promedio.

Estimo que en unos tres meses tendremos el desenlace ( si USA / Europa / mundo siguen como hoy…..ojo)

En tres meses el dólar se habrá unificado en 135 $.

La inflación ( si bajan la Leliq ) será 3% aprox por mes , parecida a la de Alemania o España.

Si, como espero, los yankees y los europeos siguen haciéndose los giles y la tasa corta no la suben a más de 2% o 3%, el Al30 rendirá 7%/8%.

El precio en dólares , pueden calcularlo , debe dar 70/80 cvs de dólar .

El precio en pesos sería de 135*0,75 , aproximadamente 100 pesos .

Tómenlo o déjenlo :115:

No se olviden ( ya sabemos las importaciones de marzo de 7200 MUSD ) que este año exportaremos 105 mil millones de dólares aprox.

Se fijaron que los medios se empezaron a callar sobre el DRAMA del gas ?, que Bolivia va a entregar más ?

Vieron que Yacireta y Salto Grande están a full ?

Saben , me di cuenta sin necesidad de recurrir a internet el otro día, en el Nautico , viendo los camalotes en el Rio …

Falta ver como viene la lluvia de otoño en la cordillera y después la nevadas.


PD : la soja sigue a 600 usd la Tn ( saldrán unos 30 mil millones de dólares del complejo ?)

Cuando salgan las expos de marzo ….y las de abril…se caerán de espaldas

Riesgo país de 400/500 pb.
Interesante.
Sin reformas de ningún tipo.
Sin acceso al mercado de deuda voluntario
Con un acuerdito con el Fmi entre algodones (se cumple la 1er revisión, la 2da está x verse)
Con un gobierno q x ahí ni llega a fin de año.

Y eso cómo por qué? Pq el precio de las commodities están altos?
Tenés una concepción cuasi comunista de la economía. Sabes que esa producción es privada???

Cal
Mensajes: 1921
Registrado: Vie Mar 12, 2021 12:12 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Cal » Vie Abr 08, 2022 12:16 am

alzamer escribió:
Se fijaron que los medios se empezaron a callar sobre el DRAMA del gas ?, que Bolivia va a entregar más ?

chocaste con la realidad jajajaj no era que sobraba y no había problemas ??? ahora hasta con los bolivianos te arrodilaste ???

NO EMBOCAS UNA ...

Cal
Mensajes: 1921
Registrado: Vie Mar 12, 2021 12:12 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Cal » Vie Abr 08, 2022 12:12 am

alzamer escribió:
En tres meses el dólar se habrá unificado en 135 $.

de 146 a 135 jajajajajj cada vez más delirante :pared: :pared: :lol:

dewis2021
Mensajes: 2707
Registrado: Lun Jun 28, 2021 9:32 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor dewis2021 » Vie Abr 08, 2022 12:04 am

alzamer escribió: Es bastante notable que - en marzo - la inflación de Venezuela fue significativamente más baja que la de
Alemania y España ( 1,7% contra 2,5% y 3% , respectivamente )

Acá, solo hay que terminar con la tasa Leliq para reducir la inflación al 1% mensual.

Yendo al tema de los bonos :

Insisto qué hay una falla del mercado local porque paga tires del 0 al 3% sobre dólar oficial o cer ( de duración similar ) , contra lo que paga en Al29 o Al30.

Aún si los bonos Al estuvieran nominados en dólar oficial , a estos precios , tienen tasas descabelladas.

Ergo, los bonos Al y GD30 , van a EXPLOTAR…en breve.

La brecha sigue su rumbo :abajo:

Mañana explicate genio cómo terminas con la tasa Leliq! jajajjajajajajjajaja

No vale devaluar, ni canjear todo el stock por bonos del Tesoro.

Estás ponderando a dónde van a rajar todos los depósitos del sistema ante esa fenomenal poda en la remuneración de los mismos? Con esta inflación???

dewis2021
Mensajes: 2707
Registrado: Lun Jun 28, 2021 9:32 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor dewis2021 » Vie Abr 08, 2022 12:00 am

alzamer escribió: El Al29/30, PAGA 29% anual en dólares , y vale 30 cvs.

Es posible que la falla de Mercado local que se observa especialmente con bonos cer que PAGAN 2 o 3% anual sobre cer en forma bullet para el año 26 , pongamos sea detectada cuando la brecha sea cero, cosa que ocurrirá en pocos meses.

Como habrán observado los tenedores de caca verde la brecha baja y baja.
Cuando sea cero , se verá más claro que el Al30 será igual que un link , muy parecido a un cer.
Su flujo de fondos es más pausado que un cer que es bullet , pero se le parece por duración promedio.

Estimo que en unos tres meses tendremos el desenlace ( si USA / Europa / mundo siguen como hoy…..ojo)

En tres meses el dólar se habrá unificado en 135 $.

La inflación ( si bajan la Leliq ) será 3% aprox por mes , parecida a la de Alemania o España.

Si, como espero, los yankees y los europeos siguen haciéndose los giles y la tasa corta no la suben a más de 2% o 3%, el Al30 rendirá 7%/8%.

El precio en dólares , pueden calcularlo , debe dar 70/80 cvs de dólar .

El precio en pesos sería de 135*0,75 , aproximadamente 100 pesos .

Tómenlo o déjenlo :115:

No se olviden ( ya sabemos las importaciones de marzo de 7200 MUSD ) que este año exportaremos 105 mil millones de dólares aprox.

Se fijaron que los medios se empezaron a callar sobre el DRAMA del gas ?, que Bolivia va a entregar más ?

Vieron que Yacireta y Salto Grande están a full ?

Saben , me di cuenta sin necesidad de recurrir a internet el otro día, en el Nautico , viendo los camalotes en el Rio …

Falta ver como viene la lluvia de otoño en la cordillera y después la nevadas.


PD : la soja sigue a 600 usd la Tn ( saldrán unos 30 mil millones de dólares del complejo ?)

Cuando salgan las expos de marzo ….y las de abril…se caerán de espaldas

Dólar libre en 135? para q haya brecha cero es condición sine qua non q se saque todo el cepo.

Con cepo hard (como el q tenemos la brecha mínima roza del 45 al 60%)
Con cepo intermedio, andará de 30 al 45%
Con cepo leve, como el inicial de Macri en 2019, andaba 15% y se fue a 30%
Sin cepo, el blue es un 5% a 7% del oficial, no más.

A 135 me compro todo. vendo todos mis bienes, de mi familia, todo. Imagino todos los q lo harán. A cuánto se va??

Por favor, evitemos el ridículo!!!

alzamer
Mensajes: 19744
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Jue Abr 07, 2022 11:42 pm

El Al29/30, PAGA 29% anual en dólares , y vale 30 cvs.

Es posible que la falla de Mercado local que se observa especialmente con bonos cer que PAGAN 2 o 3% anual sobre cer en forma bullet para el año 26 , pongamos sea detectada cuando la brecha sea cero, cosa que ocurrirá en pocos meses.

Como habrán observado los tenedores de caca verde la brecha baja y baja.
Cuando sea cero , se verá más claro que el Al30 será igual que un link , muy parecido a un cer.
Su flujo de fondos es más pausado que un cer que es bullet , pero se le parece por duración promedio.

Estimo que en unos tres meses tendremos el desenlace ( si USA / Europa / mundo siguen como hoy…..ojo)

En tres meses el dólar se habrá unificado en 135 $.

La inflación ( si bajan la Leliq ) será 3% aprox por mes , parecida a la de Alemania o España.

Si, como espero, los yankees y los europeos siguen haciéndose los giles y la tasa corta no la suben a más de 2% o 3%, el Al30 rendirá 7%/8%.

El precio en dólares , pueden calcularlo , debe dar 70/80 cvs de dólar .

El precio en pesos sería de 135*0,75 , aproximadamente 100 pesos .

Tómenlo o déjenlo :115:

No se olviden ( ya sabemos las importaciones de marzo de 7200 MUSD ) que este año exportaremos 105 mil millones de dólares aprox.

Se fijaron que los medios se empezaron a callar sobre el DRAMA del gas ?, que Bolivia va a entregar más ?

Vieron que Yacireta y Salto Grande están a full ?

Saben , me di cuenta sin necesidad de recurrir a internet el otro día, en el Nautico , viendo los camalotes en el Rio …

Falta ver como viene la lluvia de otoño en la cordillera y después la nevadas.


PD : la soja sigue a 600 usd la Tn ( saldrán unos 30 mil millones de dólares del complejo ?)

Cuando salgan las expos de marzo ….y las de abril…se caerán de espaldas

dewis2021
Mensajes: 2707
Registrado: Lun Jun 28, 2021 9:32 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor dewis2021 » Jue Abr 07, 2022 11:40 pm

Jefe escribió: Hasta MADURO entendió por donde era... y acá los descerebrados con control de precios otra vez...

La administración de Nicolás Maduro atribuye el descenso del indicador a las propias medidas económicas que incluyeron una reducción en el control de los precios, la apertura y estabilización del mercado cambiario, la finalización del subsidio a la nafta y un menor déficit fiscal.

https://www.lavoz.com.ar/politica/venez ... n-10-anos/

eso sí, lo entendió recién después q el pbi venezolano perdiera un % altísimo de su valor, tuvieran años de hiper, emigraran todos los venezolanos productivos y literalmente, la población q quedó (menos las elites gobernantes y amigotes del poder) se cagara literalmente de hambre!!

dewis2021
Mensajes: 2707
Registrado: Lun Jun 28, 2021 9:32 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor dewis2021 » Jue Abr 07, 2022 11:36 pm

Jefe escribió: Hasta MADURO entendió por donde era... y acá los descerebrados con control de precios otra vez...

La administración de Nicolás Maduro atribuye el descenso del indicador a las propias medidas económicas que incluyeron una reducción en el control de los precios, la apertura y estabilización del mercado cambiario, la finalización del subsidio a la nafta y un menor déficit fiscal.

https://www.lavoz.com.ar/politica/venez ... n-10-anos/

y mirá q era un colectivero analfabeto!

acá saben x dónde es, el tema es q quieren seguir en el poder para robar. entonces, nunca achicar al estado pq ahí está la clientela q los vota y mientras más gasto, más afano!
Saben perfectamente q la gente q más o menos piensa jamás los va a votar.

dewis2021
Mensajes: 2707
Registrado: Lun Jun 28, 2021 9:32 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor dewis2021 » Jue Abr 07, 2022 11:28 pm

Jefe escribió: A veces pongo un rato para escuchar las incoherencias que dicen... aunque no aguanto ni 10 m...... la verdad es porque me gustan varias de las conductoras.... :corazon:

esas no están en 26 tv?
yo ni aguanto ni 2' escuchando el canal de Cris!

dewis2021
Mensajes: 2707
Registrado: Lun Jun 28, 2021 9:32 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor dewis2021 » Jue Abr 07, 2022 11:25 pm

Jefe escribió: AHHH pero en serio no tenes nada entre las orejas.... y a donde te pensas que se termina yendo el resultado de esa inmensa bola de intereses que se paga a bancos y demás para financiar ese deficit fiscal que como kuka te enorgullece? nunca se te ocurrio que se termina dolarizando y afuera ? es el juego de la silla con la musica apagandose... sumado a la terrible inflación via emisión... y a robarle TODO el credito al sector privado... Por Dios hay veces que asustan con la ignorancia

no hay nada q hacer. son brutos

Cal
Mensajes: 1921
Registrado: Vie Mar 12, 2021 12:12 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Cal » Jue Abr 07, 2022 11:25 pm

alzamer escribió:
Dato anecdótico :

La producción de aluminio creció 11% interanual :100:

avisale a Aluar que no levanta y te estas comiendo el empome del año !!! :lol: :lol: Anda a dormir y hacete tratar

hernan1974
Mensajes: 14440
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor hernan1974 » Jue Abr 07, 2022 11:01 pm

pik escribió: Esta perfecto, pero eso es apostar a que suba un poquito por "mejor ambiente politico" le sacas una porcion y listo. Tambien podrias hacerlo con acciones. El bono en general es para mas conservadores y para tener una renta fija , baja pero segura, hoy es solo baja y nada segura.
La suposición que haces "costo 33usd , precio actual 35 ... pagaria en julio 1.25 y 1.75 en enero...
cuenta simple, supongamos q se anuncia o se percibe seguro el pago de julio, no seria raro que el bono vaya a 38-39
en 38 vendo una parte, si queres hacerla facil, vendo el 50% gano 5usd por bono vendido, y el resto que conservo cobro 1,25.. "
que sube de 33 a 38/39 porque pague un cupon de 1,25, no la veo muy viable, puede pasar, pero estas hablando de un 3,5% de ganancia por cupon , contra una suba de 18% por revalorizacion y otra ves una baja del 18% es decir, los cupones frente a lo que puede subir por variacion de precio ,son irrisorios. Por eso es mas una apuesta a que suba, como una accion que por los intereses.

una accion se puede ir a cero o a valores cercanos... un bono de argy con soja a 600 tiene piso, performing 25%. ese es el riesgo q manejo como mas probable, el otro es reperfilamiento o default q por ahora no lo veo de corto.

no, lo q vendo no lo recompro, a no ser q baje mucho, esto es cupon a cupon y dia a dia... he entrado en pesos a 62 en este bono y sali a 36usd con una parte, me quedo un mep de 172.2 mas comisiones q son bajas en titulos...y de ahi tengo pagados a 63 - 64 pesos
el bono venia en 36-36.5usd estos ultimos dias, ahora aflojo un poco...ayer como todo elmer x la fed... veremos la politica como viene...la revision del fmi... de 36 a 38-39 no me parece nada que no pueda darse. dsps del pago no veo que baje 18%.. bajara lo que pague el cupon y quizas algo mas si hay ruido.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], hernan1974, hordij, ironhide, Majestic-12 [Bot], notescribo, Semrush [Bot] y 334 invitados