Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alzamer
Mensajes: 19693
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Jue Mar 31, 2022 6:09 pm

ironhide escribió: En febrero no habian cortado el chorro, es más marzo casi entero tampoco, seguian regalando dolares a los importadores, recien el dia que el FMI dio el acuerdo lo frenaron... igualmente ahora se van a ir pero en los barquitos de gas licuado.

Para abril o para Mayo…dice un cantito.

Anda a vender buzones a otra parte .

Ludwig
Mensajes: 130
Registrado: Jue Feb 17, 2022 2:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Ludwig » Jue Mar 31, 2022 5:44 pm

Ludwig escribió: La proporción del stock de deuda bruta CER+dolarizada es del 74% según el informe que acaba de subir. Esa deuda NO SERIA LICUABLE con devaluación e inflación, o más correctamente seria mínimamente licuable en el caso de la deuda CER por el atraso en el cómputo del índice CER. Ese es el punto relevante: NO SERIA LICUABLE.

La posición del señor Alzamer sostiene que ese stock de deuda es fácilmente manejable por el mero crecimiento de la capacidad de generar dólares de la economía, asumiendo implícitamente excelentes y duraderas condiciones en nuestro comercio exterior y que el Estado emitirá lo que haga falta, en caso de ser necesario, para comprar el superávit comercial necesario para pagar.

Después esta mi posición, que tiene en cuenta lo que le señale en el primer parrafo y estimo necesario que el Estado compre el superávit comercial para pagar intereses con superávit fiscal para cortar con la emisión empobrecedora y considero además la deuda cuasifiscal del BCRA. Por eso veo el futuro un poco más complejo. Por supuesto que mi horizonte de análisis va más allá de este gobierno.

Espero le sirvan estas aclaraciones sobre las dos visiones.

Fe de erratas. CER+dolarizada+euro 76%

Ludwig
Mensajes: 130
Registrado: Jue Feb 17, 2022 2:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Ludwig » Jue Mar 31, 2022 4:47 pm

vgvictor escribió: Mira aca para no decir cosas que no son reales de toda la deuda solo el 18% es CER el 50 es tasa fija
digo para que no quedes como clarin y la nacion mandando fruta
https://www.argentina.gob.ar/sites/defa ... o_2022.pdf

La proporción del stock de deuda bruta CER+dolarizada es del 74% según el informe que acaba de subir. Esa deuda NO SERIA LICUABLE con devaluación e inflación, o más correctamente seria mínimamente licuable en el caso de la deuda CER por el atraso en el cómputo del índice CER. Ese es el punto relevante: NO SERIA LICUABLE.

La posición del señor Alzamer sostiene que ese stock de deuda es fácilmente manejable por el mero crecimiento de la capacidad de generar dólares de la economía, asumiendo implícitamente excelentes y duraderas condiciones en nuestro comercio exterior y que el Estado emitirá lo que haga falta, en caso de ser necesario, para comprar el superávit comercial necesario para pagar.

Después esta mi posición, que tiene en cuenta lo que le señale en el primer parrafo y estimo necesario que el Estado compre el superávit comercial para pagar intereses con superávit fiscal para cortar con la emisión empobrecedora y considero además la deuda cuasifiscal del BCRA. Por eso veo el futuro un poco más complejo. Por supuesto que mi horizonte de análisis va más allá de este gobierno.

Espero le sirvan estas aclaraciones sobre las dos visiones.

ironhide
Mensajes: 2986
Registrado: Mié Abr 20, 2016 9:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ironhide » Jue Mar 31, 2022 3:36 pm

asi que querido alzamer, esto de escribir boludeces es contagioso y generalizado, parece la variante ómicron en enero.

ironhide
Mensajes: 2986
Registrado: Mié Abr 20, 2016 9:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ironhide » Jue Mar 31, 2022 3:35 pm

alzamer escribió: Las importaciones de febrero fueron récord histórico para un mes de febrero :

5.634 musd +51,7% vs febrero 21.

Esto de escribir boludeces es contagioso y generalizado, parece la variante ómicron en enero.

En febrero no habian cortado el chorro, es más marzo casi entero tampoco, seguian regalando dolares a los importadores, recien el dia que el FMI dio el acuerdo lo frenaron... igualmente ahora se van a ir pero en los barquitos de gas licuado.

vgvictor
Mensajes: 1248
Registrado: Sab Ene 17, 2009 10:30 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor vgvictor » Jue Mar 31, 2022 2:44 pm

dewis2021 escribió: Edit, "2023", quise decir

Mira aca para no decir cosas que no son reales de toda la deuda solo el 18% es CER el 50 es tasa fija
digo para que no quedes como clarin y la nacion mandando fruta
https://www.argentina.gob.ar/sites/defa ... o_2022.pdf

Yops
Mensajes: 18084
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Yops » Jue Mar 31, 2022 2:24 pm

hernan1974 escribió: se fue otro puchito de gd41 comprados a 62 pesos hace 20 dias aprox a 36usd mep sin contar cometa 172.22

seguimos aguantando el resto

Clink caja ! Bien ahí :arriba:

hernan1974
Mensajes: 14408
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Jue Mar 31, 2022 2:15 pm

se fue otro puchito de gd41 comprados a 62 pesos hace 20 dias aprox a 36usd mep sin contar cometa 172.22

seguimos aguantando el resto

dewis2021
Mensajes: 2707
Registrado: Lun Jun 28, 2021 9:32 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dewis2021 » Jue Mar 31, 2022 1:33 pm

dewis2021 escribió: Argentina no paga nada de su deuda en pesos. Rollea y está tomando todo el tiempo deuda neta. Está creciendo a ritmos explosivos. Y lo peor, no está a tasa fija. La mayor parte está indexada al tipo de cambio o a precios. Ahí no decís nada, ehhh??? Es insostenible y lo sabés! Pero preferís seguir con el relato. Esa tasas de retorno están incluso x debajo de la infla real proyectada para este año. Y ni siquiera me metí con la deuda remunerada del BCRA!
Lo de los bonos en dólares podría ser. Pero, en todo caso. Qué apuro hay para entrar ahora??? Es preferible hacerlo el año que viene. Este gobierno se puede caer en cualquier momento. Lo del FMI ni hablar, es un acuerdito sostenido entre algodones. No hay una sola variable que cierre en nuestra economía. Además, como son bonos q pagan poca tasa, si no es x variación precio no tienen atractivo. Cuánto pueden rebotar de acá para 2024???

Militás, en vez de pensar

Edit, "2023", quise decir

dewis2021
Mensajes: 2707
Registrado: Lun Jun 28, 2021 9:32 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dewis2021 » Jue Mar 31, 2022 1:20 pm

alzamer escribió: Lo que es insólito es que no vean el desastre de USA y Europa, que son prácticamente lo mismo.

Esperemos ahora los índices de marzo de USA, y los mayoristas de Europa que -a febrero- estaban en 25%/30% interanual, pero con el euro manteniéndolo en 1,11 usd .

Eso indica que están en la misma trampa ambos, y Japón que acaba de devaluar más aún contra el dólar.

Están licuando a los pedos , y encima siguen emitiendo !

No corresponde más usar de referencia esas monedas , son un flan.

Argentina paga más de 50% anual por su deuda en pesos con inflación equivalente hasta ahora.

Como no va poder pagar 3% de países que están en esos niveles de inflación ( 10/20/30 % anual )

Es absurdo, y que no haya dudas que con el FMI van a poder rollear siempre como ahora, hasta que la deuda se evapore.

Argentina no paga nada de su deuda en pesos. Rollea y está tomando todo el tiempo deuda neta. Está creciendo a ritmos explosivos. Y lo peor, no está a tasa fija. La mayor parte está indexada al tipo de cambio o a precios. Ahí no decís nada, ehhh??? Es insostenible y lo sabés! Pero preferís seguir con el relato. Esa tasas de retorno están incluso x debajo de la infla real proyectada para este año. Y ni siquiera me metí con la deuda remunerada del BCRA!
Lo de los bonos en dólares podría ser. Pero, en todo caso. Qué apuro hay para entrar ahora??? Es preferible hacerlo el año que viene. Este gobierno se puede caer en cualquier momento. Lo del FMI ni hablar, es un acuerdito sostenido entre algodones. No hay una sola variable que cierre en nuestra economía. Además, como son bonos q pagan poca tasa, si no es x variación precio no tienen atractivo. Cuánto pueden rebotar de acá para 2024???

Militás, en vez de pensar

guilleg
Mensajes: 4615
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Jue Mar 31, 2022 12:39 pm

Coincido Hernan, es clave lo que puedan comprar en abril y mayo. Y se viene el asunto del gas. Será caca como dice Alzamer, pero es lo que está mirando el mercado.

hernan1974
Mensajes: 14408
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Jue Mar 31, 2022 11:44 am

guilleg escribió: Y cuanto tiene el mercado ? Que proporcion tiene el bcra. En el grafico no se aprecia. Nadie sabe que va a pasar en el 2025 en adelante, claro. Pero si fuera hoy los 8000 no los tenemos.

claro pero no es hoy, es dentro de 3 años y pico.. y pueden pasar muchas cosas , de lo q estoy seguro es q los K se van, q la infla de USa no bajara de golpe, y q estan acelerando el crawling, y ganando en futuros en un bimestre todo lo que se gano en 2021.

tampoco teniamos los 19mil del fondo y se pateo... ni los 1900 del CDP y se pateo
mientras no se caiga el acuerdo todo bien, si se cae todo mal

veremos abril mayo junio cuanto compra el bcra y cuanto logra acumular de reservas, por ahora me interesa el cupon de julio 22 y enero 23 o una subidita mas y sacar algo mas x mep barato.

ClauditoR
Mensajes: 1513
Registrado: Lun Nov 25, 2013 9:48 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ClauditoR » Jue Mar 31, 2022 11:32 am

Yops escribió: Buenas : Un poco más abajo el forista hernan1974 hace un buen resúmen !

excelente !!! mil gracias !!!

guilleg
Mensajes: 4615
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Jue Mar 31, 2022 11:31 am

hernan1974 escribió: el BCRA tiene aprox 14mm VN de bonos...
2025 y 26 se van renovando los creditos con bm bid birf y otros, no los contaria
son 5.000 palos con toda la furia, lo que tampoco dice el grafico es cuanto valdra el dolar en 2025-26 vs la inflacion USA, mundial , y vs nuestras expo.. no seria mal negocio rollear parte de los bonos q pagan el 1%-3% anual por algo mas tentador.. o si hay reservas suficientes pagar todo y ocuparse de rollear el tramo 27-29

Y cuanto tiene el mercado ? Que proporcion tiene el bcra. En el grafico no se aprecia. Nadie sabe que va a pasar en el 2025 en adelante, claro. Pero si fuera hoy los 8000 no los tenemos.

hernan1974
Mensajes: 14408
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Jue Mar 31, 2022 11:28 am

guilleg escribió: En ese grafico, que es el unico que salio publicado no esta claro cuanto son los bonos del BCRA y el resto. Es un detalle no menor. En 2025 suma todo 8000 millones. Y en el 2026 parecido.

el BCRA tiene aprox 14mm VN de bonos...
2025 y 26 se van renovando los creditos con bm bid birf y otros, no los contaria
son 5.000 palos con toda la furia, lo que tampoco dice el grafico es cuanto valdra el dolar en 2025-26 vs la inflacion USA, mundial , y vs nuestras expo.. no seria mal negocio rollear parte de los bonos q pagan el 1%-3% anual por algo mas tentador.. o si hay reservas suficientes pagar todo y ocuparse de rollear el tramo 27-29


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], Google [Bot], Ralph Nelson, res, Semrush [Bot], stolich, torino 380w y 207 invitados