
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Parecen militontos algunos , escribiendo siempre de politiKaS 

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Este foro es del dolar, y ustedes estan hablando boludeces, meando afuera del tarro. 

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
paisano escribió: ↑ Para mi el punto de partida es bajar gastos, si se bajan los gastos como consecuencia van a bajar los recursos necesarios y por lo tanto se pueden reducir los impuestos.
Lo de bajar aranceles y protecciones al comercio vendría después y no debería ser de forma indiscriminada sino los de afuera te hacen pelota todo, habría que hacerlo lentamente y progresivamente dando tiempo a que el que quiera sobrevivir pueda ir haciendo los cambios necesarios.
A los de los sindicatos hay que hacerlos de goma, y a los gremios de empleados públicos ídem, todas las prebendas que tienen los empleados públicos por sobre los empleados del ámbito privado eliminarlas, porque eso lo pagamos entre todos, chau que no se pueda despedir a un empleado público.
En los 90's a los sindicatos los controlaron con
la estabilidad, lo q quitó la paritaria (tiene q ser x productividad, no x inflación!), con algo de aumento del desempleo, y con tirarle cajas (cosa q no comparto), como el manejo de las obras sociales.
Es anticonstitucional pq viola el art. 16 CN q el empleo público goce de estabilidad. Crea ciudadanos de 1era contra el resto
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
hernan1974 escribió: ↑ por eso, para que una dolarizacion sea exitosa y sustentable las reformas que hay que hacer, una vez hechas no requieren dolarizar... el estado pesa 45% del pbi.. sobran ministerios, secretarias, curros, regulaciones , impuestos ...
lo que esta visto en estos 20 años es que ningun politico esta capacitado para hacer politica monetaria.. entonces mejor no tener moneda... ni sistema de encaje fraccionario.
el que quiere puede usar dolares, euros, bitcoin, certificados d oro, monedas privadas o trueque..
cualquier cosa menos que la politica emita para robar.
Sí hace falta, pq si haces todos los deberes antes (lleva tiempo hacerlos, un par de años, fácil) seguís teniendo inercia inflacionaria, tasas altas en moneda nacional, falta de ahorro en el sistema financiero, aplicar ahí la reforma monetaria te da un shock positivo importante, no sólo contra la inflación, estabilizador y reactivador!!! La inflación y persistente es nociva para la economía, el cálculo y la planificación, la inversión, el ahorro, etc. Agregale el plus de una regla creíble basada en q el Estado argento no te va a venir a robar el fruto de tu esfuerzo vía cualquier medio de confiscación (devaluación, ahorro forzoso, pesificación, etc). Ahí sí complementas con un blanqueo y la economía vuela!!!
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Y lo del empleo publico es para los 3 niveles de gobierno, nacional, provincial y municipal, el grueso de empleados públicos esta en las municipalidades.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
dewis2021 escribió: ↑ las reformas más importantes previas son las q acá los políticos chorros, las corporaciones q defienden sus intereses sectoriales (sindicatos, empresaurios, etc) y los clientes de las políticas "progres" (empleo público, subsidiados, etc) se resisten a hacer. Son bajar el peso del Estado bajando gastos e impuestos. Bajar aranceles y protecciones al comercio, y modificar leyes laborales. Y devaluar, claro está. Acá lo único q hacen es lo último, dejando todo lo otro igual, y obvio, la economía de cuarta argenta nunca va a competir con el mundo si tiene q cargar esas mochilas pesadas a cuestas, encima adoptando una moneda fuerte. Ni más ni menos q lo q les pasa a las economías más débiles de la UE cuando adoptaron el euro (al menos se benefician del comercio intrazona y de los generosos subsidios de la UE para con sus miembros). Acá no habría ni eso pq se haría unilateral. En el último programa de "Qué hacemos con los pesos" estuvo entrevistado el ex ministro de economía de Ecuador y contó la experiencia de ese país. Conclusión: en el proceso dolarizador te va a aumentar mucho la pobreza de inicio, después la inflación se va a cortar y la pobreza va a mejorar. Pero te hace más vulnerable a shocks externos, te hace endeudarte más (otra droga de la q Argentina recurre) y como la economía no ajusta x precio ajusta x cantidades. Como pasó en los 90's, puede aumentar desempleo. Hay q hacer reformas, la adopción del régimen monetario, sea éste cual fuera, libre elección de monedas, convertibilidad o dolarizacion, no es un atajo a no resolver nada de lo anterior. En palabras de Melconian, sería como ponete la slim fit sin hacer dieta y siguiendote clavandote los 5 platos de ravioles diarios!
Para mi el punto de partida es bajar gastos, si se bajan los gastos como consecuencia van a bajar los recursos necesarios y por lo tanto se pueden reducir los impuestos.
Lo de bajar aranceles y protecciones al comercio vendría después y no debería ser de forma indiscriminada sino los de afuera te hacen pelota todo, habría que hacerlo lentamente y progresivamente dando tiempo a que el que quiera sobrevivir pueda ir haciendo los cambios necesarios.
A los de los sindicatos hay que hacerlos de goma, y a los gremios de empleados públicos ídem, todas las prebendas que tienen los empleados públicos por sobre los empleados del ámbito privado eliminarlas, porque eso lo pagamos entre todos, chau que no se pueda despedir a un empleado público.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Pienso q ya hay que descartarlo (otra vez y x segundo año consecutivo!!!) al zalamer del premio de fin de año. Está para cualquiera, pero claro, en su caso, a sólo un magro 17,5% hasta diciembre 2022... Con la inflación q se viene, con el problema del gas y las cuentas externas, con la meta de acumular reservas (para cumplirlas habrá q devaluar más el oficial)... No llega! Festeja victorias pirricas y se autoconsidera un gurú!

Lo único q lo podría salvar es una liberación total del cepo y unificación cambiaria. Pero no va a ocurrir!!! Este gobierno genera confianza cero, y x ende, en el pesito argento. El cepo es la única forma (forzada) de generar superavit externo y tratar de acumular reservas. Además de imponer la cuasimoneda de los horneros y seguir así aplicando a mansalva el impuesto inflacionario!!!
El cepo va a seguir, y como va a seguir, el blue va a seguir, mínimo arriba del 50% de brecha. Para mí va a ser más. No tiene chances el generalito Pirro que festeja su campeonato hoy, a 9 meses aún de terminar la guerra !!!


-
- Mensajes: 14438
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
dewis2021 escribió: ↑ las reformas más importantes previas son las q acá los políticos chorros, las corporaciones q defienden sus intereses sectoriales (sindicatos, empresaurios, etc) y los clientes de las políticas "progres" (empleo público, subsidiados, etc) se resisten a hacer. Son bajar el peso del Estado bajando gastos e impuestos. Bajar aranceles y protecciones al comercio, y modificar leyes laborales. Y devaluar, claro está. Acá lo único q hacen es lo último, dejando todo lo otro igual, y obvio, la economía de cuarta argenta nunca va a competir con el mundo si tiene q cargar esas mochilas pesadas a cuestas, encima adoptando una moneda fuerte. Ni más ni menos q lo q les pasa a las economías más débiles de la UE cuando adoptaron el euro (al menos se benefician del comercio intrazona y de los generosos subsidios de la UE para con sus miembros). Acá no habría ni eso pq se haría unilateral. En el último programa de "Qué hacemos con los pesos" estuvo entrevistado el ex ministro de economía de Ecuador y contó la experiencia de ese país. Conclusión: en el proceso dolarizador te va a aumentar mucho la pobreza de inicio, después la inflación se va a cortar y la pobreza va a mejorar. Pero te hace más vulnerable a shocks externos, te hace endeudarte más (otra droga de la q Argentina recurre) y como la economía no ajusta x precio ajusta x cantidades. Como pasó en los 90's, puede aumentar desempleo. Hay q hacer reformas, la adopción del régimen monetario, sea éste cual fuera, libre elección de monedas, convertibilidad o dolarizacion, no es un atajo a no resolver nada de lo anterior. En palabras de Melconian, sería como ponete la slim fit sin hacer dieta y siguiendote clavandote los 5 platos de ravioles diarios!
por eso, para que una dolarizacion sea exitosa y sustentable las reformas que hay que hacer, una vez hechas no requieren dolarizar... el estado pesa 45% del pbi.. sobran ministerios, secretarias, curros, regulaciones , impuestos ...
lo que esta visto en estos 20 años es que ningun politico esta capacitado para hacer politica monetaria.. entonces mejor no tener moneda... ni sistema de encaje fraccionario.
el que quiere puede usar dolares, euros, bitcoin, certificados d oro, monedas privadas o trueque..
cualquier cosa menos que la politica emita para robar.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Usa debería hacer una convertibilidad con el Real o con el Rublo, pero no puede porque no tiene reservas…![]()
Con el real que está a 0,22 usd por real, les debe dar unos 200 usd por real .
Con el rublo que está en camino de hacerlo convertible con El Oro ….vaya a saber uno por cuanto hay que multiplicar….
El dólar / euro / yen , dejan de ser monedas de referencia global.
Esas tres monedas están al garete , y en peligro de hiperinflación.
Ni Putin y sus súbditos ahorran en rublos. Dejate de escribir gansadas!
-
- Mensajes: 13314
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
BCRA vendio 10 millones
Dolar 195...199
Dolar 195...199
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
hernan1974 escribió: ↑ Antes de dolarizar, o ir a un sistema de libre competencia de monedas hay que hacer una serie de reformas que una vez hechas no haria falta dolarizar... aun asi argy podria quedar librada a pagar MUCHO mas tasa que USA, o sea tasa positiva real y a los fondos golondrina
estoy a favor de libre competencia siempre y cuando se hagan todas las reformas previas, como eliminar el bcra, ir a banca simmon y de inversion
Ese informe de la Uba tiene en cuenta los 200mm del colchon y el flujo de fondos? o toman reservas vs BM asi al voleo y hacen una cuenta?
las reformas más importantes previas son las q acá los políticos chorros, las corporaciones q defienden sus intereses sectoriales (sindicatos, empresaurios, etc) y los clientes de las políticas "progres" (empleo público, subsidiados, etc) se resisten a hacer. Son bajar el peso del Estado bajando gastos e impuestos. Bajar aranceles y protecciones al comercio, y modificar leyes laborales. Y devaluar, claro está. Acá lo único q hacen es lo último, dejando todo lo otro igual, y obvio, la economía de cuarta argenta nunca va a competir con el mundo si tiene q cargar esas mochilas pesadas a cuestas, encima adoptando una moneda fuerte. Ni más ni menos q lo q les pasa a las economías más débiles de la UE cuando adoptaron el euro (al menos se benefician del comercio intrazona y de los generosos subsidios de la UE para con sus miembros). Acá no habría ni eso pq se haría unilateral. En el último programa de "Qué hacemos con los pesos" estuvo entrevistado el ex ministro de economía de Ecuador y contó la experiencia de ese país. Conclusión: en el proceso dolarizador te va a aumentar mucho la pobreza de inicio, después la inflación se va a cortar y la pobreza va a mejorar. Pero te hace más vulnerable a shocks externos, te hace endeudarte más (otra droga de la q Argentina recurre) y como la economía no ajusta x precio ajusta x cantidades. Como pasó en los 90's, puede aumentar desempleo. Hay q hacer reformas, la adopción del régimen monetario, sea éste cual fuera, libre elección de monedas, convertibilidad o dolarizacion, no es un atajo a no resolver nada de lo anterior. En palabras de Melconian, sería como ponete la slim fit sin hacer dieta y siguiendote clavandote los 5 platos de ravioles diarios!
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
la verdad ni la tenía. Seguro q coincido mucho más con esa mina que lo que puedo llegar a coindicir con vos, que profesas ideologías nefastas, antiliberales, estatistas y terriblemente empobrecedoras. Si vos pensas que querés a la Patria más que otros, mejor no lo hagas, porque gracias a tu ideología la destruís!!!
Según leí entró como diputada ahora, así q no la voté. Pq en la paso elegí a López Murphy para tratar de ayudar a remover el espectro progre - q no aguanto - de Juntos (Larreta, Vidal, Ucr, CC, etc) y como eso no funcionó y terminó siendo una treta del jefe de gobierno porteño, tuve q votar en octubre a milei.
No hay nada de qué enorgullecerse del terrible error cometido en 1982. Fue un conflicto inútil con final negativo anticipado. Condenamos a la muerte segura a un montón de jóvenes y conscriptos, y los q sobrevivieron, no volvieron nada bien, con secuelas físicas y psicológicas de x vida. Si vamos a hacer una guerra, al menos habría que prepararse bien! Por eso, si hubiese tenido edad suficiente en 1982, me hubiese opuesto y con toda razón a esa falsa gesta!
Como todas las veces en que se logran consensos cuasi unánimes, apelando al sentimentalismo patriotero más q a la razón, como pasó con Malvinas en las plazas de Galtieri, como pasó con la vuelta a democracia en 1983 (hay algo q festejar después de casi 40 años? democracia no es solamente votar, tener República sería mucho más valorable, cosa q no tenemos), como pasa en los mundiales de fútbol, como pasó en Ezeiza 1973, o como pasó con el mayoritario y efímero apoyo que gozó Alberto al inicio de la cuarentena eterna. Jamás estaré a favor de todo eso, porque primero y antes que nada pienso, no me sumo al otro x alienarme así como así. Por eso soy liberal, el individuo y la razón prioriza siempre x delante del colectivo, las corporaciones y todos aquellos tiranos que siempre vienen con sus pretensiones homogeneizantes.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 2PAC1950, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], chapa, Fabian66, Fulca, GAJ, Gon, Google [Bot], hernan1974, luis, Microsules Bernabo, Semrush [Bot] y 251 invitados