paisano escribió: ↑ Para mi el punto de partida es bajar gastos, si se bajan los gastos como consecuencia van a bajar los recursos necesarios y por lo tanto se pueden reducir los impuestos.
Lo de bajar aranceles y protecciones al comercio vendría después y no debería ser de forma indiscriminada sino los de afuera te hacen pelota todo, habría que hacerlo lentamente y progresivamente dando tiempo a que el que quiera sobrevivir pueda ir haciendo los cambios necesarios.
A los de los sindicatos hay que hacerlos de goma, y a los gremios de empleados públicos ídem, todas las prebendas que tienen los empleados públicos por sobre los empleados del ámbito privado eliminarlas, porque eso lo pagamos entre todos, chau que no se pueda despedir a un empleado público.
En los 90's a los sindicatos los controlaron con
la estabilidad, lo q quitó la paritaria (tiene q ser x productividad, no x inflación!), con algo de aumento del desempleo, y con tirarle cajas (cosa q no comparto), como el manejo de las obras sociales.
Es anticonstitucional pq viola el art. 16 CN q el empleo público goce de estabilidad. Crea ciudadanos de 1era contra el resto