dewis2021 escribió: ↑
Esa palabra hay que reivindicarla! Se la sataniza permanentemente muy arteramente desde el Estado por motivos non sanctos!!! Pareciera que hay que hacer enseñanza básica de fundamentos, pero se ve que hace falta, por los comentarios ignorantes que se leen todo el tiempo (no hablo de vos, Fabio!)
"Ajuste", "Ajuste", Ajuste"
"Es malo"
"Es recesivo"
"Vuela todo x el aire"
Pues bien, los impuestos se detraen de la riqueza ya generada x el sector privado. No salen de Marte!!! Así que el gasto público no es más expansivo que lo haga directamente el sector privado (que dicho sea de paso, si gasta o invierte, lo hace mucho más eficientemente), si invierte genera más riqueza, si ahorra en el país contribuye a formar mercado de capitales permitiendo la financiación de otros proyectos productivos, y si gasta, el que consume es el mismo que la generó y no hay más manera eficiente de gasto posible que en uno mismo.
El Estado gastando destruye riqueza, no genera, porque gasta mal, gasta donde no se genera valor, financia actividades de nula o bajísima productividad... Así nos va por querer todo el tiempo financiando al Estado, destruyendo la iniciativa del sector privado!!
No es recesivo, si hay confianza, resulta expansivo, porque el privado genera riqueza (el Estado no)
Vuela todo x el aire. Sí, los parásitos clientelares que viven del Estado, que salen a hacer quilombo. Esos está prefecto que vuelen x los aires, porque son los clientes de la política y son el cáncer del país. Son todos esos (políticos inclusive) los que tienen que reducirse y salir a buscar y refrendar en el sector privado.
El día que entendamos eso, y en Argentina florezcan como yuyos los emprendimientos privados, pequeños, medianos, grandes x doquier, con mínima regulación e intermediación estatal, Argentina será otro país!!!