alzamer escribió: ↑
Este año se necesitarán
menos barcos por dos motivos :
1) Hay más producción de gas y petróleo que el año pasado ( y más exportaciones de petróleo y gas como acaba de informarse en el mes de febrero )
2)
Hay más producción de energía hidroeléctrica que el año pasado. Esto lo iremos viendo progresivamente durante el año, y además todo el aumento de generación eléctrica ( que es insuficiente ), lo es en el sector renovable …que no usa gas.
3) el precio del gas licuado es elevado pero incierto . Hace unos días estaba en 100 dólares , y poco después bajo a 35 dólares. Estimar el precio para ESTE AÑO es hacer futurologia.
Será que Rusia nos puede vender gas licuado a buenos precios ?
Por otro lado , esperemos a ver la exportaciones globales de marzo 22 con estos nuevos precios superiores a los febrero.
Ya el año pasado fueron 20% superiores a las de febrero 21.
Para dar un ejemplo, Yacireta , el mayor generador del país , registro caudales mininos en enero y febrero, con caudales de 6500 metros cúbicos por segundo.
El Río Paraná está retornado a sus caudales normales en marzo .
Actualmente está en 11.500 m3/s, y se ha duplicado el nivel que tenia hace dos meses ( mínimos históricos ).
Ya verán como se comen la curva, como con la caca verde
En cuanto al comercio con Rusia , que ganas de decir boludeces ….