CARLOS GONZALEZ escribió: ↑
El problema con el gas es igual al del petroleo.
Los yacimientos convencionales estan en produccion decreciente, donde hay mas reservas y esta creciendo es en los no convencionales como vaca muerta pero el cuello de botella es la falta de gasoductos u oleoductos para poder transportarlos.
El problema con el petróleo es menor porque también se transporta por camión.
El problema con el gas es mayor, pero estamos exportando 10 millones de metros cúbicos por día a chile, y también se inauguró el gasoducto a San Antonio
La producción global de gas y petróleo es CRECIENTE .
No interesa si la convencional es decreciente, interesa el total .
Fíjate :
571 mil barriles diarios, el número más alto de los últimos once años, un 14% más que el mismo mes del año pasado y un 10% más que el promedio del año 2019 en la prepandemia.
Con respecto a la producción de gas , vamos a las fuentes :
Respecto al gas, Martínez destacó que “
también nos sorprendemos con los números: 11% más que el mismo período del año anterior, lo que habla a las claras que dejamos ya atrás el sombrío panorama del declino inexorable del 8% anual que nos amenazaba, y revirtiendo esa dramática tendencia, estos resultados se convierten en la primera línea de defensa del país contra la crisis global de los precios de los commodities energéticos".
En lo concerniente al gas no convencional, Martínez puntualizó que “no se queda atrás, y su producción supera en 38% la del 2021, y 14 % la del promedio de 2019, convirtiéndose hoy en el 52% de la producción total del Gas Nacional”.