Ludwig escribió: ↑
Lo que marque en negrita, estoy de acuerdo. Me exprese mal yo, tendría que haber escrito "Al superavit comercial, lo GENERAN los privados".
Es evidente que con la guerra Rusia-Ucrania nuestra relación real de intercambio mejoro, con respecto a dos meses atrás. La duda es si la economía va a tener un nivel tal de mejora en su actividad y nivel de expectativas como para que el crecimiento en la recaudación resuelva de manera VIRTUOSA el problema de LA DEUDA (pesos + dolares).
Ojala tenga UD. razón, aparentemente "el mercado" todavía NO LO ESTA VIENDO DE UNA FORMA TAN OPTIMISTA.
El intercambio de ideas ENRIQUECE, por lo que le agradezco que se halla tomado el tiempo de contestarme.
Nuestra relación de intercambio no mejoró, porque tenemos (x impericia y medidas populistas) un problema con la energía! No al nivel de Europa, pero para nuestras eternas menguadas cuentas externas (y x no x la paparruchada q decían los estructuralistas, sino porque vivimos cerrados al comercio mundial!) es todo un shock!
Inundación de dólares!!! JAJAJAJAJAJAJAJJAAJJAJAJA
Para que un país crezca regularmente y sostenidamente necesita 3 o 4 elementos, capacidad de ganar dinero, confianza, reglas, inversión. En capital físico, intelectual, tecnología. Ese número hace rato que está x el piso! No se crece del aire!!! Mucho menos con voluntarismos! (tan propio de los q adoran los dirigismos en la economía). Se logra mediante estímulos, fomentos, no a las trompadas!! La inversión es la que posibilita mañana producir más con los mismos recursos. Para que haya debe no sólo haber rentabilidad, debe haber cierta estabilidad en reglas y posibilidad de financiarla. Es tal el nivel de desquicio que tiene nuestra dirigencia (y nuestra ciudadanía) que cree en todas estas mentiras q nos venden desde hace décadas. Si querés que haya más empleo, cómo vas a subir impuestos al trabajo? Si querés producir más, lo ideal es que te bajen los impuestos (detracción de riqueza del que produce al que no lo hace) y no que te los suban. Lo mismo en cuanto a las exportaciones, si te suben impuestos, es todo un contrasentido esperar que suban más!
Tampoco tenemos un problema de deuda! Eso forma parte de la mentira de este gobierno para desviar la atención sobre todo lo que se hace mal.
El problema lo tenemos en el diseño institucional que el país adopta para su economía. País cerrado al comercio, de capitalismo de amigos, de perfil antiexportador, antiinversión, dirigista e interventor de todos los mecanismos sobre cómo funciona un sistema capitalista normal, con precios e incentivos...
En fin, este país fue azotado por un huracán, pero no uno de verdad! Uno que nos trastornó la cabeza