Y LA DOLAR????


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
lehmanbrothers escribió: ↑ Cuando el Central sube la tasa mucha guita que se usa como capital de trabajo pasa a bicicleta y se produce menos, entonces se genera deficiencia de oferta e inflación. Mientras la plata está haciendo tasa para que laburarla.
CARLOS GONZALEZ escribió: ↑ Hace 6 mese expectativas de inflacion estaban en el 48%.
Hace 3 mese ya se habian incrementado a 60 %.
Hoy ya se esta hablando de un 80 %.
Que seguira a todo esto es preocupante.
Y si el Banco Central vuelve a aumentar las tasas terminara produciendo mas aumento junto con la normalizacion de las tarifas.
Sera mejor estar bien cubierto.![]()
CARLOS GONZALEZ escribió: ↑ Hace 6 mese expectativas de inflacion estaban en el 48%.
Hace 3 mese ya se habian incrementado a 60 %.
Hoy ya se esta hablando de un 80 %.
Que seguira a todo esto es preocupante.
Y si el Banco Central vuelve a aumentar las tasas terminara produciendo mas aumento junto con la normalizacion de las tarifas.
Sera mejor estar bien cubierto.![]()
alzamer escribió: ↑ Vale la pena dedicarle unos minutos :
https://tv.gab.com/channel/gee/view/tuc ... ceccf7e0b2
hernan1974 escribió: ↑ Che falta mucho para los 40usd? o serian 40 ctvos?
alzamer escribió: ↑ Está bastante bien encaminado el proceso.
No hay que olvidar que el BCRA se hizo cargo de :
Pagar intereses de bonos reestructurados.
Pagarle intereses y capital al Fmi
Pagar intereses y capital al CDP
Pagar intereses y capital de deuda privada con el exterior.
Pagar unos 1000 musd de devolución en pesos de deuda local financiera en moneda extranjera.
Todo se pago con el elevado superávit comercial.
Salvo los intereses de los bonos reestructurados, todo lo demás no está, o se mucho menos.
Ni hablar cuando se produzca la unificación cambiaria .
Este año , el superávit será mayor por los precios.
Por otra parte ha comenzado a disminuir la emisión interanual que está en 51% , y terminó 2021 en 60%.
Todavía no está como en marzo del 21 que había bajado de 100% (agosto 21) a 40% , pero va queriendo.
Las tarifas y la recaudación juegan a favor.
Las Leliq juegan en contra , veremos que hacen con la tasa…..que debería bajar a corto plazo.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, Cardano, carpincho, chelo, Conzy!, Danilo, Dantef2, davinci, dewis2024, DiegoYSalir, edupp, El Calificador, el indio, elcipayo16, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, guilmi, j5orge, jpcyber2006, Kamei, kanuwanku, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Morlaco, Mustayan, Peitrick, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, Rodion, Semrush [Bot], Sheyko, TELEMACO, Tipo Basico y 452 invitados