

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
robi2001 escribió: ↑ Veo que los agoreros del tren fantasma ya no nos llenan de post de que no va a haber acuerdo con el FMI, tampoco post sobre los más de 5000 millones pagados hasta ahora, de que eran para que la gilada crea que hay voluntad de arreglar !!
Pueden hacer como con las vacunas
Primero eran veneno
Luego eran pocas
Luego eran muchas peeeeero se vacunada lento
Y luego silencio
En este caso sería
Primero no va a haber arreglo
Luego hay arreglo pero light
Luego hay arreglo light pero igual explota todo
Y luego será silencio
Fin
lehmanbrothers escribió: ↑ Son especialistas en el diario del lunes, siempre hablando del pasado.![]()
Las pifiadas las ocultan todas, y las transforan en exito, por ejemplo el precio del bitcoin, que debería segun su criterio ser 0, pero es de másd e 38ku$d, el error mas grosero del mercado.
alzamer escribió: ↑ Qué tal Armónico.
Es importante no pensar tanto en reservas , o en todo caso , tener presente qué hay por así decir “reservas virtuales “ constituidas por los pesos que necesita la economía , al ser el peso la moneda de curso legal.
En dic 15 , a 14,5 había unos 39000 musd en pesos y reservas en dólares cero.
Se exportaban 57000 musd , ahora , por lo menos 80000 musd ( +40%)
A febrero 22 hay que actualizar por la inflación americana , o mejor aún, por el nivel de exportaciones argentinas .
Daría una necesidad de pesos de 55000 musd.
No es un número muy exacto pero sirve.
Cuantos pesos hay en la economía ( base + pasivos de cortisimo plazo del BCRA ) ?
8,4 billones
El cociente da 8,4/55= 152$ por dólar “LIBRE”
Si tomamos M2 es menos = 7,3 billones /55= 132 pesos por dólar.
Como además , ahora es evidente que el FMI y el CDP van a refinanciar, el dólar se cae.
Hay más factores .
Los argentinos tienen más dólares que nadie en el mundo y están percibiendo que el dólar no es más una moneda de reserva.
Eso pudiera estar empezando a provocar pánico ( lo que no es mensurable ) , y en consecuencia un derrumbe abrupto , hasta llevar al dólar libre por debajo de lo que tiene que valer.
hernan1974 escribió: ↑ explicame como pierdo con el dolar, yo cobro en dolares, rentas y laburos, cash/crypto
hace unos 3-4 años necesitaba el triple de dolares q hoy, para pagar gastos fijos.. nunca me salio tan barato y nunca ahorre tanto
Tierra arrasada escribió: ↑ Caipira, Harry...yo estoy mirando hacia el lunes 28/2 hay un vencimiento con el CDParis ...
Miro hacia el becerra y veo todo vacío....
Que dios se lo pague![]()
hernan1974 escribió: ↑ no, del tren no me bajo... hablaba del mercado en general
en particular con el dolar blue/mep/crypto/ccl voy long
hernan1974 escribió: ↑ y si, en el mercado hay q panquequear... a veces para un lado, para el otro, jugar a dos puntas o quedar liquido... explicaselo a los q compran una accion para que con 20 años de dividendos quizas empaten a la infla
alzamer escribió: ↑ Qué tal Armónico.
Es importante no pensar tanto en reservas , o en todo caso , tener presente qué hay por así decir “reservas virtuales “ constituidas por los pesos que necesita la economía , al ser el peso la moneda de curso legal.
En dic 15 , a 14,5 había unos 39000 musd en pesos y reservas en dólares cero.
Se exportaban 57000 musd , ahora , por lo menos 80000 musd ( +40%)
A febrero 22 hay que actualizar por la inflación americana , o mejor aún, por el nivel de exportaciones argentinas .
Daría una necesidad de pesos de 55000 musd.
No es un número muy exacto pero sirve.
Cuantos pesos hay en la economía ( base + pasivos de cortisimo plazo del BCRA ) ?
8,4 billones
El cociente da 8,4/55= 152$ por dólar “LIBRE”
Si tomamos M2 es menos = 7,3 billones /55= 132 pesos por dólar.
Como además , ahora es evidente que el FMI y el CDP van a refinanciar, el dólar se cae.
Hay más factores .
Los argentinos tienen más dólares que nadie en el mundo y están percibiendo que el dólar no es más una moneda de reserva.
Eso pudiera estar empezando a provocar pánico ( lo que no es mensurable ) , y en consecuencia un derrumbe abrupto , hasta llevar al dólar libre por debajo de lo que tiene que valer.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, Citizen, elcipayo16, elsalmon_9, Ezex, Gon, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Mustayan, PiConsultora, sebara, Semrush [Bot], Sir, the shadow, trenquelauquen, vgvictor y 336 invitados