ArmonicoEnFuga escribió: ↑
Que tal Alzamer,
Entiendo que la brecha era de 120%, lo cual es mucho.
En un contexto de reservas tan pero tan complicadas una baja tan abrupta no la entiendo.
¿A que crees que se debe? Porque sinceramente, la esperaba, pero no tan rápido.
Qué tal Armónico.
Es importante no pensar tanto en reservas , o en todo caso , tener presente qué hay por así decir “reservas virtuales “ constituidas por los pesos que necesita la economía , al ser el peso la moneda de curso legal.
En dic 15 , a 14,5 había unos 39000 musd en pesos y reservas en dólares cero.
Se exportaban 57000 musd , ahora , por lo menos 80000 musd ( +40%)
A febrero 22 hay que actualizar por la inflación americana , o mejor aún, por el nivel de exportaciones argentinas .
Daría una necesidad de pesos de 55000 musd.
No es un número muy exacto pero sirve.
Cuantos pesos hay en la economía ( base + pasivos de cortisimo plazo del BCRA ) ?
8,4 billones
El cociente da 8,4/55= 152$ por dólar “LIBRE”
Si tomamos M2 es menos = 7,3 billones /55= 132 pesos por dólar.
Como además , ahora es evidente que el FMI y el CDP van a refinanciar, el dólar se cae.
Hay más factores .
Los argentinos tienen más dólares que nadie en el mundo y están percibiendo que el dólar no es más una moneda de reserva.
Eso pudiera estar empezando a provocar pánico ( lo que no es mensurable ) , y en consecuencia un derrumbe abrupto ,
hasta llevar al dólar libre por debajo de lo que tiene que valer.